Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Casos activos nuevamente suben y Antofagasta muestra fuerte alza

La capital regional -actualmente en fase 3- cuenta 627 contagiantes con el covid-19, la cifra más alta desde principios de mayo. Taltal casi triplicó sus casos activos en solo cuatro días, pasando de 6 a 17.En toda la región hay 1.280.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Este sábado se liberó el 124º Informe Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud, el que detalla el número de casos activos (contagiantes) con el covid-19 en todas las comunas de Chile. Las cifras no son muy buenas, porque otra vez hubo un alza en las cifras de personas que tienen el virus activo. Hasta el 27 de mayo, fecha de corte del informe, la cantidad sumaba 1.280 personas, un 6% más que los 1.204 que se marcaban en el informe anterior, con datos hasta el 23 de mayo.

Pese a ello, la cifra positiva es que la región tiene la tasa de incidencia más baja a nivel nacional: 185,0 casos por cada 100 mil habitantes.

De todas las comunas, Antofagasta (actualmente en fase 3) es la que mostró una variación más notoria respecto al anterior informe. El 23 de mayo se contaban 549 casos activos, mientras que al 27 la cifra subió a 627. El número retrotrae la situación a principios de mayo, cuando la capital regional contaba 661 casos activos (2 de mayo).

Durante el resto del mes, el número nunca subió de 600 casos en Antofagasta, hasta ahora. De hecho, aparece en la lista de las comunas con más casos activos en el país (ver recuadro). Pese a ello, la situación se ve ligeramente mejor que hace un mes: el 25 de abril habían 793.

A nivel de tasa de incidencia, Calama es la comuna que tiene la cifra más alta, 266,4 por cada 100 mil habitantes, lejos del promedio regional que es de 185,0. Además, es la comuna que tiene el menor porcentaje de vacunación contra el covid-19. Sin embargo, la capital de la provincia de El Loa anotó la segunda baja consecutiva en el número de casos activos, pasando de 515 a 507. La cifra es similar a la que se contaba un mes atrás: el 25 de abril se reportaba un total de 504 contagiantes.

Por otro lado, hubo bajas también en María Elena, que disminuyó a la mitad los casos, pasando de 18 a 9 contagiantes. En Tocopilla hubo un leve descenso, pasando de 60 a 57.

Las comunas que experimentaron alzas fueron Taltal, que casi triplicó los números en cuatro días, pasando de 6 a 17 contagiantes con el virus; Sierra Gorda que subió de 3 a 4, y San Pedro de Atacama, que pasó de 11 a 14. También hubo alzas en los números de no residentes en la región de Antofagasta, subiendo de 25 a 28 los casos reportados.

En tanto, se mantienen igual Ollagüe, que no ha informado casos activos desde principios de febrero (y que hasta ahora, es la única comuna en fase 4 de "Apertura Inicial"), y Mejillones, que repite los 17 contagiantes del informe anterior.

Incidencia

En cifras nacionales, el reporte señala que hay 56.897 personas que son consideradas "casos activos", marcando una fuerte alza respecto del anterior, cuando eran 51.992, lo que representa un alza del 8% en solo cuatro días.

Las regiones con más casos activos son las más pobladas: Metropolitana (25.249), Biobío (4.786), Valparaíso (4.335) y Ñuble (3.991). La tasa de incidencia, que cuenta la cantidad de casos por cada 100 mil habitantes, es más alta en Aysén (593,7), que supera en más del doble el promedio nacional, el cual llega a 292,4.

Por otro lado, las regiones con menos casos activos están en Magallanes (558), Aysén (637), Tarapacá (846) y Arica y Parinacota (852).

Hay que recordar que el concepto de "casos activos" es definido por el Ministerio de Salud como quienes son capaces de contagiar el virus, personas que están confirmadas con el covid-19 o son probables de tener el virus, y que la fecha de notificación, inicio de síntomas, toma de muestra sea menor o igual a 11 días al 27 de mayo (o sea, contagiados desde el 16 de mayo en adelante).

TRES FALLECIDOS POR EL CORONAVIRUS

E-mail Compartir

A 1.042 asciende la cantidad de fallecidos a causa del covid-19 en la región de Antofagasta, de acuerdo al informe entregado ayer por el Gobierno Regional. La cifra marca los 3 decesos informados ayer, uno en Antofagasta y 2 en Calama.

En lo que se refiere a los contagios, se reportaron 175 en la región: 77 nuevos en Antofagasta (que suma 31.197); 5 en Mejillones (1.782), 74 en Calama (14.709), 3 en San Pedro de Atacama (873), 3 en Tocopilla (1.722), 5 en María Elena (623) y 8 no residentes en la zona (1.656). Hasta ahora, 53.256 personas se han contagiado con el virus, y 50.991 están recuperados. Los hospitalizados suman 227 (139 en Antofagasta, 80 en Calama, 5 en Tocopilla, 1 en Mejillones y 2 en Taltal), mientras que 93 están en la UCI y 84 se encuentran conectados a ventilación mecánica.

COMUNAS CON MÁS CASOS ACTIVOS

E-mail Compartir

Puente Alto 2.212

Maipú 1.342

La Florida 1.301

Santiago 1.241

Peñalolén 1.100

Rancagua 990

Los Ángeles 977

San Bernardo 972

Arica 836

Pudahuel 826

Talca 790

La Pintana 786

El Bosque 739

Renca 732

Colina 652

Temuco 650

Antofagasta 627

Puerto Montt 613

Viña del Mar 600

Curicó 597