Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Carmina Burana" se tomará el Parque Croacia en concierto al aire libre

Presentación gratuita de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta será este viernes, a partir de las 20 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA), con la cantata escénica del compositor alemán Carl Orff "Carmina Burana", se tomará este viernes el Parque Croacia de Antofagasta.

La obra, una de las más taquilleras de la historia, será montada de manera íntegra en dicho recinto de Avenida República de Croacia 556, a las 20 horas, informó la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA).

El concierto al aire libre será gratuito, por lo que la invitación para el público es sólo acercarse al parque para disfrutarlo.

Será el maestro Pedro Baeza Santelices quien dirigirá a la OSA, en una presentación en la que también participarán la Unión Coral Antofagasta, el Coro Calambanda, el Coro del Liceo Experimental Artístico y los solistas Virginia Barrios (soprano), Patricio Saxton (tenor), y Arturo Jiménez (barítono)

Para Baeza, es un tremendo desafío, en especial para los coros, que son agrupaciones jóvenes .

El director volverá, así, a enfrentarse a esa partitura tras cinco años, cuando la OSA estrenó la obra en Antofagasta. "Su obertura es muy reconocida por la gente, y todas sus partes tienen un énfasis en lo rítmico", detalló, añadiendo que "para el espectador es muy digerible, es que el ser humano uno de sus principales órganos es el corazón y esta obra es puro ritmo".

Destacó, además, que "es también el reencuentro de la orquesta con los eventos masivos al aire libre, no hacíamos algo así desde diciembre de 2019".

La CCA destacó que "Carmina Burana" se estrenó en 1937, en plena época nazi. Orff (1895-1982) musicalizó en ella antiguos textos medievales escritos por goliardos, antiguos trovadores errantes que cantaban a la bebida y al sexo.

El lenguaje de Orff "se aleja al romanticismo alemán para abrazar influencias barbáricas, y del modernismo de Stravinsky.

Por solo nombrar unos pocos ejemplos de uso de la obra, o mejor dicho de su coro inicial, en cultura popular, podemos mencionar la película "Excalibur", el desparecido programa de talentos "Rojo", la apertura del Festival de Viña el año 2011, como introducción a los conciertos de Ozzy Osbourne, e incluso desde el ámbito rock se han hecho adaptaciones, como el disco del tecladista Ray Manzarek (ex The Doors) a comienzos de los años 80", enfatizó la corporación.

"Es un tremendo desafío, en especial para los coros

Pedro Baeza, director

"

"

"Inarte" llevará la música y danza al Teatro Municipal

E-mail Compartir

."La Re-Vuelta: Playlist Musical" , su nuevo show multidisciplinario, presentará este sábado en Antofagasta la compañía de danza "Inarte".

El espectáculo, que repasa grandes éxitos de la música popular de todos los tiempos, recibirá al público en dos funciones, a las 16 y las 19 horas, en el Teatro Municipal.

Serán intervenciones con piezas de las películas como "Frozen 2", "Spirit", "La La Land", "High School Musical" y "Flashdance", además de contar con covers de Coldplay, Beyonce, y David Guetta, entre otros.

Para asistir se debe contar con pase de movilidad y las entradas están a la venta en Ticketpro.cl, a 4 mil pesos.

"Mi historia naranja" amplió su convocatoria

E-mail Compartir

El concurso literario "Mi Historia Naranja 2021" amplió hasta este viernes el plazo de recepción de los trabajos.

El año pasado fueron más de 80 los relatos recibidos, los cuales -en su gran mayoría- fueron parte de un libro impreso . Hinchas de Cobreloa compartieron sus vivencias, relatos y anécdotas desde distintos rincones del país y el mundo. Las bases se pueden descargar gratuitamente en www.enlalinea.cl.

También invitaremos a otro histórico para que escriba el prólogo del libro 2021, tal cual lo hizo el año pasado Héctor "Ligua" Puebla", dijo Hugo Marambio, director de " En La Línea Deportes" de Radio Fm Mundo.

Comunidad puede disfrutar nuevos mosaicos

E-mail Compartir

Mosaicos en honor a Lily Garafulic, Nelly Lemus y Hernán Rivera Letelier, por su contribución al desarrollo de las artes y la cultura local, fueron inaugurados en calle San Martín, frente a la Plazoleta de la Biblioteca 120 "Isaac Arce Ramírez " de Antofagasta.

Los trabajos son forman parte del proyecto "Identidad, Memoria y color en espacios públicos de Antofagasta", propuesta adjudicada por la mosaiquista de la Dirección de Cultura, las Artes y Patrimonio de la municipalidad, Nanda Yasoda.

Mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, la artista entregará cinco mosaicos en honor a destacados personajes.