Lanzan visor territorial con información sobre las elecciones
La herramienta tiene información sobre la papeleta de votación de los candidatos a Presidente, diputados, senadores y Core como también la situación sanitaria de la región, entre otros.
Fabiola Vega Molina
Mascarillas, alcohol gel y lápiz pasta azul son las tres cosas que las personas tendrán que llevar este domingo para poder ejercer su voto, además de cumplir con el resto de las medidas sanitarias, como el distanciamiento físico.
Sin embargo, el Gobierno lanzó una herramienta para hacer más fácil el proceso a las personas que irán a votar. La primera es un visor territorial, que entrega toda la información respecto a las elecciones, como los locales de votación, mesas de votación e incluso, cuantas personas contagiadas hay alrededor de ese local.
"También podrá conocer temas sobre Covid, cuantas personas están contagiadas en la comuna y cuantas personas están con esquemas completos o con primera y segundas dosis", dijo el seremi de Bienes Nacionales, Luis Colman.
Otra de las informaciones que entregará este visor territorial será del transporte público ya que a través de la herramienta Google Maps, ayudará a las personas a saber cual locomoción le sirve y cómo puede llegar al colegio donde tiene que votar.
"Está georeferenciado para dirigir en la eventualidad que alguien no conozca su local de votación, la dirección del colegio donde le toca votar, va a poder saber y encontrar esa dirección. (…) Este visor territorial que va a permitir que todos los ciudadanos se puedan informar acerca del proceso eleccionario que se avecina este próximo 21 de noviembre", manifestó el delegado presidencial, Daniel Agusto.
Para revisar toda la información sobre las elecciones y la situación sanitaria de la pandemia en la región, debe ir a la página elecciones.visorterritorial.cl.
Preguntas y respuestas
Quizás una de las preguntas que más se repite entre las personas es si puede ir a votar con la cédula de identidad vencida. La respuesta es sí, ya que se están aceptando las cédulas vencidas desde el 1 de octubre del 2019 para poder identificar al elector.
Esta es una de las 17 preguntas y respuestas que contiene la guía que está disponible en minsegpres.gob.cl. para aquellos que tengan dudas sobre el proceso.
"En esta guía van a encontrar temas tan sencillos como qué pasa si tengo la cédula de identidad vencida, si puedo votar o no, o que tengo que llevar obligatoriamente para las elecciones como la cédula de identidad, mascarilla, lápiz pasta azul entre otras preguntas y respuestas, estamos entregando todas las respuestas", indicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.
Por otra parte, la autoridad informó que en la región hay 78 locales de votación habilitados para las votaciones.
"Está todo dispuesto y a partir de los próximos días se iniciará el recorrido para revisar los protocolos sanitarios y de orden y seguridad, de hecho el delegado tiene citada una reunión con fuerzas armadas y carabineros antes de la toma de posesión de los colegios", finalizó Vivanco.
17 preguntas y respuestas contiene la guí a sobre las elecciones lanzada por el Gobierno.
78 locales de votación están habilitados para las elecciones de este domingo en la región.
fabiola.vega@estrellanorte.cl