Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 15 mil vacunados y un positivo balance dejó la primera semana de inoculación masiva

Ayer finalizaron los primeros tres días de vacunaciones contra el Covid a varios grupos objetivos. Desde el lunes se retoman, pero la Seremi de Salud anunció algunos cambios en la programación, sobre todo para adultos mayores.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

A eso de las 17:00 horas de ayer, se dio por terminada la primera semana de inoculación contra el coronavirus a nivel regional, luego de tres días arduos donde el personal de salud dispuesto en los 25 recintos habilitados en toda la región vacunó a 15 mil 783, entre adultos mayores y también a otros funcionarios del área sanitaria.

Toda esta logística se debe a que el miércoles comenzó en la Región de Antofagasta y todo Chile el Plan Nacional de Vacunación Covid-19 el cual inició con las inoculaciones a los grupos objetivos: los adultos de 90 años o más y luego a los que tenían entre 85 y 89 años.

Balance y cifras

Luego de tres extensas jornadas de inoculaciones, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, realizó un positivo balance del inicio de la vacunación masiva contra el coronavirus, señalando que los adultos mayores han sido "los más respetuosos".

"Desde el miércoles y hasta hoy (viernes), hemos visto cómo las personas de la tercera edad han concurrido ordenadamente, como siempre lo hacen, a los consultorios y recintos de inoculación. Ellos siempre han sido los más respetuosos de las medidas sanitarias y muchos han guardado cuarentena efectiva durante todos estos meses y recién ahora han salido de sus hogares, para ser vacunados", señaló Vivanco.

Contando las inoculaciones que se hicieron hace tres semanas con la vacuna Pfizer/Biontech exclusivamente al personal de salud, más las dosis que se han suministrado estos tres días -con la vacuna Sinovac- a los adultos mayores y funcionarios de salud rezagados, el total de personas inoculadas en la región llega casi a las 16 mil.

A su vez, de esa cifra, la comuna de Antofagasta concentra la mayoría de los vacunados: 10 mil aproximadamente, dividiéndose el resto en las demás localidades.

Sólo como botón de muestra, en Tocopilla han vacunado a 365 personas en estos tres días, gran parte de ellos funcionarios del Hospital Marcos Macuada, pero también decenas de abuelitos entre 85 y 90 años.

Próxima semana

Desde el lunes 8 y hasta el viernes 12 del presente mes, continuarán las inoculaciones contra el Covid a los grupos objetivos en los más de 20 puntos de la región.

Ya comentaremos en detalle cuáles son los rangos etarios de las personas que deberán acudir a su consultorio o escuela más cercana a su hogar para ser inoculados contra el SARS-CoV-2.

Pero antes, hay que señalar que en esa misma semana también se espera terminar de vacunar al personal de salud tanto público como privado y también a los trabajadores de servicios públicos esenciales y que estén en contacto con la comunidad.

Volviendo a los adultos mayores, desde el lunes y hasta el viernes deberán vacunarse los siguientes grupos:

Lunes: los que tengan entre 81 y 84 años; al día siguiente los vecinos entre 78 y 80 años; el miércoles todos los que tengan entre 75 y 77 años; el jueves los de 73 y 74 y el viernes los abuelitos de 71 y 72 años.

Se debe reiterar que los vecinos en estos rangos etarios deben acudir con su carnet de identidad al consultorio o vacunatorio más cerca de su casa y, en el caso de los abuelitos de Antofagasta, Mejillones y Tocopilla (ciudades en cuarentena) no es necesario que saquen el permiso temporal de Comisaría Virtual, ni tampoco su acompañante, basta con el carnet de identidad de ambos.

También se debe tener presente que la vacuna Sinovac, al igual que Pfizer/Biontech, son fórmulas aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) del país y son gratuitas y voluntarias, por lo que nadie está obligado a inocularse, aunque es lo recomendable, ya que ambas dosis previenen casi en un 100% el riesgo de enfermarse de gravedad por el Covid.

En los recuadros que acompañan a esta nota se pueden encontrar los locales de inoculación para los adultos mayores de toda la región.

¿Y qué pasará con las personas de 70 años hacia abajo? ¿Cuándo será el turno de su inoculación?

Aún no se da a conocer oficialmente el calendario de vacunación desde la mitad del presente mes hacia adelante, pero el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, dijo que "próximamente anunciaremos el nuevo calendario para los siguientes grupos prioritarios", los cuales deben ir descendiendo en edades desde los 70 hacia abajo.

Cambios

Según señaló la seremi de Salud, Rossana Díaz, "al estar evaluando este proceso masivo de vacunaciones en forma constante, para la próxima semana habrán algunos cambios".

El primero de ellos, continuó, será respecto a los adultos mayores postrados o que no pueden desplazarse fácilmente.

"Hemos tenido muchas consultas de personas de la tercera edad postradas, semi postradas o con dificultad de movimiento y que no pertenecen a los Cesfam, es decir, son isapre o particulares. Para ellos hemos creado el correo vacunacovid.antofagasta@gmail.com en el cual se podrán inscribir y desde la Seremi de Salud acudiremos a vacunarlos a sus casas de forma ordenada. Ojo, esto no es para los adultos mayores que sí pueden llegar acompañados por un familiar a un local de vacunación", señaló Díaz.

El otro cambio para la segunda semana del Plan Nacional de Vacunación Covid-19 en la región será una modificación en el lugar de inoculación para el personal de salud privado.

Durante miércoles, jueves y viernes, estos funcionarios del área sanitaria pero de recintos privados se estaban vacunando en el gimnasio 21 de Mayo de Antofagasta y de los tres mil que estimó la Seremi de Salud, ya se inoculó a cerca del 70% en los tres primeros días, es por eso que desde el lunes "el resto de ellos ya no deberán acudir al gimnasio 21 de Mayo, sino que al Cesfam más cercano a su casa y sólo deben presentar el certificado de la Superintendencia de Salud que indica que son profesionales sanitarios".

Finalmente, la autoridad de salud de la región, llamó a los adultos mayores, trabajadores sanitarios y de FF.AA y de Orden, a inocularse con la fórmula de Sinovac la cual, igual que Pfizer, es segura y eficaz contra el virus del SARS-CoV-2.

81-84 años es el grupo de abuelitos que el lunes deben vacunarse en su consultorio más cercano.