Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chile jugará con Argentina y Bolivia por las Clasificatorias

Conmebol programó para junio la realización de las fechas 7 y 8, mismo mes en que comienza a jugarse la Copa América.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Junio será el mes para la selección chilena. Conmebol ratificó que las Clasificatorias Sudamericanas se retomarán antes del inicio de la Copa América Argentina-Colombia 2021.

La ruta sudamericana a Qatar 2022 se reinicia con la disputa de las fechas 7 y 8 donde el equipo de Martín Lasarte deberá enfrentar a Argentina y Bolivia.

Las fechas 5 y 6, que debieron jugarse en marzo pero que fueron postergadas debido a la pandemia, serán reprogramadas para los meses de septiembre, octubre y noviembre donde se jugarán jornadas triples.

"Los cambios en el calendario obedecen al criterio de minimizar el desgaste por viajes y evitar complicaciones en la apretada agenda que el fútbol sudamericano tiene este año", puntualizó la Conmebol luego de tener que suspender los partidos de marzo cuando Europa estaba viviendo el peak de su segunda ola por coronavirus y que finalmente terminó afectado las Clasificatorias Sudamericanas.

Además, comentaron que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de las Clasificatorias y reconoció "la necesidad de que las selecciones nacionales compitan con todo su potencial, en plena igualdad de condiciones".

14 partidos de chile

A la espera de la confirmación de los horarios de la doble fecha, Chile jugará con Argentina el 3 de junio como visitante y de local ante Bolivia el 8 del mismo mes por las Clasificatorias.

El 13 de junio la "Roja" volverá a verse las caras con la Albiceleste, esta vez por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa América, donde también comparte zona con Bolivia (17 de junio), Uruguay y Paraguay.

En septiembre Chile enfrentará por Clasificatorias a Brasil (local) y Colombia (visita). Un mes después se medirá con Perú (visita) y Venezuela (local). Cierra el año frente a Paraguay (visita) y Ecuador (local).

Se deben sumar los duelos pendientes de las fechas 5 y 6 ante Paraguay (local) y Ecuador (visita) que serán reprogramados en algunas de las fechas triples. Serán 14 partidos para Chile en seis meses (junio-noviembre), solo contabilizando la primera fase de la Copa América.

7-8 son las fechas con que se retoman las Clasificatorias Sudamericanas en el mes de junio.

13 de junio Chile debuta en la Copa América 2021 enfrentando a Argentina en Buenos Aires.

La venta de las acciones de Heller traerá varios cambios en Azul Azul

E-mail Compartir

La próxima semana se concretaría la venta de las acciones de Carlos Heller en Azul Azul (28 millones de acciones) que serían adquiridas por un grupo de inversionistas, transacción que provocará varios cambios en el directorio.

Heller sigue siendo dueño mayoritario de Azul Azul (63,07%) donde tiene siete de los once puestos en la mesa del directorio. Sin embargo, con la venta de sus acciones vendrán cambios sustanciales. Se irán dos emblemáticos de la institución como Sergio Vargas y Rodrigo Goldberg. A ellos se sumarán José Luis Navarrete, Mario Conca, Arturo Miranda y Gonzalo Rojas.

Si bien aún no se conoce el nombre de los seis reemplazantes, el único de los directores designados por Heller que se mantendrá en su cargo es Cristian Aubert, actual presidente del club y quien fue el elegido por el fondo de inversión para liderar este nuevo proyecto de la U.

Tactical

El grupo inversor Tactical tiene todo preparado para ofertar 15.5 millones de dólares por las acciones de Heller.

Sartor Finance Group, empresa especializada en gestionar patrimonios e inversiones y la sociedad del chileno Michael Clark Varela, integran Tactical.

Sartor (con Pedro Pablo Larraín Mery y Óscar Ebel Sepúlveda a la cabeza, principalmente) aportará el 90% de estos US$15,5 millones y Clark el restante 10%.

Los inversores y se reunieron con el rector de la Universidad de Chile para presentarle su proyecto deportivo.

Huachipato y La Calera aprobaron su estreno internacional

E-mail Compartir

No fue bueno el estreno de los equipos chilenos en las copas internacionales.

Huachipato fue el mejor de los representantes locales. Los acereros derrotaron 1-0 a San Lorenzo en Argentina por la Copa Sudamericana.

Por la misma competición, Palestino cayó 2-0 en su visita a Libertad de Paraguay.

El segundo partido de los acereros será el próximo martes (20:30) como loca ante 12 de Octubre. Los árabes recibirán al Atlético Goianiense el jueves 29 de abril (20:30).

La historia no fue mejor en Copa Libertadores. Unión La Calera igualó 2-2 como local con Liga Deportiva de Quito y Universidad Católica perdió 2-0 con Atlético Nacional en Colombia.

Por la segunda fecha de la Libertadores, Calera visita a Flamengo (27 de abril, 18:15) y la UC recibe a Argentinos Juniors el jueves 29 (18:00).