Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sindicatos de Chuquicamata se sientan a conversar con Codelco

Ambas partes mostraron disposición al diálogo para resolver sus diferencias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Los directorios de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata, que representan a más de 2 mil trabajadores, participaron en una serie de reuniones convocadas por la administración divisional, con el objetivo de dialogar sobre distintas materias relativas a los trabajadores y la operación de Codelco que permanecen sin ser resueltas.

Tras las reuniones, los gremios comunicaron que su disposición al diálogo les permitió avanzar en puntos de encuentro y fue así que pudieron "exponer y argumentar los diversos problemas que existen en materia de relaciones laborales, tanto en materias de incumplimientos del contrato colectivo como aquellas que atentan contra la empleabilidad".

Entre los temas planteados por los trabajadores estuvo la participación en la mesa de transformación; el pago de sobretiempo por el cambio de jornada 7x7 a guardias compactas; ascensos; pago de reemplazos; vacaciones; concursos internos; reloj de oro; pago del BRG GEL; tercerización; maltrato laboral; y la contingencia sanitaria por el covid-19.

Administración

El gerente de Recursos Humanos, Luis Galdames explicó que "como administración siempre hemos estado dispuestos y abiertos al diálogo con las dirigencias y prueba de ello son las numerosas invitaciones que hemos cursado a cada una de las organizaciones sindicales para abordar materias tan importantes como enfrentar el covid-19 y jornada excepcional 7x7 de modo de disminuir el riesgo de contagio".

Dentro de esas convocatorias, detalló, "invitamos formalmente a los directorios de los sindicatos 1, 2 y 3 a tratar temas que sabemos que son de interés para las y los trabajadores como son las vacaciones, reemplazos, el transporte, el uso de comedores, entre otras materias. La semana pasada nos juntamos con cada una de las organizaciones. Es la muestra de que ellos tienen voluntad para tratar estas materias. Paralelamente, mantenemos un diálogo permanente y directo con los trabajadores y la supervisión, donde nos exponen todas sus preocupaciones".

3 sindicatos de Chuqui, representados por sus directorios, sostuvieron diálogos con Codelco.

2.170 socios aproximadamente, tienen los sindicatos mineros de Chuquicamata.

Ollagüe contará con un paseo costumbrista de 1 km de extensión

E-mail Compartir

Como una forma de seguir proyectando, la localidad de Ollagüe como un lugar turístico del norte, se construirá un moderno paseo costumbrista, que se convertirá en un centro de atracción de quienes visiten esta localidad.

Este proyecto fue presentado en el año 2019 por el alcalde Carlos Reygadas al ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a través del concurso Espacios Públicos.

El edil de esa fronteriza comuna dijo que "esta iniciativa ingresó al Sistema Nacional de Inversiones, donde obtuvo su aprobación para el diseño, por un monto de 60 millones de pesos".

El secretario comunal de planificación de la Municipalidad de Ollagüe Iván Maturana, señaló que ya se hizo entrega del terreno de la iniciativa "Diseño construcción Paseo de Ollagüe", que quedará ubicado en las calles O'Higgins y Yungay, de acuerdo al plan regulador de Ollagüe.

Este paseo tendrá una extensión de un kilómetro de calle y tendrá un costo de construcción de aproximadamente de 900 millones de pesos. Agregó, que la Municipalidad de Ollagüe, y Serviu, actuarán como unidad técnica en el diseño del proyecto.

Este paseo, busca entregar un lugar del patrimonio cultural de la localidad, logrando mantener las actividades costumbristas de sus habitantes. Instalar locales de ventas de artesanías, productos agrícolas, y un stand que permita a través de fotografías y libros mostrar todas las atracciones turísticas que tiene Ollagüe, son parte de las proyecciones.

Implementan un programa de tenencia responsable de mascota

E-mail Compartir

Con el fin de concientizar a la población en el cuidado y responsabilidad que implica una mascota, la empresa de energías renovables no convencionales, Mainstream Renewable Power, en conjunto con la Municipalidad de Calama y la Fundación Anastasia, implementarán el "Programa de Tenencia Responsable" que entregará distintos servicios que ayudarán a mejorar la situación canina en el sector poniente de la ciudad. El programa cuenta con tres ejes, el primero de ellos busca concientizar a la población sobre la legislación vigente en la materia; el segundo consiste en un programa de esterilizaciones selectivas y la firma de convenios con clínicas veterinarias; y finalmente, el aporte a la compra de alimentos e insumos básicos para la mantención del albergue de mascotas de la Fundación Anastasia.