Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Nueva etapa de la vacunación incluirá a los enfermos crónicos

Pacientes con patologías aparecerían en actualización del calendario. Minsal negocia más vacunas para años venideros.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Poco menos de un 3% de la población chilena ya cuenta con al menos una dosis de vacuna contra el covid-19. Tras una tercera jornada de inoculación masiva en adultos mayores y personal general de salud, ayer el Ministerio de Salud informó que ya iban 454.155 inoculados a nivel nacional, ello sin contar los que se sumarían durante la tarde, cuyo cómputo se iba a conocer anoche.

Hasta el primer reporte del viernes, eran 91 mil los mayores de 85 años que habían recibido la inyección de Sinovac. La próxima semana, en tanto, partiría la inoculación en población de 84 a 71 años, en un calendario decreciente que culmina el viernes 12.

De ahí en más lo que viene es incierto. Las autoridades han decidido mantener el hermetismo, asegurando que si bien el cronograma total ya está definido, lo irán dando a conocer paulatinamente para evitar confusiones.

Hasta ahora, además del área sanitaria y la tercera edad, han accedido a la vacuna 8 mil funcionarios y residentes de hogares de ancianos; 2 mil personas vinculadas al Sename; y 1.125 miembros de las Fuerzas Armadas. Este fin de semana se espera inocular a personal SAMU.

A dichos grupos prioritarios pronto se sumarían los pacientes con patologías. Según informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en la próxima actualización del calendario, que se publicaría el lunes, se incluiría a los enfermos crónicos menores de 65 años.

"Son las personas que, además de los adultos mayores, tienen más riesgo de enfermar gravemente", explicó en T13.

A la fecha, según el registro del DEIS, dependiente del Minsal, hay 230 enfermos crónicos vacunados, que equivalen al 0,1% de los más de 1,5 millones que tienen identificados. Entre ellos se incluyen las enfermedades más frecuentes, como diabetes e hipertensión.

En una vocería sobre el plan de vacunación, la autoridad reveló también que la cartera está en conversaciones con nuevos laboratorios para asegurar más stock de vacunas, en caso de que se deba repetir la inoculación nacional.

La duración de la protección de las vacunas sigue siendo un enigma a nivel mundial, que se irá clarificando a medida que avancen los estudios clínicos aún en curso.

"No sabemos si vamos a tener que seguir aplicando dosis en los próximos años. Es una cosa dinámica. Tenemos que tener la disposición de vacunas", dijo Daza.

Hasta el momento Chile tiene acuerdos con Pfizer, Sinovac, Oxford-Astrazeneca y la iniciativa Covax, pensando en vacunar a un 80% de la población objetivo antes de julio.

"Los enfermos crónicos son quienes, junto a los adultos mayores, tienen más riesgo de enfermar gravemente".

Paula Daza, subsecretaria de Salud.

Partido de fútbol superó aforo y culminó con 28 personas detenidas

E-mail Compartir

Con gritos y empujones terminó un partido de fútbol amateur que se disputó el jueves en Punta Arenas, una batahola que no fue ocasionada por alguna jugada deportiva, sino que se generó tras la irrupción de Carabineros que paralizó el evento por incumplir las normas sanitarias.

La comuna austral se encuentra en Fase 2, lo que permite los encuentros deportivos en la semana, pero con un máximo de 10 personas. Sólo entre los detenidos los uniformados contaron 28 asistentes.

El encuentro con exceso de aforo fue denunciado por vecinos, quienes reportaron actividad irregular en una cancha perteneciente a la Liga Popular de la comuna magallánica.

Según registros viralizados por redes sociales,que recogió el canal 24 Horas, al irrumpir el personal policial hubo cierta tranquilidad por parte de los futboleros, quienes si bien cuestionaban el procedimiento mantenían distancia con los uniformados.

Todo cambió cuando uno de los asistentes fue reducido, empujado contra las graderías y esposado mientras era retenido por otros dos uniformados. Todo ello ante el intento de liberación de sus compañeros deportistas.

La Seremi de Salud abrió un sumario contra el representa de la asociación dueña del recinto, mientras que los apresados fueron liberados por orden del tribunal, a la espera de una citación para declarar. De acuerdo a 24 Horas, 8 de ellos son del Ejército.