Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

146 tocopillanos se benefician con operativo médico

Pese a que era beneficio gratuito hubo pacientes que confirmaron su atención, pero no se presentaron.
E-mail Compartir

El Hospital Comunitario Marcos Macuada efectuó un operativo médico en oftalmología, ocasión donde 146 de pacientes que estaban en lista de espera pudieron ser atendidos en tres días de trabajo.

La actividad médica se efectuó gracias a las gestiones de los profesionales del recinto que procedieron a traer un médico oftalmológico, lo cual realizaron a través de la compra de servicios en una especialidad que es una de las más demandadas por los usuarios del Puerto Salitrero.

Atenciones

En la instancia, 146 vecinos tuvieron la oportunidad de tratarse con el oftalmólogo, el cual realizó 61 atenciones de resolutividad en personas de 15 a 64 años; 31 a pacientes en las Garantías Explícitas en Salud (GES); y 54 de exámenes de fondo de ojo.

Además se entregaron 150 lentes, ya que algunas personas necesitan de dos tipos diferentes.

En este sentido, el director del Hospital Comunitario Marcos Macuada, Humberto Argandoña Catúr, señaló que, "nuestra meta es reducir las listas de espera en consultas y también quirúrgicas, para lo cual estamos trabajando en diferentes frentes como la compra de servicios y también gestionando con otras instituciones de salud que puedan venir a nuestro Hospital".

Asimismo, destacó, "el trabajo de los funcionarios del Hospital Comunitario que estuvieron durante el fin de semana y el compromiso de nuestra institución con la comunidad para reducir las listas de espera".

Lista negra

Los pacientes que se encontraban en lista de espera en GES y No GES, fueron contactados previamente para que confirmaran el día y hora que tendrían su atención, de ratificar quedaban aseguradas y solo tenían que acudir y si no la querían, se llamaba a la persona siguiente en la lista.

Lamentablemente, a pesar del esfuerzo que se realizó para bajar la lista de espera de los usuarios, hubo 48 vecinos que a pesar de confirmar su cita médica, no se presentaron, lo que en definitiva perjudica también a otros pacientes que sí la necesitaban. Por lo mismo, el director del establecimiento, realizó un llamado a los vecinos de la comuna para que no falten a estos operativos, más aún si han confirmado y necesitan la cita, ya que otras personas que esperan son las más perjudicadas.

Operativo de otorrino

A fines de junio el Hospital Comunitario Marcos Macuada desarrolló un operativo en la especialidad de otorrino, beneficiando a más de 50 vecinos de Tocopilla.

En la ocasión, 56 vecinos tuvieron la oportunidad de tratarse con el otorrino, el cual realizó 40 atenciones a pacientes GES y 16 de No Ges; asimismo se realizaron 59 exámenes de audiometría y de VIII (octavo) Par - procedimiento no invasivo, para evaluar pacientes que sufren de vértigo. Además de entregar 58 audífonos, esto por que algunos recibieron para sus dos oídos.

146 personas fueron atendidas en este operativo médico en la especialidad de oftalmología.

56 tocopillanos se vieron beneficiados a fines de junio, gracias a un operativo de otorrino.

Pablo Mamani/ Redacción

La Estrella de Tocopilla

46 contagios de Covid-19 presentó ayer la Región de Antofagasta

E-mail Compartir

Un total de 46 contagios nuevos presentó ayer la Región de Antofagasta, en el informe diario entregado por la Delegación presidencial Regional.

De todos estos casos, 28 presentaron síntomas, 15 fueron asintomáticos y 3 aun estaban sin notificar.

Balance comunal

De todos estos afectados, la comuna de Antofagasta concentró la mayor cantidad con 30, seguido de Mejillones con 1; 9 en Calama; 3 en San Pedro de Atacama y 3 en Tocopilla.

En la jornada se registraron cuatro fallecimientos de personas por causas asociadas al coronavirus. Todas ellas pertenecen a Antofagasta.

De acuerdo a las cifras entregadas ayer, la Región de Antofagasta presenta un total de 58.981 casos de Covid-19, desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado.

Pcr

Durante las últimas 24 horas en los que se consignaron los datos para armar este informe regional, se practicaron 2.016 exámenes de PCR y la ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en la región está al 85%.

Hospitalizados

Actualmente existen 61 personas hospitalizadas con ventilación mecánica.

En el mismo reporte se indicó que en la región hay 164 hospitalizados por Covid-19: 106 pertenecen a Antofagasta; 54 a Calama; 2 a Tocopilla y 2 en Mejillones.