
Cartas
Libertades
Señor director:
Según la RAE, la "libertad" se entiende como la facultad y el derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. Si esto lo llevamos a materia sanitaria, deberíamos recalcar la parte "de manera responsable", pues en los últimos días hemos visto algunas alzas de casos de covid-19 que podrían llevar a pensar que los ciudadanos están actuando con "libertinaje".
Ojalá la ciudadanía se tome en serio la responsabilidad que conlleva tener mayores libertades, como las que contempla el nuevo Plan Paso a Paso. Hoy más que nunca hay que diferenciar la ansiada libertad de un libertinaje que sigue costando la vida de las personas.
Josefa Hernández
Defensor
Señor director:
El abogado defensor de uno de los generales de Carabineros, implicado en el uso indebido de los fondos reservados de la institución dijo: "Mi defendido no tocó un peso". Analizando lo dicho, se puede deducir que tiene toda la razón. El general cuestionado no tocó un peso, sino que miles.
Jorge Valenzuela Araya
foto del día
Muestra infantil
El usuario @JUNJI_Antofa dice en twitter: "La cultura y colores arribaron con todo al jardín 'Los Chungungos'. Mediante una muestra de distintas tradiciones típicas se conmemoró el Encuentro de Dos Mundos".
foto destacada
Operativo de aseo
@EquipoFCAB señala: "Realizamos un nuevo operativo de limpieza desde el sector Altos Club Hípico hasta avenida Arturo Pérez Canto con Héroes de la Concepción. Colaboremos y cuidemos el medioambiente".
Cartas
Pandora Pepers y tensión política
La elección presidencial se ve líquida, por lo que se sumó la investigación periodística de los Pandora Papers, la cual complica seriamente al Presidente Piñera y mantiene al país expectante.
La arista penal volvió a abrirse, ahora con mayores antecedentes a considerar por la justicia. No obstante, pareciera ser que la situación más compleja para el gobierno está en la acusación constitucional. Y es que, en esta oportunidad, la oposición parece estar mucho más alineada, lo que le daría los suficientes votos para al menos ser aprobada en la Cámara de Diputados.
Si a eso se le agrega el hecho de que algunos parlamentarios de derecha no se han mostrado tan reticentes a la acusación, la destitución del Presidente de la República podría transformarse en una realidad. Y, por último, el cuarto retiro ya está en el Senado, debiera votarse la última semana de octubre. Proyecto que parecía no contar con el apoyo en el Senado, finalmente podría tener los votos suficientes para su aprobación.
Un periodo de campaña convulsionado y lleno de incertidumbre.