Cartas
Hidrógeno verde
Señor director:
El Presidente anunció la producción de la primera molécula de hidrógeno verde en el país, junto a eso declaró que la meta para 2050 es desarrollar una industria que exporte más de US$30 mil millones al año. Con ello, la industria del H2 verde se puede transformar en un nuevo motor de la economía nacional, solo comparable con el cobre.
Chile podría ser un líder mundial de producción de hidrógeno verde, exportando éste y sus derivados a precios competitivos para el año 2030. En este contexto, aún existen muchos desafíos asociados al capital humano, infraestructura, regulaciones, desarrollo de cadenas logísticas y la forma en que se exportará el H2, a quiénes y qué demanda se deberá cubrir, entre otras.
El hidrógeno es un combustible limpio, transportable, competitivo y sustentable, que nos permitirá una gran reducción en las emisiones de CO2. Como planteó el informe IPCC, estamos en un momento crítico, las acciones deben tomarse hoy y la planificación de cómo abordamos la producción de energías limpias definirá nuestras opciones como especie a futuro.
El H2 verde es un actor clave en la descarbonización del planeta y Chile podría proveer de energía limpia para un mundo carbono neutral.
Lorenzo Reyes-Bozo
director de Investigación en Energía y Procesos Sustentables
Universidad Autónoma de Chile
Cartas
Liderazgo y covid-19
La pandemia del Covid-19 ha traído consigo importantes desafíos para los profesionales de la salud, quienes se encuentran altamente exigidos por el contexto sanitario actual, operando en tareas de alto nivel emocional y, muchas veces, con equipos en desventaja frente al número de atenciones que deben brindar a los afectados por este virus.
Es usual que el rendimiento de un equipo se mida en términos de cobertura y desempeño, pero se han olvidado elementos propios de la gestión de recursos humanos, tales como el liderazgo e interacciones sociales, los cuales inciden en el buen rendimiento de un equipo.
El liderazgo compartido en un contexto de unidades de atención de usuarios con covid-19 es fundamental, siendo un escenario donde existe un importante grado de incertidumbre, adquiriendo gran relevancia el apoyo que puedan brindarse los miembros del equipo.
Para ellos es necesaria la adopción de un comportamiento de liderazgo que promueva la cohesión de todos sus miembros y la comprensión de las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos, siendo todos pilares fundamentales al momento de resguardar la salud y bienestar de los usuarios.
Foto denuncia: escombros
@StrawberryHuilo señala en twitter: "En la calle Pedro Aguirre Cerda frente al Líder norte se hizo una conexión de matriz de agua y la empresa dejó esta basurita que se convertirá en un basural @AntofagastaMuni".
foto destacada
Áreas verdes
Una de nuestras lectoras nos cuenta que en el sector de calle Bellavista, el grupo de adulto mayor "Recordando el Ayer" cuida con mucho esmero y cariño las áreas verdes del lugar. Felicitaciones para estos vecinos.