Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hoy es el funeral de Pablo Pinasco, candidato a la alcaldía de Tocopilla

Líder social y político fue destacado por estar siempre abogando por el desarrollo de su tierra natal.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Como un luchador, buen amigo, fiel a sus ideas y sobre todo por el gran cariño que demostraba por Tocopilla, así fue calificado Pablo Pinasco Yáñez, candidato a alcalde del Puerto Salitrero en estas elecciones 2021 y quien sorpresivamente falleciera la noche del miércoles a causa de complicaciones asociadas al Covid-19.

Pinasco tenía 72 años de edad y poseía una vasta trayectoria en el servicio público. Era un reconocido militante del Partido Por la Democracia (PPD) a nivel local y regional. Fue concejal por la ciudad y estuvo 17 años como secretario ejecutivo en la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), pero también se caracterizó por sus luchas sociales por el desarrollo de Tocopilla.

Trayectoria

En 1992 se generó el descontento ciudadano y se formó el llamado Comando de Defensa de Tocopilla, entidad ciudadana que buscaba que la ciudad fuera escuchada y ser visibilizada por las autoridades regionales y nacionales, para así darle solución a diversas problemáticas en el puerto.

Pablo Pinasco fue uno de los gestores de esta protesta comunal y tras varias gestiones se pudo tener una reunión con el Presidente de la República de la época, Patricio Aylwin, logrando que algunas demandas fueran atendidas.

El fallecimiento del tocopillano generó consternación en la política en Tocopilla, la región y también a nivel nacional.

El candidato presidencial del PPD y excanciller, Heraldo Muñoz, expresó en su Twitter: "Mis más sentidas condolencias por el sensible fallecimiento de nuestro compañero Pablo Pinasco Yáñez, candidato del Partido Por la Democracia a alcalde de Tocopilla, fallecido por el Covid. Nuestro aprecio por su amistad y trayectoria de servicio, y solidaridad con su familia. Q.E.P.D.".

"Es tremenda su pérdida, Pablo fue un militante antiguo, emblemático, súper leal. Había sido concejal por la comuna de Tocopilla por el PPD. Tuvo varios cargos importantes dentro de nuestra estructura. Había tenido un notable desempeño en la Asociación de Municipalidades y era candidato a alcalde por Tocopilla, instancia que antes que se enfermara lo estaba dando todo por tener un buen resultado", aseguró Patricio Rojas, presidente regional del PPD.

Asimismo, uno de sus más cercanos colaboradores y jefe de la campaña para las municipales 2021, Arturo Castro, lo recordó como "un viejo lindo, una persona de buenos sentimientos que ayudaba a todos sin pedir nada a cambio. Un querendón de Tocopilla y siempre luchó por mejorar su tierra natal".

Finalmente Erna Delgada, dirigenta del PPD en Tocopilla, lamentó la muerte de Pinasco, especialmente porque es uno de los referentes del partido en la ciudad, uno de los pocos que va quedando en la actualidad.

El funeral de Pablo Pinasco Yáñez se realizará hoy a las 14:00 horas, donde sus más cercanos llegarán a despedirlo en el Cementerio Municipal de Tocopilla, quienes recuerdan con cariño y orgullo a un hombre que siempre buscó por todas las formas posibles el desarrollo de su puerto querido.

72 años de edad tenía el tocopillano Pablo Pinasco Yáñez, quien tuvo tres hijos.

Servel responde dudas sobre la elección al fallecer el candidato

E-mail Compartir

El fallecimiento del candidato a alcalde de Tocopilla, Pablo Pinasco, antes de la elección, es un hecho que -por lo menos en la región- no había ocurrido antes.

Ante este escenario surgen algunas consultas como: ¿Seguirá estando el candidato en la papeleta en esta elección? o ¿legalmente podría ser reemplazado por otra persona que defina el partido o pacto electoral que lo consideró?

Reemplazo

El director regional del Servel, Edisson Moscoso, informó a La Estrella que en este caso se aplicaría lo establecido en la Ley 18.700, que es la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, específicamente su artículo 22.

"Si un candidato a Presidente de la República, diputado o senador fallece después de inscrito y antes del octavo día anterior a la elección, el partido o el pacto electoral al cual pertenezca el candidato o las personas que hayan requerido la inscripción del candidato, en caso de candidaturas independientes, podrán reemplazarlo por otro, dentro del tercer día de la fecha del deceso. Si las cédulas correspondientes ya se encontraren impresas se entenderá que los votos obtenidos por el candidato fallecido corresponden a su reemplazante", manifestó la autoridad.

A su vez, desde Servel indicaron que "no efectuándose el reemplazo en tiempo y forma, los votos que obtenga el fallecido se considerarán nulos".

Partido

Al respecto, el presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD), Patricio Rojas, comentó que "es un tema que no hemos abordado, tendremos que abordarlo en los próximos días, pero hoy día -primero- tenemos que llorar su partida. Obviamente entender a la familia y darle todo el apoyo posible y después iremos viendo el tema político. Ya no tenemos candidato en Tocopilla, es un hecho. Por ley, por lo que queda, no hay acceso a otra alternativa, entonces tendremos que ver después como colectividad y como conglomerado cuál va a ser la respuesta, pero hoy no la tenemos. Estamos muy afectados".