Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevas "estafas" en pandemia con fotos comprometedoras

PDI Antofagasta ha recibido más de 10 denuncias, pero afectados serían 3 ó 4 veces más que ello.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta 3 millones 700 mil pesos debió desembolsar un trabajador antofagastino, tras ser amenazado en lo que constituye una nueva especie de estafa surgida en medio de la pandemia.

Los hechos, confirmó la PDI, han derivado en más de 10 denuncias estampadas ante la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Antofagasta por "una serie de delitos que por su naturaleza, no son dados a conocer por sus víctimas" y que "rozan la estafa, la coerción y es en sí mismo una amenaza a quienes lo padecen". Estos, según la institución, corresponden principalmente a hombres cuya edad va desde adolescente hasta adultos profesionales y, sobre todo, padres de familia.

Según la institución, pese a la cantidad de denuncias, se estima que por cada una de éstas hay tres a cuatro que no se concretan.

Todo parte- de acuerdo a la información -con una mujer que a través de diversas redes sociales toma contacto con su víctima. "A partir de acá, comienzan a cultivar lo que sería una relación a través de la web, que diariamente va ganando confianza, lo que da paso al intercambio de fotografías y, por supuesto, a desnudos".

Luego aparece el supuesto padre de la mujer, indicando que se trata de una menor de edad y comenzado, así, con amenazas y exigencias de dinero a cambio de no denunciar el supuesto delito que le traería diferentes consecuencias a su vida. En la mayoría de los casos hay intercambio de desnudos, por lo que la amenaza también implica no hacer públicas las imágenes.

Todo ello "es aprovechado por verdaderas bandas que operan en la región", se indicó desde la policía civil, agregando que las excusas para pedir dinero van desde un tratamiento sicológico para la joven, la madre de ésta y supuestos gastos médicos.

El jefe de la BICRIM, subprefecto Juan Fernández, llamó a evitar el mandar fotos que puedan ser comprometedoras y no permitir el envío de las mismas, ya que muchas veces las amenazas provienen de bandas.

3 millones 700 mil pesos debió desembolsar un trabajador antofagastino afectado por ese tipo de hechos.

10 denuncias al menos ha recibido la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Antofagasta.

Condenado por delitos durante estallido social

E-mail Compartir

Este sábado el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta dará a conocer la pena a cumplir por F.R.R., a quien condenó como autor de los delitos de robo en lugar no habitado y receptación de especies.

Los delitos afectaron el 26 de noviembre del año pasado, durante el estallido social, al supermercado Jumbo, carnicería San Mateo, Local tecnológico Jascell y ABCDIN.

Según el fiscal adjunto SACFI Antofagasta, Javier Fiblas Rabello, la investigación fue realizada por Carabineros y la PDI y permitió recuperar especies por cerca de 5 millones 200 mil pesos.

El primer hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando el acusado F.R.R. ingresó a la carnicería San Mateo, en calle María Elena, donde utilizando la fuerza para el descerrajamiento de las cortinas metálicas, sustrajo diferentes especies.

Luego, ese mismo día, pero cerca de las 12.30 horas, fue sorprendido en un domicilio con una gran cantidad de especies de la carnicería, el local tecnológico, tienda ABCDIN de calle Matta y del supermercado Jumbo Norte.

Abandonaron botín al huir de la PDI

E-mail Compartir

En cerca de 900 mil pesos fueron avaluadas la especies que dejó abandonadas un grupo de antisociales, al verse descubierto mientras robaba por la PDI en Calama.

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) recibieron el llamado de un comerciante afectado por el ilícito, por lo que acudieron hasta el sector del Parque Industrial del Aeropuerto, donde delincuentes estaban robando en un taller mecánico.

"La rápida acción del personal, permitió frustrar el ilícito, e hizo que los sujetos huyeran, dejando abandonado el vehículo en el cual se movilizaban, además de las especies sustraídas, entre las que se incluían baterías y accesorios para vehículos", informó la institución, que informó el hecho al fiscal de turno. Este dispuso diligencias para la identificación y ubicación de los autores, la incautación del móvil y la devolución de las especies.

Defensoría Regional tiene nuevo jefe subrogante

E-mail Compartir

José Mario Fuentealba Riquelme, quien se desempeñaba como defensor local jefe de Antofagasta, asumió el martes la subrogancia legal del cargo de Defensor Regional.

Este último lo desempeñó en calidad de suplencia, entre marzo y agosto, Ignacio Barrientos Pardo, quien volvió a sus funciones como jefe de la Unidad de Estudios Regional.

Según informó la Defensoría, Fuentealba ocupará el cargo hasta que se resuelva el concurso público del mismo, que está en revisión de bases por la contingencia sanitaria, que obligó a dejar sin efecto el llamado realizado en marzo.

El profesional se integró a la institución en 2005 como defensor local en Taltal y, desde entonces,ha cumplido diversas responsabilidades.