Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cluster familiares y trabajadores de la minería son los que más casos positivos presentan

Al igual que en la primera ola de la pandemia en Calama, la ciudad presenta los mayores contagios en reuniones familiares, hacinamientos y también un creciente número de personas de otras latitudes del país.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

De acuerdo al trabajo y despliegue que efectúa la Atención Primaria de Salud (APS) en su labor de Testeo Trazabilidad y Aislamiento (TTA), la mayor parte de contagios que está experimentando Calama por covid-19, se presentan en cluster familiares, los que han sido detectados por la APS como los que aportan más casos positivos durante las últimas semanas.

La asesora técnica del equipo de trazabilidad de la APS, Gillean González explicó que durante el trabajo de seguimiento por ejemplo "y al ser consultados dónde se presume se contagiaron quienes han sido detectados como positivos, éstos argumentan que en reuniones familiares, encuentros entre familias y también actividades grupales", explicó.

Información

De acuerdo a la profesional, "existen en la mayoría los contagios por estos motivos, pero aún tenemos problemas con algunos seguimientos puesto que las personas no informan a cabalidad el número de personas con las que compartieron o bien omiten datos como el de los contactos estrechos. Entonces ello obliga a ampliar las búsquedas detectando que reuniones y encuentros han gatillado los contagios en los núcleos familiares", dijo Gillean González.

Dentro de las dificultades que han logrado sortear los equipos de trazabilidad de la Atención Primaria de Salud, están por ejemplo "que algunas personas informan que viven solas, pero al efectuar las visitas nos percatamos que viven en puntos donde además habitan otros grupos familiares, los que comparten por ejemplo lugares comunes (comedores, baños), y han vectorizado el virus. Entonces hay que ahondar aún más en los seguimientos y detectar para aislar de forma oportuna", dijo la asesora técnica.

Factor minero

Dentro de los aumentos detectados en los testeos de la APS, aparecen además "trabajadores de la minería, quienes trabajan y pernoctan acá. Ellos también son parte del número que engrosan los positivos diarios. Se trata de personas que siendo de otras regiones y localidades están por un período de tiempo determinado, que se aplican el testeo resultando positivos", explicó González.

Debido al retroceso en el plan Paso a Paso y que obliga a Calama a contar de hoy a ingresar a una cuarentena indefinida, "recibiremos próximamente las directrices del ministerio de Salud para continuar con los testeos y búsquedas activas. Para ello la cartera debe entregar los correspondientes procedimientos a la Salud Primaria para poder programar los testeos y que además esta labor no choque con el confinamiento", explicó Gillean González.

A la espera del instructivo del ministerio de Salud, la Atención Primaria de Salud y el equipo de trazabilidad efectuarán los seguimientos a los casos ya confirmados, visitas a los domicilios para garantizar el cumplimiento de cuarentas preventivas y también del "análisis de los últimos testeos efectuados previos al ingreso a esta cuarentena", explicaron desde la APS.

"Es vital que la comunidad entienda que la ciudad está atravesando un complejo escenario de contagios, los que se pueden evitar siendo respetuosos de la cuarentena. De no olvidar nunca el autocuidado y también de tener presente que estas medidas son las que detienen los contagios. Además, que quienes hayan sido informados como positivos entreguen toda la información requerida para efectuar los aislamientos preventivos que permitan contener de alguna forma la posibilidad de aumentar a más los contagios sobre todos en grupos familiares completos", dijo González.

A contar del próximo lunes habrá cambios en la atención del municipio

E-mail Compartir

Tras una reunión del alcalde Daniel Agusto con los directores de los servicios y departamentos municipales, se informó que habrá cambios en la atención al público a contar de la próxima semana y plegándose a las medidas -confinamiento obligatorio- que han interpuesto las autoridades sanitarias.

"En efecto estas medidas se han tomado con los directores de servicios para garantizar por ejemplo el respeto a la cuarentena total, y para lo cual nuestro municipio debe tomar medidas, sobre todo de atención a público", dijo el edil sobre esta decisión.

Horarios

Daniel Agusto informó que "desde el lunes la atención a público y contribuyentes se hará desde las 9 de la mañana y hasta el medio día. Funcionando los departamentos de Aseo y Ornato, Finanzas, el Juzgado de Policía Local y también Tránsito".

En cuanto al trabajo administrativo de los funcionarios municipales "habrá turnos especiales, y en tanto otros trabajadores del consistorio deberán hacerlo de forma telemática, y que permita no acumular trabajo ni pendientes producto de los efectos de esta pandemia, los que por cierto ya venían tratándose de regularizar, pero la situación de crisis sanitaria afectó estas", agregó el edil.

Mantenciones

De igual forma seguirán operando los trabajadores que cumplen funciones de aseo y ornato, "de operaciones y también de mantención de parques y otras necesarias para el funcionamiento de la ciudad, trabajos que se efectuarán con turnos y programaciones efectuadas por cada departamento o servicio municipal", dijo Agusto.

Desde el consistorio llamaron a los contribuyentes y a aquellas personas que deben concurrir a efectuar algún trámite al municipio, " a que lo hagan resguardando las medidas sanitarias, el respeto a los aforos determinados en cada departamento y que eviten las aglomeraciones. También a que hagan uso de los soportes digitales de la Municipalidad de Calama para evitar situaciones de riesgo", dijo Daniel Agusto.

Se informó también que se exigirán los correspondientes permisos de movilidad a quienes deban concurrir hasta las dependencias del consistorio y donde también habrá estricta fiscalización a los concurrentes a la Municipalidad.