Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cementerio Municipal no abrirá sus puertas durante este fin de semana por precauciones

La medida apunta a evitar aglomeraciones debido a la conmemoración del Día de Todos los Santos este domingo. Se anunció que la apertura total se efectuaría recién en caso de que Calama esté en fase cinco.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El municipio confirmó que de forma preventiva, y tras coordinación con la secretaría regional ministerial de Salud, no abrirá las puertas del Cementerio Municipal para este fin de semana, justo cuando se conmemora el Día de Todos los Santos, y que por tradición recibe a miles de deudos que concurren al camposanto a visitar a sus seres queridos que ya descansan.

Sobre esta decisión el administrador municipal, José Vilches, explicó que "tras la reunión con las autoridades sanitarias se estimó que por prevención y debido a la gran cantidad de personas que quisieran llegar al camposanto el próximo domingo 1 de noviembre, no se abrirá el recinto debido a una decisión que busca prevenir aglomeraciones y la masiva llegada de deudos al recinto".

Mantenciones

De acuerdo a lo explicado por el administrador municipal, "se aprovechará este fin de semana para efectuar mantenciones y sanitizaciones al camposanto. Esto a fin de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud, a fin de que este tipo de recintos puedan recibir a deudos durante la semana y con menos afluencia de público", dijo José Vilches.

De lunes a viernes el Cementerio Municipal funcional desde las 9 de la mañana y hasta las 15 horas de forma continua. "Por ello esperamos que la comunidad entienda esta excepcionalidad y concurra en la semana para evitar que muchas otras también lo hagan y generen lo que podría ser una complejidad sanitarias", dijo el administrador municipal.

En tanto la administración del cementerio de Chuquicamata, explicó que " de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud debido a la pandemia del covid-19, los cementerios del país no abrirán sus puertas el sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre, por lo que el Cementerio del Campamento de Chuquicamata estará cerrado durante esos días. El objetivo de esta medida dispuesta por la autoridad, es evitar aglomeraciones de personas en estos recintos, que habitualmente congregan a una gran cantidad de público", explicaron.

Agregaron que "en horario de 9 de la mañana y hasta las 15:30 por la tarde y de lunes a viernes, los chuquicamatinos pueden visitar el recinto, y el llamado es a reducir la movilidad, evitar aglomeraciones y mantener las distintas medidas y conductas preventivas", explicaron a através de un comunicado interno.

José Vilches explicó que durante los días de funcionamiento del Cementerio Municipal, "este tiene un aforo de sólo 150 personas al interior del recinto. Las cuales sólo pueden permanecer un aproximado de 35 minutos al interior del cementerio. Por lo que pedimos comprensión y también a quienes llegan a las visitas lo hagan respetando sus turnos y también con el uso permanente de mascarillas".

Fase5

Desde el municipio explicaron también que "la apertura total, sin restricciones de aforos y con aperturas los fines de semana, sólo se podrá garantizar cuando la ciudad esté en fase cinco, y no antes, porque se mantendrán las medidas preventivas para evitar que sobre todo adultos mayores que concurren al cementerio se contagien o se expongan", dijo al abogado y también administrador municipal.

Mientras duren estas disposiciones sanitarias en el campo santo, se llama a la comunidad a ingresar por calle Los Suspiros, y salir por el costado que da hacia el pasaje Topáter.

Por último los cementerios privados de la ciudad, también anunciaron que no abrirán los recintos durante este fin de semana, y que marcará un 1 de noviembre atípico para los deudos de Calama.

Municipio prepara la apertura gradual de parques, plazas y espacios públicos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama informó que ya trabaja en un plan de apertura de plazas, parques y también de los espacios públicos que están bajo su administración, y que para ello prepara una serie de protocolos que serán visados en las próximas semanas por la Secretaría Regional Ministerial de Salud para su confirmación.

El administrador del municipio, José Vilches explicó "se está trabajando en lo que será la apertura de los espacios públicos plazas y parque dependientes del consistorio, el cual se hará de forma gradual y de acuerdo a las recomendaciones y exigencias sanitarias para ello".

El profesional explicó además que "cada recinto tiene una característica propia, una cantidad de metros cuadrados y también mobiliario y disposición de espacios diferentes. Por ello se están estudiando en cada posibilidad, y que ello garantice que se cumplen con las exigencias del ministerio de Salud para estos casos".

En cuanto a los posibles plazos de estas aperturas, Vilches dijo "eso está por determinarse. No podemos decir cuándo todavía, mientras no tengamos las certezas correspondientes a las revisiones de las autoridades y que nos den visto bueno para ello. Además, aún estamos estudiando cómo aperturar y en qué espacios ello será posible porque cada recinto tienen sus propias características".

Entre los recintos que podrían abrir una vez que cuenten con las autorizaciones, sería el parque El Loa, el parque Manuel Rodríguez, como también el skate park, y el parque José Saavedra, los que podrían abriri sus puertas y recibir a la comunidad.