Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Los contagios covid-19 aumentaron en un 40% en la última semana en Calama

Autoridades indican que la comuna está viviendo una preocupante subida de casos, debido a la flexibilidad de medidas de prevención. Llaman a ir a colocarse la dosis de refuerzo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La Seremi de Salud, confirmó que es preocupante el aumento de contagios covid-19 que ha presentado Calama de una semana a otra.

Esto tendría varios factores, por un lado se estaría repitiendo lo de otras ciudades del país, existe mucha flexibilización de medidas de prevención y está muy lenta la vacunación de la dosis de refuerzo que a esta altura es tremendamente necesaria indicaron las autoridades.

"Es un fenómeno que se está viendo a nivel nacional y Calama no queda ajeno a esto, el porcentaje de aumento es cercano al 40% de casos", explicó el epidemiólogo Javier Mena, jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta.

Entre las razones estaría la flexibilización de medidas de prevención, pero debido a la circulación de la variante Delta, se hace necesario reforzar la vacunación. Si bien la comuna tiene sobre el 91% de población inoculada con las dos dosis, no pasa del 29% con la dosis de refuerzo.

"Tiene que ver mucho con la cobertura de vacunación, pero es necesario también entender que la vacunación requiere del refuerzo después de los seis meses de haberse puesto la segunda dosis", añadió Mena.

Es necesario más que nunca, que sobre todo la población con enfermedades de base y mayores de edad se pongan las dosis de refuerzo, ya que es este grupo objetivo el que nuevamente está siendo afectado por el covid-19.

"Eso es algo en lo que hemos estado trabajando ya que existen personas que han estado asiduas a aplicarse este refuerzo y esto es parte de los fenómenos que hemos estado viendo", agregó el jefe de Salud Pública.

Según las estadísticas entregadas por la Delegación Presidencial Regional, después de casi 10 semanas con una curva de contagios baja, fue en octubre donde ya se mostró un aumento considerable.

De un contagio en promedio diario que era notificado, actualmente son 10, de hecho en solo dos días de noviembre ya se han infectado 22 calameños de coronavirus. Un incremento que está preocupando a las autoridades.

"El aumento existe en la ciudad de Calama y es preocupante, porque aumentar en un 40% es parte de un crecimiento exponencial", señaló Mena.

En el mes de octubre murieron 6 personas por covid, un fallecido más que en septiembre. Y en los primeros dos días de noviembre ya se notificó al primer fallecido por esta pandemia. Es así como el número de víctimas este año llega a 192, del total de 455.

Víctimas que se concentran tanto en personas adultas mayores y loínos con múltiples enfermedades. Por lo tanto, el llamado es a vacunarse la dosis de refuerzo, además de no descuidar las medidas de autocuidado.

"El llamado no solo es al autocuidado, sino que también a concurrir a la vacunación de refuerzo sobretodo a la población sobre los 55 años que es la que principalmente ocupa las camas de hospitalización", remató el epidemiólogo.

Medidas de prevención que son ampliamente conocidas, como es el uso de mascarillas en todo momento, lavado reiterado de manos, mantener distanciamiento social, evitar las aglomeraciones y por supuesto, asistir a la campaña de vacunación cuando sea necesario.

Suben a 5 los loínos internados en camas críticas por coronavirus

E-mail Compartir

Luego de casi 10 semanas en que las camas críticas en Calama se mantenían con una ocupación baja, esta semana tuvo una leve alza.

Esto iría de la mano, con lo que expusieron las autoridades, sobre el aumento sostenido que ha tenido la comuna en cuanto a contagios.

De los 2 o 3 personas graves que se mantenían en las UCI de la red local de salud, subió a 5 loínos conectados a ventilación mecánica producto del contagio de coronavirus.

Un alza que se da después de dos meses en que esta cifra estaba estable. Por su parte, 8 personas se mantienen internadas en camas básicas también por esta pandemia, los que llegaron durante estas últimas 24 horas.