Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Las críticas a Guardiola tras perder la Champions

El entrenador no gana la "Orejona" desde su etapa en el Barcelona.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El entrenador Pep Guardiola no pudo conquistar la Champions. Su Manchester City perdió la final 1-0 contra el Chelsea, que se llevó la "Orejona" gracias al gol de Kai Havertz, en el minuto 42'.

El catalán llegó el 2016 a los "ciudadanos" para reemplazar a Manuel Pellegrini. El objetivo era ganar todos los títulos y por eso invirtió 623 millones de euros. A nivel local ha respondido. Ganó tres veces la Premier League, cuatro la Copa de la Liga, cuatro la Community Shield y una FA Cup. Sin embargo, se le resiste el éxito continental.

Este año por primera vez entró a una semifinal de Champions con el City. Luego vino la final, lo que nunca logró en sus tres campañas con el Bayern Munich. Guardiola registras dos Champions en su palmarés. Las dos con el Barcelona y Lionel Messi: en 2009 y en 2011. Ha pasado una década.

"Enfrente había un equipo trabajado, físicamente portentoso, punzante con espacios y ordenado a la hora de defender en bloque bajo. Y con un tal Kanté, claro. Un tipo indescriptible. Indescifrable. Un híbrido capaz de hacerlo bien en cualquier faceta. Un corrector, un lanzador, un conductor, un pulmón. El desenlace fue cruel para Pep y para el City", escribió el diario Sport.

Las palabras del citado diario fueron benévolas. Pero también hubo críticas fuertes. Guardiola no puso a ninguno de sus volantes centrales en el once inicial y salió a jugar con un Raheem Sterling lejos de su mejor forma.

El equipo, además, casi no se generó situaciones de gol. No hubo ninguna gran atajada del golero del Chelsea.

"Volvió a caer contra Tuchel, que le ha derrotado ¡tres partidos seguidos!. El dato es extraordinario. Sucumbió contra un equipo de 'atletas' y futbolistas dirigidos por el gran Thomas, al que no superó ni con su nuevo invento en la alineación. Guardiola ha ganado dos Copas de Europa, pero hace tiempo en Europa le acaban tirando de las orejas cada año", expresó Marca.

"Guardiola sorprendió con su alineación inicial antes del gran partido y, una vez más, su extraño experimento salió horrible, terriblemente mal. Las cejas se enarcaron con Fernandinho y Rodri, que se quedaron en el banco, lo que significa que el City comenzó el partido sin un mediocampista. Y fue un grave error de juicio… con hombres clave del City como De Bruyne fuera de su posición. El catalán tiene la culpa de la desilusión de la final", agregó The Mirror.

The Sun siguió en la misma línea: "Pep Guardiola cruzó esa delgada línea entre la genialidad y la locura y decidió que una final de la Champions era el momento para realizar uno de sus experimentos de profesor loco. El gran alquimista del City terminó inventando sólo una bomba fétida cuando un City sin un centrocampista defensivo ni un delantero fue superado por completo".

Daily Mail destacó que el once "rozó lo ridículamente imprudente", y BBC habló de una "táctica que fracasó y un plan de juego confuso".

Garin avanzó a segunda ronda de Roland Garros

E-mail Compartir

Cristian Garin (23°) pensaba tener un debut abordable en Roland Garros, frente al argentino Juan Ignacio Londero (100°). Sin embargo, las fuerzas fueron parejas y le costó más de la cuenta. Igualmente, el chileno, pese a no jugar su mejor tenis, logró ganar en cuatro sets, con parciales de 3-6, 6-4, 7-6 (6) y 6-2, y avanzar a la segunda ronda del Grand Slam parisino.

El primer set Garin comenzó quebrando, pero Londero lo recuperó y luego volvió a quebrar para ganar 6-3. El chileno no jugaba bien, pero luego con mucha actitud y tres rompimientos consiguió ganar el segundo parcial 6-4.

El tercer set fue dramático. Con dos quiebres, el argentino se puso 4-0. Pero volvió a aparecer el chileno. Logró recuperar los breaks y estiró todo hasta el tie break, donde se impuso por 8-6. Ya en el 4°, Londero se cansó y esto lo aprovechó "Gago" para ganar.

Conmebol suspende la Copa América en Argentina

E-mail Compartir

Finalmente el aumento de los contagios de covid-19 dejó a Argentina sin Copa América. Al menos así lo informó la Conmebol anoche a través de un comunicado en su cuenta oficial de Twitter. "La Conmebol informa que en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La Conmebol analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental".

Ante esta información, Chile aparece en el horizonte. Es más, desde el interior de la ANFP dicen que existe voluntad gubernamental y de la entidad que rige fútbol local a encargarse de la organización.

Chile cuenta con los recintos deportivos para hacerlo, eso considerando la exigencia de jugar máximo a 150 kilómetros del Aeropuerto Internacional, como el Estadio Nacional (está siendo remodelado el parque deportivo para los Panamericanos Santiago 2023), Monumental, San Carlos de Apoquindo, Sausalito y El Teniente.

Además de Chile, también figuran como posibles países anfitriones, los Estados Unidos y Paraguay.