Más de mil contagios reporta comuna de Calama en lo que va de este año
Representa el 12% del total de los casos informados desde el inicio, y con un promedio de 30 casos diarios.
Redacción - La Estrella del Loa
La comuna de Calama registra más de mil contagios por coronavirus en lo que va del presente año, con un promedio de prácticamente 30 casos diarios, y el 12% del total de los que fueron reportados desde que partió la emergencia sanitaria en el país.
Esto se desprende de los informes diarios entregados por la autoridad gubernamental regional, que consideran que el 1 de enero del 2021, la comuna de Calama presentaba 7.759 casos de contagios, con 264 decesos, y el día de ayer, viernes 5 de febrero, se cerró con 8.787 y 286 fallecidos.
Es decir, que en cuanto a contagios la diferencia entre ambos período es de 1.028 casos, y en cuanto a decesos, son 22 en el mismo período. Algo que no deja de llamar la atención considerando el aumento de casos sostenidos que registra la capital provincial.
En relación al aumento de casos en la región, que tiene a Antofagasta y Mejillones en cuarentena total, a las que se suma hoy la comuna de Tocopilla, y el retroceso de San Pedro de Atacama a transición, al igual que Calama, la seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz, manifestó que todos los fines de semana están enviando boletines informativos del comportamiento de la pandemia en las distintas comunas.
En este aspecto, hizo hincapié en el hecho que han ido mejorando estos informes con el paso del tiempo, incluso que ahora efectúan algunas recomendaciones de acuerdo a los índices y otros factores que presentan las comunas al nivel central, que en definitiva toma la decisión final de los cambios de fases del plan Paso a Paso propuesto por el gobierno para el desconfinamiento en pandemia, donde no descartó que Calama podría retroceder en los próximos días.
"Nadie esta libre de irse a cuarentena... Claro que puede estar postulándose para irse a cuarentena", puntualizó la seremi de Salud en torno a la comuna de Calama.
Aunque también aclaró que para tomar este tipo de decisiones se consideran diferentes variantes, tales como número de contagios versus la población, además de la ocupación de camas críticas y también la ocupación de la red de salud.
35 nuevos contagios
En la jornada de ayer, se informaron 315 nuevos casos de contagios por covid-19 en la región, de los cuales 35 corresponden a la comuna de Calama.
De igual manera se dio a conocer los casos activos en la región, que llegaron a los 1.793, donde los hospitalizados eran 266, con 48 de estos en Calama.
En UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), se mantiene 72 personas, con ventilación mecánica invasiva por covid 69, de las cuales trece corresponden a Calama.
La autoridad regional de salud, planteó en la ocasión que cuentan con "ventiladores mecánicos invasivos disponibles para adultos 34, haciendo siempre la salvedad de que los ventiladores requieren de equipo y por lo tanto el llamado es al autocuidado para nunca utilizar los ventiladores. Ocupación de camas UCI en un 89%", donde reiteró que se debe continuar con el aislamiento social, el uso de mascarilla y alcohol gel, y el lavado de manos.
Informe del minsal
El informe epidemiológico SARS CoV-2 N°82 del Ministerio de Salud (Minsal), dado a conocer los primeros días de este año, con cierre al 31 de diciembre del 2020, contemplando todos los antecedentes desde el inicio de la pandemia el 19 de marzo del año pasado, establece que la comuna de Calama con una población de 190.336 habitantes, cuenta con 8.095 casos confirmados, con una incidencia de 4253,0.
Mientras que en el informe N°91 del Minsal, que contempla los antecedentes hasta el 31 de enero, considera como casos confirmados en la comuna de Calama, de 9.022 y una tasa de incidencia acumulada de 4740,0, que está sobre Taltal y Tocopilla, y bajo el resto de las comunas en la región.

