Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El camino a Qatar comienza hoy en la fortaleza de los uruguayos

Chile solo en una oportunidad por clasificatorias pudo salir con un punto del estadio Centenario.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Después de un año sin ver a la selección chilena y con una pandemia de por medio, la "Roja" inicia hoy su camino para llegar al Mundial de Qatar 2022 ante Uruguay en la fortaleza del Centenario.

Chile no tiene buenos recuerdos de su paso por Montevideo en clasificatorias mundialistas. Solo en el ruta para Sudáfrica 2010 la selección nacional pudo conseguir un punto, un empate 2-2 con goles de Marcelo Salas. Los otros siete encuentros oficiales jugados en el Centenario fueron victoria para los uruguayos, la última en 2018 por 3-0.

Sin embargo, estas eliminatorias están marcadas por una pandemia que hace distinto el fútbol. Muchos jugadores han reconocido que el público en el Centenario hace que el estadio sea una caldera para los visitantes y una envión anímico para los locales. Esta vez el mítico estadio uruguayo estará vacío.

Ambos selecciones llegan con muy poco trabajo previo al partido, solo con dos entrenamientos y con varias bajas, en especial en Chile, producto de los escasos vuelos entre Europa y Sudamérica.

Debut de rueda

Para Reinaldo Rueda el partido con Uruguay será su "debut" por los puntos con Chile. El cafetalero estuvo en la Copa América 2019 y dirigió varios amistosos, pero ahora cada unidad vale para estar más cerca del próximo mundial.

Con esta presión, Rueda probó dos posibles alineaciones para enfrentar a los charrúas. La principal duda del técnico de la Roja está en defensa donde podría jugar con una línea de tres (3-5-2) en el fondo con Enzo Roco, Paulo Díaz y Francisco Sierralta.

Si se decide por una línea de cuatro en el bloque defensivo (4-4-2), Roco y Sierralta serían los centrales, José Pedro Fuenzalida y Sebastián Vegas como laterales.

Desde el mediocampo hacia arriba no hay dudas Fuenzalida y Vegas por los extremos, junto a Claudio Baeza y Charles Aránguiz en la zona media, dejando en el ataque a Arturo Vidal como mediocampista ofensivo, para alimentar a Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. El arquero será Gabriel Arias. La disposición de los jugadores en la cancha dependerá del esquema de Rueda.

Chile viajó ayer por la tarde a Uruguay a la espera del partido con los locales. Apenas termine el juego la selección nacional regresa de inmediato.

"Chile es una selección ganadora"

E-mail Compartir

El capitán de la selección uruguaya, Diego Godín, analizó a Chile en la previa del inicio de las Clasificatorias.

Godín dijo en conferencia de prensa que "Chile es una selección que ha mantenido regularidad en los últimos años, es ganadora y con grandes figuras mundiales. La respetamos por lo que siempre hace dentro del campo".

Además, analizó a las principales figuras nacionales: "A Alexis (Sánchez) lo conocía como rival, es un jugador con entusiasmo y ganas, Con (Arturo) Vidal no estuve nada en Inter, pero lo conozco. Es un gran jugador, competitivo, con mucha calidad y es el que más desequilibrio puede causar en Chile".

"Será un partido duro, pero competitivo, y nosotros tenemos la ilusión de ganarlo", añadió el defensor del Cagliari.

Alarma por positivos covid-19 en Inter

E-mail Compartir

Alerta causó en la selección chilena el caso positivo del italiano Alessandro Bastoni, compañero de Arturo Vidal y Alexis Sánchez en Inter de Milán.

Apenas se conoció el testeo positivo del seleccionado Sub 21 de la azzurra, se aplicaron los protocolos en Chile, pero se descartó toda posibilidad de algún contagio en los jugadores chilenos que juegan en Inter.

Marco Carnesecchi de Atalanta fue el otro caso positivo que confirmó la federación italiana de fútbol, que junto a Bastoni fueron aislados de inmediato para evitar brotes al interior del seleccionado juvenil de Italia.

Horas más tardes se confirmó un segundo caso positivo en los neroazzurro. El zaguero Milan Skriniar también está contagiado, según informaron desde Europa.

El ingreso de Mauricio Isla a Chile depende del Minsal

E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena entregó detalles de la ausencia de Mauricio Isla en Uruguay. El DT cafetalero explicó que fueron las autoridades de salud uruguayas las que prohibieron el ingreso del defensor del Flamengo al dar positivo hace dos semanas por covid-19.

"No solamente mermó la planificación, si no que la cambió totalmente, porque aparte de Isla, hemos tenido la mala fortuna en las últimas semanas de sumar siete bajas importantes, de las cuales cuatro o cinco venían con mucha regularidad", comentó Rueda en conferencia.

Ahora queda en manos del Ministerio de Salud de Chile si autoriza o no el ingreso de Isla al país para el partido con Colombia. "Ellos tienen la autonomía de autorizar o no el ingreso de Mauricio a Chile", apuntó el DT de la selección nacional.