Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El rock de luto: murió Charlie Watts, histórico baterista de los Rolling Stones

El músico falleció ayer en un hospital de Londres junto a sus seres queridos, informó el representante del artista que era parte de la banda desde 1963. A modo de despedida, Mick Jagger subió una fotografía de su compañero.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Charlie Watts, histórico baterista de la banda británica Rolling Stones, murió ayer a los 80 años, según informó Bernard Doherty, representante del músico.

De acuerdo a Efe, el legendario miembro de los Stones se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EE.UU..

"Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia", señaló un comunicado divulgado a los medios por su representante.

"Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes bateristas de su generación", añade la nota, en la que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este "momento difícil".

La banda tiene previsto reanudar su gira en Estados Unidos en septiembre, luego de tener que postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus. A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense, ya que Watts estaba recuperándose de una intervención médica de la que no se informaron detalles, asegurando que "está trabajando duro para estar en forma".

La última presentación de Watts ocurrió en el Global Citizen's One World: Together At Home, el 18 de abril de 2020. Debido a la pandemia, fue una presentación virtual. En aquel concierto, la banda tocó la canción "You Can't Always Get What You Want", donde Watts pretendió tocar una batería invisible.

La última actuación del baterista con público en vivo, en cambio, ocurrió en agosto del 2019, en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens en Florida como parte de la gira "No Filter" de los Rolling Stones.

Nacido el 2 de junio de 1941, Watts era el mayor de los Stones y pasaba por ser el más tranquilo de una banda conocida por los excesos de algunos de sus miembros.

Su salto definitivo al rock and roll lo dio cuando en 1963 se convirtió en miembro de The Rolling Stones, que había nacido un año antes, como sustituto de Tony Chapman.

"La diferencia entre tocar jazz en clubes y tocar rock and roll con los Rolling Stones era el volumen", dijo en una entrevista con The New Yorker, y así unió su talento a Brian Jones, Ian Stewart, Mick Jagger y Keith Richards, la formación de entonces.

Por otro lado, su carácter aparentemente apacible ocultaba un temperamento bien controlado. De acuerdo a Keith Richards en su autobiografía "Life", durante una madrugada de 1984 en Amsterdam, un Mick Jagger en estado ebrio armó pelea preguntando por "su baterista".

Según su relato, Watts tuvo la paciencia de ducharse y vestirse con su habitual acicalamiento para encontrarse con el cantante, pegarle un puñetazo y responderle: "Yo no soy tu baterista, tú eres mi cantante".

La vida del músico se vio amenazada en dos momentos cruciales: cuando en 2004 tuvo que ser tratado de un cáncer de garganta (entonces sí salvó su presencia en la gira de "A Bigger Bang" tras someterse a radioterapia) y un año después, sufrió un accidente automovilístico en Niza, por el que se fracturó el brazo y varias costillas.

Adiós sin palabras

Horas más tarde desde el anuncio de la muerte de Charlie Watts, Mick Jagger, vocalista de la banda, subió una fotografía del baterista sin escribir algún mensaje a modo de despedida de su compañero.

Misma práctica tuvo la banda The Who, contemporánea de los Stones, que publicó en Twitter una fotografía de Watts a modo de respeto por su muerte.

Por otro lado, diferentes músicos le dedicaron mensajes. "Estoy muy triste, era un tipo encantador. Mucho amor para su familia y mis condolencias para los Stones, era un baterista fantástico. Siempre te quise, eras un hombre hermoso", aseguró Paul McCartney visiblemente emocionado a través de un video en redes sociales.

"Dios bendiga a Charlie Watts", escribió Ringo Starr, el exbaterista de The Beatles, y agregó que "te vamos a extrañar, amigo".

Liam Gallagher, Bryan Adams, Nile Rodgers, entre otros, también lamentaron su partida.

Rotten pierde juicio contra el resto de los Sex Pistols

E-mail Compartir

La música de los Sex Pistols podrá ser utilizada en la serie de televisión sobre el grupo británico de punk, "Pistols", pese a la negativa del exlíder John Lydon, mejor conocido como Johnny Rotten, según lo decidió ayer el Tribunal Superior de Londres.

El antiguo baterista, Paul Cook, y el guitarrista, Steve Jones, comenzaron una batalla legal contra Lydon para poder utilizar las canciones de la banda en una serie de Danny Boyle que contaría cómo fueron los tres años de historia de la banda.

Según el argumento de Cook y Jones, los integrantes del grupo tenían un acuerdo de 1988 por el que las decisiones se tomarían por "mayoría", pero Lydon lo rechazó y consideró que el programa muestra al cantante de una manera "hostil" y "poco favorecedora", además de que no supo que se estaba realizando una serie hasta que se inició el proyecto.

Además, el abogado de Lydon argumentó que el citado contrato de 1988 nunca se había cumplido y, por lo tanto, era nulo.

Pese a esto, con el último dictamen de la justicia londinense, Jones y Cook ahora pueden licenciar la música de la banda para la banda sonora de "Pistols", pese al veto de su excompañero. En el mismo juicio, se supo que Lydon había vetado previamente el uso de la música de la banda la serie "The Crown" por preocupaciones de que los productores planeaban "distorsionar la historia".

La filmación de la serie empezó en marzo y está basada en las memorias de Jones puestas en el libro "Lonely Boy: Tales from a Sex Pistol".

Cecilia Bolocco habló sobre la hospitalización de su hijo: "Está sano"

E-mail Compartir

Cecilia Bolocco aclaró la razón de la hospitalización de su hijo Máximo Menem tras la preocupación que había despertado la noticia la semana pasada, cuando la exMiss Universo contó que su hijo había estado en una clínica, sin entregar mayores detalles. Dado que hace algunos años Máximo debió ser operado por un tumor cerebral, sus palabras encendieron las alarmas en sus seguidores. Sin embargo, esta semana y a través de sus historias de Instagram, Bolocco aclaró lo sucedido con su hijo. "Máximo está sano, perfecto, maravilloso (...) Fue una confusión de los periodistas, creo", comentó. "Máximo efectivamente estuvo en la clínica la semana antepasada porque se intoxicó mal, pero ya está completamente recuperado", dijo.

@eltonofficial Elton John Es un día muy triste. Charlie Watts fue el mejor baterista. El más elegante de los hombres y una compañía genial. @bryanadams

E-mail Compartir

Bryan Adams


Q.E.P.D. Charlie Watts, uno de los mejores bateristas de rock de todos los tiempos y un verdadero caballero. Condolencias a su familia y a la banda.


@PaulStanleyLive


Paul Stanley (KISS)

HORRIBLES NOTICIAS. Un verdadero ícono de todos los tiempos y la columna vertebral de los Stones. One of the true timeless icons and the backbone of the Stones. Es difícil comprender la pérdida.


@garbage

Garbage

Ahí va un héroe. Querido Charlie Watts. ¡Qué leyenda! Es triste verlo irse.


@tonyiommi

Tony Iommi

Siento mucho escuchar la triste noticia de la muerte de Charlie Watts. Era un tipo tan agradable y una gran influencia en la música.