Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Número de pacientes en UCI bajó casi a la mitad en dos meses

El 2 de julio se registró el peak de hospitalizados en cuidados intensivos con 97 personas y ayer 53, una baja del 45%. En el caso de los promedios de internados Covid por día en UCI, cayó en 34%: de 83 en julio a 55 en lo que va de septiembre.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Prácticamente a la mitad se ha reducido el número de pacientes internados en las UCIs de la Región de Antofagasta a causa del virus SARS-CoV-2 en un periodo de dos meses.

Y es que la baja ha sido sostenida en los hospitalizados que han estado más críticos, lo que va de la mano con un menor número de casos nuevos de contagios informados por el Gobierno Regional en los distintos balances, tal como se ve en la gráfica que muestra la evolución de la cifra de pacientes por día que albergan las unidades intensivas en la región.

Así, desde abril se inició un alza pronunciada hasta fines de junio y comienzos de julio en esta estadística. De hecho, fue el 2 de julio cuando se registraron 97 pacientes internos en las UCIs, el número más alto en toda la pandemia.

Ayer a exactamente dos meses después de ese registró, la realidad en las salas de cuidados intensivos es diametralmente distinta: se contaron 53 pacientes internados, 44 menos que ese 2 de julio, o bien, una caída de 45%.

Si se comparan las estadísticas en cuanto a los respectivos promedios mensuales, en los días que han pasado de septiembre el promedio de hospitalizados UCI es de 55 y en julio esa cifra estaba en 83, es decir la caída es del 38%.

También se ve esa tendencia a la baja en los promedios de los meses restantes: agosto registró 68 pacientes UCI por día, junio 67, mayo 38 y abril 8.

Además con los 53 pacientes que se registraron ayer el panorama en número es similar al 2 y el 8 de junio, pero con la gran diferencia que ahora los número siguen en tendencia de descenso y no al revés como en aquel mes.

La estadística también se condice con las cifras correspondiente a los pacientes críticos que necesitaron de ventilación mecánica.

Como era de esperarse, el día que se registró el mayor número de pacientes con ventilación mecánica a causa de coronavirus fue lógicamente la misma jornada en la que hubo más internos en UCI, el 2 de julio: 91 personas estaban conectadas a respiración artificial y ayer esa cifra fue de 45, por lo tanto en dos meses también se ha reducido a la mitad dicha estadística.

Si bien las cifras muestran la tendencia con dirección hacia el descenso, las mismas números son los que recuerdan que entre junio-julio se vivió la peor cara de esta pandemia en la región, especialmente en Calama.

Actualmente con 53 personas en UCI por el virus es algo que -si bien el panorama es más favorable- continúa causando preocupación, dado que siempre está la posibilidad lamentable de quienes se encuentren en dicha condición crítica se compliquen aún más.

"Seguimos teniendo fallecimientos, hoy (ayer) no apareció (no se registraron nuevos decesos), pero eso no nos libera de que pueda pasar, ya que si tenemos personas conectadas a un ventilador mecánico la posibilidad existe", señaló en el balance regional la seremi de Salud, Rossana Díaz.

"Siempre les digo: el virus mata. Calama tuvo su peak de mortandad en las últimas semanas de junio y primeras semanas de julio y no ha parado de tener fallecimientos por Covid. Ahora, recuerden: esto va a seguir, como van a seguir los contagiados también las muertes, así que es un llamado a la comunidad a no relajarse. Ojalá no volvamos a pasar lo mismo, si ya estuvimos una vez y no seguimos las indicaciones de la autoridad sanitaria, si nos volcamos a aglomeraciones en las calles, a fiestas, a no usar mascarillas, podemos volver a una misma situación anterior", advirtió.

97 personas en UCI fue el peak de esta pandemia, cifra que se registró el 2 de julio.

45% De reducción se registró entre el 2 de julio y ayer: de 92 pacientes UCI a 53.

83 personas en UCI por día en la región era el promedio de julio y en septiembre va en 55.

91 Personas con ventilación mecánica por Covid había el 2 de julio y ayer 45.