Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Demandan al príncipe Andrés de Inglaterra por abuso sexual a menor

El duque de York no se ha referido al tema. Su demandante también acusó a Epstein en 2019 por tráfico de menores.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El príncipe británico Andrés, hijo de la reina Isabel II, fue demandado por un supuesto abuso sexual contra una mujer en tres ocasiones, quien afirma haber sido víctima de la trata de personas por parte del difunto millonario Jeffrey Epstein.

La mujer, reconocida como Virginia Giuffre acusa que el principe abusó de ella cuando ésta era menor de edad, pese a que Andrés ha negado este tipo de situaciones anteriormente.

Es por eso que Giuffre decidió dar un paso más en su enfrentamiento con el duque de York y presentó una demanda en Nueva York en virtud de la Ley de Víctimas de Menores de esa ciudad.

La mujer, de 38 años, alega que el hijo de Isabel II abusó de ella sin su consentimiento y que incluso él estaba al tanto de que era víctima de la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, condenado en EE.UU. por abusos sexuales antes de suicidarse en 2019.

Según la demanda, Giuffre dijo que el duque la obligó a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad en la casa londinense de Ghislaine Maxwell, una socia de Epstein.

"Lo que hago es exigir al príncipe Andrés que responda por lo que me hizo", afirmó la demandante en un comunicado compartido por el diario El País. "Los poderosos y ricos no están exentos de que se les considere responsables de sus acciones. Espero que otras víctimas vean que es posible no vivir en el silencio y el miedo, sino recuperar la vida al hablar y exigir justicia", agregó.

"Hace veinte años, la riqueza, el poder, la posición y las conexiones del príncipe Andrés le permitieron abusar de una niña asustada y vulnerable a la que nadie protegía. Ya es hora de que rinda cuentas", cerró.

Hasta el cierre de esta edición, el príncipe Andrés no se refirió a la demanda presentada por Giuffre, pero en 2019 concedió una entrevista a la BBC en la que negó de manera categórica conocer a esta mujer o haber tenido relaciones sexuales con ella, a pesar de que una foto en la que aparecen los dos haya sido publicada en la prensa internacional.

"No me acuerdo para nada haberme reunido con esa señora, absolutamente nada", dijo en ese entonces a la BBC.

De todas formas, en ese entonces el príncipe reconoció que fue un error haber socializado con Epstein, quien fue pareja de Ghislaine Maxwell, muy amiga del duque de York y que actualmente está acusada en EE.UU. de conspirar con el empresario para abusar de varias menores de edad.

El príncipe reconoció haberse hospedado varias veces en las residencias de Epstein en EE.UU. pero dijo que nunca sospechó que hubiera un comportamiento inapropiado por parte del empresario.

El príncipe Andrés tuvo que abandonar sus fundaciones y actividades como miembro de la familia Real Británica cuando estalló el caso Epstein. En 2019 el duque afirmó que estaba dispuesto a colaborar con la investigación en contra de su amigo, sin embargo, todavía no ha respondido a las preguntas de la Fiscalía de Nueva York, en Estados Unidos.

La demanda reclama una indemnización por daños y perjuicios cuya cuantía no se especifica. Giuffre acusa a Andrew de agresión sexual y de provocarle angustia emocional de manera intencionada.

Giuffre, que actualmente vive en Australia, fue una de las casi 30 mujeres que narró ante un juez cómo abusó de ella Epstein, acusado formalmente en 2019 de tráfico sexual de menores y conspiración. Un mes después, apareció muerto en su celda.

Amazon Prime compró la serie documental chilena "Libre"

E-mail Compartir

Mañana, después de "Informe Especial, se estrenará en TVN "Libre", serie documental que retrata el mundo de reclusos y reclusas cuando deben reintegrarse a una vida fuera de las rejas.

El proyecto, que cuenta con ocho episodios, mostrará cómo estas personas son acechadas por los fantasmas de su pasado, al retomar su vida fuera de la prisión.

Para ello, "Libre" logró tener acceso a más de ocho cárceles a lo largo de Chile, retratando el momento único de cuando una persona, después de dos, tres o veinte años en prisión debido a delitos que van desde asesinato, parricidio, narcotráfico o robo, retoma su libertad y se enfrenta a su nueva vida.

La docuserie fue adquirida por la plataforma de streaming Amazon Prime Video, la cual será parte de su parrilla de contenidos a partir de octubre.

Con esto, "Libre" es la primera serie documental chilena que llega al catálogo de Amazon Prime Video.

"Se habla mucho sobre la delincuencia pero poco sabemos y hemos escuchado sobre la vida de estas personas", contó el director de la serie, Juan Pablo Sallato. "En general solo es noticia cuando cometen un delito, es por esto que la serie busca capturar el momento cuando salen de la cárcel después de haber cumplido su condena y constatar in situ si el castigo que han recibido le está entregando herramientas para cambiar su vida", añadió.

Además de Sallato, "Libre" cuenta con Juan Ignacio Sabatini en la producción, además de dejar la investigación y los guiones en manos del periodista Rodrigo Fluxá.