Calameños con covid están ocultando nuevamente a sus contactos estrechos
Esto estaría impulsando la expansión del virus en la ciudad. Los brotes domiciliarios en este momento están predominando en la comuna, ya que retomaron las fiestas sin autocuidado.
Redacción - La Estrella del Loa
Calama está notificando más de 13 contagios covid-19 diariamente en promedio,un alza que según las autoridades se está dando por dos factores muy complejos, entre ellos la omisión de algunas normativas por partes de la población.
Una es que los brotes se están dando a nivel domiciliario, ya que se están retomando peligrosamente las fiestas familiares sin ningún autocuidado. Derivado de esto y para no perjudicar a sus seres queridos, están omitiendo los datos de sus contactos estrechos, sin saber lo peligroso que significa esto.
Dos situaciones que estarían generando rebrote en la ciudad de cobre.
"Las personas que son positivas, no declaran a todos sus contactos estrechos y eso lo estamos repitiendo hace tiempo, esto es súper importante, porque si no declaras tus contactos estrechos quedan posibles positivos circulando y van a seguir contagiando", explicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.
Hasta el mes de septiembre, Calama estaba notificando por persona hasta 8 contactos estrechos y este número disminuyó a la mitad. Esto sería por múltiples razones, entre ellas para evitar que sus seres queridos tengan que presentar licencias médicas en sus trabajos o directamente para no verse vinculados con alguien.
"Cuando el equipo de brote termina de hacer sus investigaciones o durante estas, se dan cuenta que han habido muchas más personas que realmente son contactos estrechos y no fueron declarados. Pero eso se dan cuenta cuando están haciendo la investigación, lo que muchas veces es tarde, porque no son aislados a tiempo y dejan otra cantidad de positivos", añadió la autoridad sanitaria.
Una tendencia que se esta dando en Calama y en sus comunas aledañas.
Brotes
Y esta no declaración de contactos estrechos, también están de la mano con los lugares donde se están contagiando los calameños. Nuevamente el brote domiciliario esta predominando.
"Los brotes son domiciliarios porque están ocurriendo en reuniones familiares y les recuerdo que nosotros hace mucho tiempo que estamos insistiendo que tienen que cumplir con las medidas de autocuidado y no solo cuando uno va a espacios públicos. Las medidas se están cumpliendo en los restaurantes o en los pub, pero en las fiestas familiares las olvidan todas", añadió la autoridad.
Explicó Herrera que esto es una situación compleja, ya que es precisamente al interior familiar donde hay niños y personas adultas mayores que siguen siendo vulnerables al virus. "En sus casas, tienen que seguir manteniendo las medidas de autocuidado, usar alcohol gel, mantener los aforos, mantener distanciamiento, no intercambios de cubiertos, preferencia mantener mascarilla, reunirse al aire libre y por supuesto, no exponer a los enfermos crónicos a estas celebraciones, ya que precisamente el no cumplir con estas normativas están haciendo que en Calama nos estén aumentando los brotes", remató el seremi (s) de Salud.
3,5% positividad en Calama según el último Informe Epidemiológico en los resultados de PCR.
293 personas se han contagiado de covid-19, durante las primeras dos semanas de noviembre.