Marzo y abril concentran el peak de contagios y ocupación UCI en El Loa
El aumento fue paulatino en Calama, llegando a tener en promedio 78 infecciones diarias, con 2.868 casos en 2 meses.
Redacción - La Estrella del Loa
En estos cuatro primeros meses del 2021, la situación Covid-19 en Calama no ha sido mejor. Si bien los contagios fueron aumentando paulatinamente, los peak se han concentrado entre marzo y abril, llegando a tener en este momento, la más alta ocupación de camas crítica y ha llegado a tener el peak de contagios.
Si bien, junio del 2020 sigue siendo el mes más catastrófico de la pandemia en Calama y aún no se llegan a tener estas cifras, la segunda ola también ha golpeado fuerte a los pobladores.
Aumento lento
La comuna el 2020 lo finalizó con muy buenas estadísticas en la pandemia, incluso llegando días a tener cero notificación de contagios.
Pero en enero 886 personas se contagiaron y 23 fallecieron por coronavirus. Luego en febrero, 1.039 calameños se infectaron y de estos 14 perdieron la vida producto de este virus.
Durante estos dos primeros meses, la situación estuvo controlada, ya que los contagios activos se mantuvieron entre los 150 y 200. La positividad no superaba el 3%, los contagios en promedio diario eran 30 y las camas críticas finalizaron febrero con 18 personas conectadas a ventilación mecánica por covid y no covid.
Marzo y abril
Pero en ese momento, la Seremi de Salud, había anunciado que el post vacaciones traería un incremento en los indicadores y este sí se observó.
En marzo se contagiaron 1.250 personas y en lo que va abril (hasta ayer) van contagiadas 1.612 calameños. Entre ambos meses se suman, 2.868 nuevas infecciones, de las cuales según el último informe epidemiológico, 582 se mantienen con el virus activo.
Actualmente hay 78 infecciones diarias en promedio, pero a principios de abril hubo un peak de 116 contagios en un solo día, según informó la Intendencia.
En estos meses, también han muerto 38 personas, sumando en total 75 personas durante todo el 2021. Eso significa que semanalmente están muriendo 5 personas en Calama a consecuencia del covid.
También según estadísticas entregadas por la Seremi de Salud, a esta altura del año, la positividad se mantiene en un 8%, pero tuvo un peak de 9.5% a inicios de abril. Lo mismo ocurre con los indicadores clínicos de la comuna. La ocupación de camas en este momento es de un 98%, en el hospital Carlos Cisternas en un 100% y 98% en el hospital del Cobre.
Hasta ayer habían 28 personas conectadas a ventilación mecánica por coronavirus, pero hace unos días se llegó a un peak de 31 loínos graves en las UCI de la ciudad.
En cuanto a la hospitalización por covid en camas básicas, en enero no habían más de 12, ayer hubo 82, pero la semana recién pasada, hubo un peak de internación de 99 calameños que requirieron estadía en un hospital de la comuna por estar contagiados.
"De la primera y la segunda ola hay muchas diferencias, el comportamiento epidemiológico ha sido distinto, este año no hemos tenido las camas medias, las camas no UCI en un 100%, sí hemos visto que nuestras camas UCI se han mantenido en un 100% en ocupación y que la población que ha sido afectado a sido mucho más joven, lo que nos ha llamado fuertemente la atención", explicó el referente técnico Covid del HCC, el médico Francisco Muñoz.
338 muertes confirmadas por coronavirus registra Calama en toda la pandemia.