Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hamilton podría ser sancionado por su polera con duro mensaje

El reglamento de la FIA no permite el uso de vestimenta con consignas políticas, sociales o religiosas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Uno de los deportistas más comprometidos en la lucha contra la desigualdad social, el racismo y la brutalidad policial es Lewis Hamilton, quien utiliza su exposición en la Fórmula 1 para visibilizar algunos reclamos masivos. Lo hizo el pasado fin de semana durante la celebración de su victoria en el Gran Premio de Toscana, algo que no gustó a las autoridades de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA).

El organismo rector de la F1 está considerando tomar medidas contra el piloto británico de Mercedes porque vistió, antes y después de la carrera en el circuito italiano de Mugello, una camiseta con un mensaje que decía "Arresten a los policías que mataron a Breonna Taylor".

Según un portavoz de la FIA reconoció en diálogo con la BBC que el caso contra Hamilton está "bajo consideración activa".

Lo que sucede es que las reglas del organismo que regula el automovilismo establecen que los pilotos no deben utilizar publicidad que sea "de naturaleza política o religiosa que sea perjudicial para los intereses de la FIA".

Hamilton, seis veces campeón del mundo y actual líder del campeonato, protestó por la muerte de Breonna Taylor, una mujer afroamericana de 26 años, que recibió un disparo de la policía en Kentucky en marzo. Ella era trabajadora médica y fue asesinada en su propia casa. Esto se suma sus manifestaciones bajo el lema de "Black Lives Matter" en cada carrera, sin ningún comentario de la FIA.

"Me tomó mucho tiempo conseguir esta camiseta y tenía ganas de ponérmela y concientizar sobre el hecho de que hay gente que ha sido asesinada en la calle y hay alguien que ha muerto en su propia casa. Esos muchachos siguen caminando libres", dijo Hamilton.

Polémica covid en la previa Libertad-Boca

E-mail Compartir

Libertad de Paraguay hace días que viene cuestionando la autorización que le dieron a Boca Juniors para que sus jugadores que dieron positivo por covid-19 puedan viajar y jugar el partido por Copa Libertadores que se disputará este jueves en Asunción.

El Ministerio de Salud de Paraguay y la Conmebol autorizaron al club xeneize a que sus jugadores que dieron positivos, y que ya cumplieron los días de aislamiento pero siguen arrojando el virus en el examen, puedan viajar.

El pasado 2 de septiembre el club argentino confirmó que 18 de sus jugadores resultaron positivos al test PCR que se les aplicó, la mayoría asintomáticos, por lo que todos debieron aislarse durante los 14 días que ordena la norma sanitaria.

Libertad cuestionó este autorización y mostró su indignación en redes sociales. "El Club Libertad manifiesta su total indignación, repudio y absoluta preocupación por el trato diferenciado y a favor que se le otorga a estas personas en detrimento de la salud de la población paraguaya", reza el documento que fue publicado en la cuenta oficial de Twitter del club.

Bravo: "Se vive, se siente, se disfruta"

E-mail Compartir

Una lluvia de elogios recibió Claudio Bravo tras su reestreno en La Liga de España junto al Real Betis.

El portero chileno tuvo una atajada monumental y fue la voz del equipo dentro de la cancha, característica que fue destacada por los medios hispanos.

"Me han pillado, se vive, se siente y siempre se disfruta", dijo en sus redes sociales luego de la emisión de una nota televisiva donde se puede observar al meta nacional ordenando al equipo y convertido en un líbero a la hora de salir jugando con sus pases largos a sus compañeros con un 100% de efectividad (8/8).

El técnico Manuel Pellegrini también destacó al portero de 37 años, que no solo aporta seguridad bajo los tres palos sino que aporta experiencia.

El Real Betis debutó con un triunfo ante el Alavés (1-0) y en la segunda fecha recibirá al Real Valladolid, el próximo lunes 21 de septiembre.

Escándalo racista entre González y Neymar podría tener un vuelco

E-mail Compartir

El escándalo que se generó en el clásico que el Olympique de Marsella le ganó al PSG por 1 a 0 sigue ofreciendo nuevos capítulos. La batalla campal, que dejó cinco expulsados, tuvo su clímax en el cruce entre el defensor español Álvaro González y el brasileño Neymar: el delantero acusó a su rival de haberle dedicado insultos racistas y terminó siendo expulsado.

"Que el VAR capte mi 'agresión' es fácil, ahora quiero ver la imagen del racista llamándome mono hijo de p... eso quiero ver", explotó Ney en sus redes.

Sin embargo, un familiar del español González confesó que no hubo tal insulto, pero que Neymar le enrostró la diferencia en los sueldos.

El español arriesga 10 fechas de suspensión si se confirma el dicho racista en contra del brasileño.