Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

César Rojas, el denominado "Niño Maravilla" del ciclismo suma medallas

La joven promesa del ciclismo tocopillano sigue dando que hablar en diversos torneos realizados en la región. Por ahora todo es entrenamiento para el deportista de 14 años, quien sueña con correr en las pistas de Europa.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

César Rojas, el denominado "Niño Maravilla" del ciclismo tocopillano sigue dando que hablar a nivel deportivo.

Este pasado fin de semana se colgó dos nuevas medallas al cuello, logros que solo van coronando un 2021 redondo, y en donde en cada una de sus participaciones ha dejado muy en alto el nombre del Puerto Salitrero.

Su última competencia fue la "Vuelta el Lagarto" en Antofagasta, torneo dividido en dos etapas, la primera de un giro de 20 kilómetros en donde el ciclista llegó primero en la categoría juvenil y cuarto en la tabla general.

En tanto en la segunda etapa de 3 giros de 20 kilómetros, el joven quedó primero en su categoría y tercero en la general.

Ambas jornadas se realizaron en el kilómetro 3 del sector La Rinconada y significaron seguir probándose ante futuros encuentros que ya se avecinan. En el torneo participaron ciclistas de Arica, Calama, Antofagasta y Copiapó.

El niño maravilla

César Rojas jr, tiene 14 años y cursa el primero medio en el Colegio Sagrada Familia. Desde que tiene 5 años comenzó su incursión en este deporte, participando desde pequeñito en la categoría "rueditas". Claro que el camino no fue sencillo, han sido varias horas al día dedicadas a este deporte, a cultivar sus destrezas y talento sobre su vehículo de dos ruedas, y de soltarse frente a la presión de las competencias, en donde ha demostrado siempre competir seguro, confiado y dejándolo todo en la pista para seguir escalando hacia su gran sueño: dedicarse a esto de forma profesional y ojalá algún día, competir en pistas europeas.

Debido a la pandemia ha debido juntarse con sus amigos de forma online, también le gusta la música y es muy disciplinado con sus comidas, los horarios y sus entrenamientos.

"Trabajo en Mejillones y cuando me voy a las 7 de la mañana él se pone a entrenar en una bicicleta estática en la casa, en las tardes sale a entrenar con la mamá o a veces lo lleva en camioneta a entrenar al Aeródromo de Barriles, cuando llego de Mejillones, a veces por las noches lo escolto hacia la cuesta Barriles", señaló su orgulloso padre, César.

Lo que sigue

En noviembre, el joven participará en el "Atacama Challenger", y en el "Campeonato Nacional de MTB en Angol", ya para diciembre el objetivo es ir al campeonato nacional de pista en Santiago, encuentro que se desarrollará en el velódromo de Peñalolén.

A corto plazo, el "niño maravilla" del ciclismo se prepara para asistir en dos semanas a una carrera de MTB en Calama, denominada "Senderos Río Abajo", carrera que estuvo suspendida desde que comienzo la pandemia, pero que ahora sí se desarrollará. A pesar de haber ganado todas las competencias de Ruta y MTB, no podrá competir por la región en los Judejut, ya que la categoría es de 15 a 19 años.

5 años tenía César Rojas cuando comenzó a participar en competencias de ciclismo.