Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detienen a joven que mantenía diferentes tipos de droga

Efectivos del OS-9 allanaron inmueble de calle Cobija tras una investigación con la Fiscalía.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A disposición de la justicia fue puesto un joven, detenido por infracción a la Ley 20.000 de Drogas como resultado de una investigación realizada por efectivos del OS-9 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros.

La aprehensión del imputado identificado con las iniciales S.C.Q. fue concretada en un inmueble ubicado en calle Cobija de la capital regional, donde de acuerdo a lo establecido por las diligencias del personal especializado mantenía diferentes tipos de drogas, como marihuana y pasta base de cocaína, entre otros.

Así, en cumplimiento a una orden de Investigar emanada de la Fiscalía Local de Antofagasta, los funcionarios policiales recabaron una serie de antecedentes y, contando con la respectiva orden de ingreso al inmueble, irrumpieron en el lugar e incautaron diversas evidencias asociadas al ilícito.

Decomiso

Según informó la institución, entre los medios probatorios obtenidos en el allanamiento habían 221 gramos de marihuana, 14 cápsulas tipo ovoide con 169 gramos de pasta base de cocaína, 4 ampollas de dopamina 200 mg. de 5 ml y 9 gramos con 180 miligramos de ketamina (polvo color rosa)

Además, los carabineros encontraron en la propiedad 13 comprimidos color azul de cafeína, 4 comprimidos color blanco de MDMA (éxtasis), 3 gramos con 40 miligramos de cafeína (polvo color amarillo y un total de 430 mil pesos.

Debido a ello fue detenido S.C.Q., quien por disposición de la Fiscalía fue presentado ante el Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización de investigación. El imputado, se indicó, registra detenciones por los delitos de receptación e Infracción a la Ley 20.000.

4 comprimidos de éxtasis figuran entre la evidencia obtenida por el OS-9 de Carabineros.

Inspeccionan trabajos de tenencia en Ollagüe

E-mail Compartir

A los más de 300 habitantes de esa comuna y a quienes transitan desde y hacia la frontera beneficiará la Tenencia de Carabineros de Ollagüe, cuyas obras de reposición y relocalización buscan optimizar el control policial en dicha localidad.

Los trabajos, que presentan un 30% de avance físico, fueron visitados por el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé, y la directora regional de Arquitectura, Amanda Vásquez.

Labbe indicó que la construcción es "una de las edificaciones más estratégicas de la región en cuanto al resguardo de la seguridad y la soberanía de la población. La nueva tenencia de Carabineros, permitirá optimizar las fiscalizaciones de ingreso de personas ilegales, tráfico de drogas, contrabando de especies, delitos especiales y el número de patrullajes de infantería y motorizados".

El proyecto, ejecutado por la Dirección de Arquitectura del MOP y financiado por Carabineros, bordea los 3 mil millones de pesos y considera la instalación de la tenencia, estaciones y caniles. Asimismo se implementará mobiliario, equipos y vehículos.

Camionero fue detenido por cohecho

E-mail Compartir

Detenido por el delito de cohecho terminó un camionero, luego que ofreciera dinero a un funcionario de Carabineros para dejar sin efecto un parte que le era cursado en la carretera.

El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 1.426 de la Ruta 5 Norte, donde personal de Tenencia de Baquedano realizó una fiscalización a un camión marca Mack, de propiedad de una empresa de transportes y que tractaba un semi remolque.

Según se indicó, al controlar a su conductor, identificado con las iniciales S.S.M.A., de 62 años, éste le ofreció al carabinero cuatro billetes de 10 mil pesos, para así dejar sin efecto una infracción al tránsito por conducir vehículo motorizado articulado sobredimensionado, sin permiso de vialidad.

Debido a ello el chofer fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía.

Venta de cigarrillos de contrabando por internet subió 94,4%

E-mail Compartir

Un aumento significativo tanto en las publicaciones como en la evasión fiscal total producto del delito de contrabando de cigarrillos este año, reveló un estudio de la empresa ALTO.

Este comparó publicaciones realizadas entre abril y agosto con el mismo periodo de 2019 en diversas plataformas, "Durante el año pasado hubo un total de 1.586 publicaciones de venta de cigarrillos ilícitos con un promedio mensual de 317 posteos. Sin embargo, en 2020, las publicaciones totales aumentaron en un 94,4% cifra que alcanzó un total de 3.082, con un promedio mensual de 616 posteos", indicó Alto, asegurando que ello deja en evidencia que la venta de productos ilegales a través de canales online ha aumentado con el tiempo.