Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cinco pacientes con Covid fueron trasladados en operativo aéreo

En el último reporte, se indicó que la región tiene una ocupación del 89%.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

La situación hospitalaria en la Región de Antofagasta todavía es preocupante. Sin embargo, algunas cifras como el porcentaje de ocupación de camas críticas que está a un 89% a nivel regional.

En tanto, en el Hospital Regional de Antofagasta, hasta ayer la ocupación de camas críticas fue de un 77%.

A estas cifras, hay que agregar que el jueves en la noche se realizó un nuevo traslado de pacientes Covid desde Antofagasta hasta la Región Metropolitana.

En total, fueron 5 pacientes, de los cuales 4 fueron trasladados en la aeronave C-130 de Hércules del Grupo de Aviación N°10 y 1 en avión privado. Los traslados iniciaron a las 22:30 horas del jueves en la Base Aérea Cerro Moreno y arribaron a las 4:30 horas en la Base Aérea de Pudahuel.

En relación a los cuatro trasladados por la fach, y que son pacientes del Hospital Regional de Antofagasta, fueron llevados en cápsulas de aislamiento individual y que corresponde al protocolo de sanitario que se aplica en estos casos.

Los pacientes fueron reubicados en distintos centros asistenciales de la Región Metropolitana mediante ambulancias de Samu. Cabe destacar que este año ya se han trasladado a 71 pacientes en total.

Por su parte, la seremi de Salud, Rossana Díaz, comentó que "el trabajo que está haciendo la red es intenso, hicieron 4 traslados más y la verdad que sí va a mejorar (cifras) en la medida en que todos nos cuidemos".

Además, indicó que "yo veo la parte de salud pública, la promoción y la prevención, siempre estoy informada de qué pasa en nuestras redes y están con una altísima demanda, si bien es cierto que el personal de salud lo ha logrado a través de traslados y trabajo intenso, seguimos haciendo el llamado al autocuidado para que no tengamos que usar respirador ni estar en cama UCI".

Traslados

En relación a los traslados, días anteriores, el doctor Dinko Tomicic, jefe de la UCI del Hospital Regional, explicó los requisitos que deben cumplir los pacientes para que sea trasladado a otra región.

Indicó que la persona debe estar al menos 12 o 24 horas hospitalizado y que tenga poco tiempo de intubación.

Además, no debe pasar de 55 centímetros la medición corporal entre hombro y hombro, que su perímetro abdominal no sea de más de 110 centímetros, que no mida más de 1,80 metros y no pese más de 110 kilos.

"Tienen que entrar en una cápsula de aislamiento y tiene sus limitaciones. así que eso un poco nos retrasa los traslados, porque no tenemos pacientes que estén en esas condiciones fácilmente", manifestó.

Ollas comunes de la ciudad continúan ayudando a vecinos

E-mail Compartir

En Antofagasta son varias las ollas comunes que funcionan en distintas poblaciones de la ciudad y que están para ayudar a las personas y familias que se han visto afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, para poder seguir funcionando necesitan de la ayuda de la comunidad para continuar entregando el servicio.

Uno de los sectores en donde hay instaladas ollas comunes, es en el macrocampamento Los Arenales y que desde que comenzó la emergencia sanitaria, han estado entregando platos únicos a todos los que necesiten.

De hecho, el año pasado entregaron más de 270 mil platos únicos y durante este año dan 550 platos diarios.

Para poder seguir, desde la otra semana lanzarán una campaña a nivel regional y nacional para pedir ayuda al resto de la comunidad y que puedan colaborar con esta causa y que así impedir que cierren.