Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sorprenden a joven con un lápiz con municiones listo para efectuar disparos

Insólita arma fue encontrada en poder de un extranjero por Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A simple vista era un lápiz, pero su uso bien podía tener consecuencias graves o fatales.

Carabineros puso a disposición de la justicia a un joven de nacionalidad colombiana, luego que en su poder fuera encontrada la insólita arma y otra a fogueo, además de sus respectivas municiones.

Fueron efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura Antofagasta los que consiguieron el inédito decomiso cerca del mediodía del lunes, cuando realizaban diligencias de su especialidad en la intersección de las calles Flor de Chile y El Cerro de la capital regional.

Allí fiscalizaron al extranjero identificado con las iniciales W.A.P.G., de 32 años y sin antecedentes, quien en una mochila portaba una pistola a fogueo con 10 municiones y el singular lápiz- conocido en otros países como "pistola tipo pluma" -con una munición en su recámara y otras cuatro sin percutir.

El jefe de la II Zona de la institución, general Gonzalo Castro Tiska, explicó que se trató de un control de identidad realizado por funcionarios de la sección especializada debido a que el imputado "estaba manipulando aparentemente, lo que motivó la fiscalización, un cigarro de cannabis".

En ese contexto hallaron un arma de fogueo, "que a simple vista es muy difícil para un ciudadano común determinar si es un arma real o es un arma de fantasía, con munición de fogueo. También se le encuentra este otro elemento, que es un arma de fantasía, pero preparada para el disparo. Es un arma calibre .22 que simula o está diseñada para simular un lápiz", indicó.

Castro agregó que se trata de un decomiso "inusual, poco común y que habla un poco de la capacidad inventiva de desarrollar estrategias de los delincuentes para evadir los controles policiales. Es un arma real, que está con munición, preparada para el disparo. Como tal es un arma de fuego y puede causar la muerte".

El jefe policial enfatizó que "es una arma que necesita ciertos conocimientos de mecánica, de armería, para poder construirla" y que no está por ahora vinculada a algún delito.

Tres condenados por transportar droga en rutas de María Elena

E-mail Compartir

Dos sentencias por tráfico ilícito de estupefacientes hacia el sur del país, a través de las rutas de la comuna de María Elena, consiguió la Fiscalía Local de Tocopilla .

Según informó el Ministerio Público, el primer hecho ocurrió el 31 de enero del año pasado, cuando de madrugada carabineros de María Elena realizaban en controles aleatorios en la Ruta B-240 y fiscalizaron una camioneta conducida por H.L.M. y en la que iba como copiloto la mujer M.C.L.

Los efectivos intentaron en ese instante controlar a un segundo vehículo, ante lo cual H.L.M. se interpuso para facilitar la fuga del segundo móvil e impedir la acción del radiopatrulla. El vehículo fue perseguido y capturado, encontrándose en su interior 48 paquetes contenedores de cocaína base, equivalentes a 49 kilos y 500 gramos.

El vehículo fugado estaba inscrito a nombre de la hija de ambos acusados y el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta impuso una pena de 10 años y 1 día a H.L.M. y de 5 años y 1 día a la acusada.

En el segundo caso, el Ministerio Público consiguió una sentencia de 7 años de privación de libertad para P.N.G., quien transitaba por la Ruta 5 Norte a exceso de velocidad y fue fiscalizado por Carabineros de María Elena.

Los uniformados advirtieron que en las asientos traseros habían diversos paquetes enhuinchados "característicos de droga y un fuerte aroma a ésta, incautándose 11 paquetes de pasta base de cocaína equivalente a poco más de 11 kilos", detalló el ente persecutor.

Capacitaron a dirigentes sociales en violencia de género

E-mail Compartir

Generar alianzas de prevención frente a hechos de violencia contra las mujeres fue el objetivo de un conversatorio, dirigido a líderes de las diferentes juntas vecinales de la Región de Antofagasta.

La actividad fue organizada por la cartera de la Mujer y vocería de Gobierno en la zona, entregando a las dirigentes vecinales una completa explicación y definición de lo que es la violencia, sus tipificaciones y cómo actuar si se es víctima o testigo de un hecho de esta categoría.

La seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género, Karla Cantero Barrios, hizo hincapié en la importancia que las mujeres "conozcan además los canales de orientación y ayuda disponibles de manera gratuita y confidencial, como lo es el Fono 1455 y WhatsApp +569 9700 7000".

Detectives recuperaron cilindros de oxígeno robados en empresa

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI recuperó especies avaluadas en más de un millón 800 mil pesos, que habían sido sustraídas desde una empresa ubicada en el sector norte de Antofagasta.

Los detectives realizaron diligencias investigativas en coordinación con la Fiscalía Local, consiguiendo con ellas ubicar cinco cilindros de oxígeno que habían sido hurtados desde una firma y que se encontraban en un domicilio, también del sector norte de la capital regional.

Según informó la institución, en dicho inmueble los oficiales detuvieron a un poblador al cual "se le imputó el delito de receptación flagrante, por lo que luego de ser notificado el fiscal de turno, quedó apercibido al art. 26 del Código Procesal Penal".