Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Apenas tres puntos separan a siete clubes del descenso a la B

Huachipato sigue perdiendo la categoría, pero está a solo una unidad de la Promoción.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

El triunfo de Huachipato ante Santiago Wanderers y el empate sin goles de Universidad de Chile con O'Higgins en Valparaíso dejó al rojo el descenso directo y la Promoción.

Entre el décimo (O'Higgins) y decimosexto puesto hay solo tres puntos de diferencia con seis por jugarse. El más complicado de este grupo son los rancagüinos a quienes solo le queda un partido ante Deportes Antofagasta, porque en la última fecha descansan. Los celestes marchan en el puesto 10 con 37 puntos, su máximo podría ser 40 y la diferencia de goles no los acompaña (-10).

Después aparece Cobresal con 36 unidades y un tren de cuatro equipos con 35 puntos, donde están Curicó Unido, Deportes La Serena, Universidad de Chile, Deportes Melipilla y cierra la tabla Huachipato con 34 positivos, en puestos de descenso directo.

Los acereros son quienes tienen el calendario más complicado porque visitan a la Universidad Católica en la fecha 33 y terminan en casa ante Deportes Melipilla, que está un punto más arriba que Huachipato y antes de este partido en el CAP Acero enfrentará a Everton.

Universidad de Chile es otro de los elencos que está muy presionado. Los azules visitan a Cobresal y terminan de local con Unión La Calera.

Curicó Unido por su parte tiene que jugar con Palestino en La Granja y Audax Italiano como forastero.

Finalmente Deportes La Serena es quien tiene -al parecer- el cierre más accesible porque visita a Unión La Calera y termina en casa frente al descendido Santiago Wanderers.

Entre estos equipos saldrá el acompañante de los porteños a Primera "B" y el club que jugará la Promoción ante el ganador de la Liguilla del Ascenso donde están Deportes Copiapó, Santiago Morning, Deportes Puerto Montt y Deportes Temuco.

La Estrella

Programadas las semifinales

E-mail Compartir

Deportes Antofagasta Sub 18 visitará este viernes a Colo Colo (11:00 horas) en la cancha 2 del Estadio Monumental en una de las semifinales del Fútbol Joven.

La ANFP entregó la programación de los partidos correspondientes a la semifinales Sub 18 y Sub 21 donde también aparece Cobreloa.

Los "Pumas" vienen de eliminar en cuartos de final a Cobreloa (2-1) y se enfrentarán a uno de los mejores equipos de la primera fase. Los albos dejaron en el camino a Cobresal por penales (5-4) en cuartos de final tras empatar 1-1.

El equipo de Patricio Figueroa está ilusionado en poder dar el golpe y meterse en la final de la categoría donde tendría que enfrentar al ganador de la llave entre O'Higgins y la Universidad de Concepción que juegan el sábado (10:00) en el Monasterio Celeste.

Cobreloa sub 21

La Sub 21 de Cobreloa también tendrá que jugar como visitante ante Colo Colo. Lo hará en la misma cancha, pero antes del duelo de Antofagasta. Los Zorritos jugarán a las 8:30 horas frente a un equipo albo que en cuartos de final eliminó por la mínima al AC Barnechea. Cobreloa hizo lo propio con Unión San Felipe, derrotando a los aconcagüinos por 2-0 en calidad de forastero.

La otra llave la protagonizarán la UdeConce y O'Higgins, partido a jugarse el viernes a las 10:00 en el complejo deportivo del "Campanil".

Fabián Huaiquiman disputará la final del mundo en karate

E-mail Compartir

El karateca chileno Fabián Huaiquiman disputará este sábado la final del Mundial de Karate que se está desarrollando en Dubai.

Huaiquiman (50° del mundo) es el primer atleta nacional en avanzar a una final de un Mundial adulto de karate después de 13 años, luego de que David Dubó fuera campeón planetario en 2008.

"Estoy muy feliz, todavía estoy tratando de hacerme creer que estoy en la final del mundo. Es algo que todos los karatecas chilenos soñamos con lograr. Al comenzar la competencia no me sentía en un cien por ciento, pero en este campeonato específico le di prioridad a mi estado mental, a no sentirme tenso. Me preocupé de soltar mis técnicas y demostrarles a los jueces de lo que soy capaz", explicó Fabián.

El egipcio Youssef Badawy, número 16 del ranking mundial será el rival de Huaiquiman en la final.