Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Bolt catalogó como "lentos" a sus sucesores

El jamaiquino pensó en algún momento volver a las pistas después de ver lo acontecido en Tokio 2020, pero descartó regresar a las pistas.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

El jamaiquino Usain Bolt volvió a estar en la primera plana internacional luego de realizar una advertencia que generó una enorme repercusión. El ganador de 11 títulos mundiales y ocho medallas olímpicas, aseguró que si hubiese competido en la prueba de los 100 metros planos en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, podría haber logrado su cuarta presea dorada consecutiva.

Bolt, de 35 años, remarcó que le resultó "frustrante" ver las competencias de la cita de la capital asiática desde su casa en Jamaica y observar cómo sus compatriotas fracasaron frente al italiano Lamont Jacobs, quien obtuvo un triunfo inesperado en su especialidad.

"Realmente lo extrañé, como que me hubiera gustado estar allí. Yo vivo por esos momentos, así que fue difícil de ver. Creo que el 9.80 de Jacobs en la final sigue estando dentro de un margen que alcanzaría" señaló el ex atleta, que dominó las pistas durante más de una década con los títulos olímpicos consecutivos de 100, 200 y el 4x100 en Beijin 2008, Londres 2012 y Río 2016.

No obstante, en su palmarés falta el oro en la prueba del relevo en la capital china, ya que el equipo jamaiquino fue desposeído de su título tras el positivo de su compañero Nesta Carter en un control retroactivo.

En la primera final olímpica tras la retirada de Bolt, Jacobs se impuso para sorpresa de todos con un tiempo de 9.80 en un Estadio Olímpico de Tokio sin público por las restricciones por la pandemia. "Cuando me retiré, mi entrenador me dijo una cosa: Tus rivales no son más rápidos. Eres tú el que eres más lento. En aquel momento no le presté atención", deslizó.

Y agregó: "Pero es un hecho, porque muchos chicos no son realmente más rápidos. Llevé tan lejos los límites, que cuando comencé a ser más lento, correr en 9.80 era perfectamente factible".

En la entrevista brindada, Usain Bolt confesó que se le pasó por la cabeza volver a ponerse las zapatillas de clavos para participar en los Juegos de Tokio, aplazados un año por la pandemia del Covid-19, pero pronto renunció a la idea: "Conseguí todo lo que se puede lograr en el deporte. La cuestión era de saber si tenía la motivación", explicó.

Si los resultados de los velocistas de su país en la tierra del sol naciente fueron decepcionantes (ningún clasificado para la final de los 100 y quintos en el relevo 4x100), Bolt se mostró incluso más duro con sus eventuales sucesores, quienes no están en condiciones ni de acercarse a sus récords del mundo (9.59 en los 100 y 19.19 en los 200). "No he visto a nadie de la actual generación que pueda batir esos récords. Aún me quedan varios años por delante para disfrutar de ellos", aseguró convencido.

11 títulos mundiales y ocho medallas olímpicas es el palmarés del "Rayo" Bolt.

La Estrella

Estrella del Man-City acumula seis acusaciones

E-mail Compartir

El defensa francés del Manchester City Benjamin Mendy, fue acusado de dos nuevas violaciones, anunció el Crown Prosecution Service, entidad encargada de las actuaciones judiciales en Inglaterra. Ahora Mendy debe hacer frente a seis acusaciones de violación y una de agresión sexual.

En estos nuevos casos otro hombre, Louis Saha Matturie de 40 años, sin relación con el antiguo futbolista Louis Saha y cuyo vínculo con Mendy no se ha aclarado, fue acusado de dos violaciones suplementarias -para un total también de seis-, así como de una agresión sexual.

Los hechos que implican a Mendy ocurrieron entre octubre de 2020 y agosto de 2021, mientras que las acusaciones de Matturie son de marzo a agosto de 2021.

Mendy fue puesto en detención provisional a finales de agosto. El City, en el que juega desde 2017, le había suspendido antes del anuncio hecho por la policía. "El asunto está sujeto a un proceso legal y, por lo tanto, el club no puede hacer más comentarios hasta que el proceso quede completado", señaló el club.

Guanyu Zhou será el primer piloto chino en F1

E-mail Compartir

El equipo Alfa Romeo anunció que Guanyu Zhou será uno de sus dos pilotos para la temporada 2022, convirtiéndose en el primer chino en competir en la Fórmula Uno.

"Es un placer darle la bienvenida a Guanyu Zhou a Alfa Romeo Racing", dijo Frederic Vasseur, director del equipo Alfa Romeo.

"Es un piloto muy talentoso, como lo han demostrado sus resultados en F2, y estamos deseando ayudar a que su talento florezca aún más en la Fórmula 1", agregó el francés.

Guanyu seguirá ligado como piloto junior de Alpine hasta el final de la temporada de la Fórmula 2 en la cual es gran protagonista. En lo que va de campaña, el chino logró ganar tres carreras: Bahrein, Mónaco y Silverstone.

Zhou marcha segundo en el campeonato de pilotos, a 36 del líder, el australiano Oscar Piastri.