Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Memorial Topáter no presentará avances sino hasta el próximo año

Proyecto aún se encuentra trabado tras reclamo de empresa que postuló a licitación de obras y adjudicación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Definitivamente este 2020 no tendrá novedades con respecto al avance del proyecto Memorial Topáter, el que pese a contar con Recomendación Social(RS) por parte del ministerio de Desarrollo Social, y con financiamiento para estas obras, no sufrirá proyección alguna a lo que resta del año.

Así lo confirmó el administrador regional, Nicolás Sepúlveda, quien informó que el "proyecto se encuentra detenido debido a una reclamación hecha por uno de los oferentes en la licitación, que no ganó, y que mantiene al municipio en una traba legal para responder a este asunto legal que ha detenido el avance del proyecto ", dijo el profesional.

"El proyecto se licitó el año pasado y se licitó. Sin embargo desde mediados de año quedó detenido por una reclamación de una de las empresas que no logró la adjudicación, ante el Tribunal de Compras Públicas. Al día de hoy está aún en ello, y entiendo que se trabaja por destrabar esta situación en el municipio", explicó Sepúlveda.

Retraso

El administrador regional advirtió además, "que es muy probable que este proyecto no presente avances durante este año. Esto debido a que según lo que resuelva el Tribunal de Compras Públicas está la posibilidad de que la Municipalidad de Calama deba efectuar un nuevo proceso de licitación y adjudicación, lo que conlleva tiempo, aún más complejos con las complicaciones que ha traído la pandemia, y además, estos son procesos que llevan tiempo", dijo Nicolás Sepúlveda.

El proyecto que cuenta con la entrega de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del orden de los 3 mil 300 millones de pesos, "no perderá la condición de RS, y porque además cuenta con este financiamiento. Pero es de suma importancia que avance porque debe estar incluido en el presupuesto anual del Consejo Regional (Core). Si no está definido aún genera problemas en la proyección del gasto de los recursos para el próximo año. De ahí a que es muy importante que continúe con el conducto regular", agregó el administrador regional.

Preocupación

El profesional del Gobierno regional explicó también que hay un grado de preocupación en torno a la ejecución de este emblemático proyecto para Calama, "no sólo por el hecho de que se trata de una obra que es muy esperada pro la comunidad, la que anhela espacios de recreación, de identidad y arraigo; sino que también porque este es un proyecto que genera empleos, reactivación y también suma en definitiva aspectos muy positivos para esa comuna. Su retraso preocupa, claro. Se entiende que este es un año excepcional, y que impidió muchas cosas, pero se trata de un proyecto que trae consigo muchas bondades que se ven atrasadas", dijo Nicolás Sepúlveda.

Debido a las trabas legales que ha experimentado este proyecto que se emplaza en la explanada del sector Topáter de Calama, las expectativas de avance se ven complicadas porque aún falta el pronunciamiento del Tribunal de Compras Públicas, "y aún cuando fuere a favor del consistorio loíno, aún deberá cumplir con procesos propios de la adjudicación. Eso en caso de que el panorama así sea, de lo contrario se abre nuevamente un proceso nuevo y con los tiempos y plazos que ello conlleva", explicó el profesional, sobre el estado de avance de este.

Fijan nueva fecha para audiencia por femicidio

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Calama acogió la solicitud realizada por la defensa del único imputado por la muerte de Gabriela Contreras, por el delito consumado de femicidio de su expareja, fijando nueva fecha para la realización de la audiencia de preparación de juicio oral, la que quedó agendada para el próximo 18 de noviembre, a las 10 de la mañana y vía plataforma zoom.

En la audiencia, se acogió la solicitud de la defensa, la cual se fundó en la necesidad de contar con todo los antecedentes de la carpeta de investigación, diligencia que no ha podido concretar a la fecha. Ante el requerimiento técnico del ente defensor, y sin presentarse objeción por parte de los demás intervinientes presentes, el tribunal accedió y se fijó nuevo día y hora.

El imputado en esta causa se mantiene privado de libertad, bajo la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser formalizada la investigación por el delito de femicidio contra la víctima Gabriela Contreras Uribe, ilícito perpetrado el 23 de julio de 2019.

En tanto familiares de la víctima comentaron que pese al cambio en la fecha para esta audiencia preparatoria, se cuentan con los antecedentes y argumentos para la formalización de femicidio calificado contra Gabriela Contreras.

Invitan a postular al subsidio Banco de Materiales del Minvu

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama, a través del equipo de la Oficina de Vivienda Municipal y su programa Entidad Patrocinante, realizan el trabajo de asesoría técnica para que la comunidad pueda informase y conocer el proceso de postulación a estos beneficios entregados por el Estado, conforme los llamados que realiza el Minvu durante el año.

El Subsidio Banco de Materiales pertenece al Programa de Protección Patrimonio Familiar o PPPF D.S.255 del Minvu. Dicho programa tiene por objetivo promover el mejoramiento de las viviendas de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, a través diversos subsidios, los cuales se ejecutan a través de la contratación de una empresa autorizada para efectuar los trabajos en cada domicilio, donde la Entidad Patrocinante toma un rol de supervisor.

Para este llamado se recibirán inscripciones hasta el 10 de octubre y este llamado tendrá un máximo de 50 familias. Se deberá contar con 1 UF como ahorro.