Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con donación "abrigarán" el invierno de 20 personas en situación de calle

Aporte para la calefacción fue agradecida por el albergue San José de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta.

Agradecidos se encuentran los 20 usuarios en situación de calle del albergue San José de Antofagasta, luego de la donación recibida para su calefacción en este frío invierno en pandemia.

Y es que el recinto, ubicado en Avenida Pedro Aguirre Cerca 9474, sector norte de la capital regional, fue favorecido con un aporte de 22 cupones de recambio de gas, una estufa y un cilindro de 15 kilos por parte de la empresa Abastible.

La ayuda se materializó en el patio del recinto, que funciona en forma ininterrumpida desde el 26 de abril del año pasado. En la ceremonia participaron el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez; el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse; la directora de la Fundación Tabor, hermana Lilian Tapia; y los usuarios, quienes agradecieron la donación entregada por jefa de ventas de la firma en la región, Andrea Madero.

El aporte se suma a los 11 cupones de recarga adjudicados al albergue Achao, otros 15 al Centro Día y 11 al refugio de Calama, que permite ir en ayuda de los centros que atienden a personas en situación de calle.

Ducasse valoró la entrega y resaltó la importancia que el albergue sea un lugar digno y cuente con todas las comodidades necesarias en beneficio de los más vulnerables.

Rehabilitación

El seremi Patricio Martínez manifestó su satisfacción por la ayuda solidaria y destacó, también, los logros de rehabilitación alcanzados por varios residentes del centro, quienes cumplen un estricto protocolo sanitario.

Es el caso de Christian Oyarce, quien lleva 15 meses en el recinto y está pronto a viajar a Santiago para reunirse con su familia, luego de un largo proceso de confinamiento.

Tras visitar a su esposa e hijos, regresará al lugar para terminar su proceso de rehabilitación en el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda)

Convenio facilitará habilitación de servicios básicos en tomas

E-mail Compartir

Un nuevo convenio, que permitirá entregar el servicio en campamentos que no tienen acceso a agua y luz , firmarán el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, Aguas Antofagasta y la Compañía Distribuidora de Energía (CGE)

Además, el acuerdo buscará mejorar el servicio en asentamientos que lo reciben de manera irregular. Según la autoridad, será actualizado el convenio ya existente entre las partes. "Este nuevo convenio que, esperamos sea a nivel regional, pretende ir paulatinamente normalizando la entrega de servicios básicos. Valoramos la disposición de las empresas de poder generar las condiciones para que estos derechos se entreguen de manera adecuada y, así, los vecinos y vecinas puedan vivir con dignidad", dijo.

Se activará también, de manera paralela, una mesa técnica para trabajar todas las iniciativas que hace algún tiempo las empresas desarrollan en las tomas. "Desde la mesa técnica se formalizará el convenio que, lamentablemente se dejó sin efecto hace algunos años, pero que hoy el gobernador lo impulsará con la voluntad que amerita porque con esto también se entregará seguridad ante incendios y eventuales aluviones, así como, regularizar el pago de servicios por parte de las familias", indicó el asesor de territorio y participación ciudadana del Gobierno Regional, Pablo Rojas.

Pequeños recorrieron el municipio antofagastino

E-mail Compartir

Diez pequeños de la Villa México y la población Empalme fueron los primeros en ser parte de "Puertas Abiertas", iniciativa que consiste en una visita guiada por el Edificio Consistorial de Antofagasta.

La actividad, que será desarrollada sólo durante agosto en el marco del Mes del Niño y la Niña, es coordinada con las juntas de vecinos a través de la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco)

Según detalló la municipalidad, las jornadas son parte de una serie de iniciativas gratuitas que buscan entretener a los más pequeños de la familia. "Partimos esta actividad que va a ser todos los viernes de este mes, el Mes del Niño, de 3 a 4 de la tarde, para que puedan conocer cómo es la municipalidad por dentro, cómo funciona el trabajo del alcalde y las distintas direcciones", explicó el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez.

Recorrido

Durante el recorrido guiado, los menores pudieron conocer a la máxima autoridad comunal y aprendieron sobre la labor de las Direcciones de Desarrollo Comunitario (Dideco), Tránsito y Transportes, Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), Seguridad Ciudadana, Alcaldía, Departamento de Prensa y el Concejo Municipal.

Uno de los niños que participó en la visita a la Casa Consistorial fue Emilia Ruz, de 10 años, quien indicó que "cómo hacían los arquitectos el trabajo de ellos y lo que hace la municipalidad me llamó la atención". Otra de las pequeñas, Mia Pascale Alvarado (9) aprendió que "la municipalidad es muy importante en casos muy difíciles y emergencias".