Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sigue el alza de casos activos de coronavirus y ya superan los 600

Región reportó 627 contagiantes. Antofagasta subió a 364 y Calama con 185 incrementó su número a más del doble en una semana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Por primera vez desde el pasado 14 de julio la Región de Antofagasta superó la barrera de los 600 casos activos, es decir aquellos pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2 y que se encuentran en la etapa con capacidad de propagar el patógeno.

Y es que según el Informe Epidemiológico que el Minsal libera una vez por semana, específicamente cada miércoles, la zona reportó 627 casos activos de coronavirus al 14 de noviembre.

Esto significa que en una semana el número de contagiantes de Covid-19 sumó 103 pacientes activos, lo que corresponde a un incremento de un 20%.

Así, la región tiene una tasa de incidencia 90,6 contagios activos por cada 100 mil habitantes, ubicándose por debajo del promedio del país que llega a los 96,2 pacientes por cada 100 mil personas.

En el caso de las comunas, Antofagasta de 341 contagiantes que tenía hace una semana ahora subió a 364.

Este dígito corresponde al más alto desde el 11 de julio pasado y cuando en dicha oportunidad se registraron 748 de este tipo de pacientes.

Además, con este número Antofagasta bajó al sexto puesto de las comunas con más casos activos del país, por debajo de Viña del Mar, Concepción, Santiago, Puente Alto y Maipú (ver tabla).

Calama fue una de las comunas que más incrementó sus casos activos en una semana, ya que aumentó a más del doble sus cifras.

Es así como la capital loína pasó de 99 contagiantes a 185 y con ello alcanzando también sus mayores registros desde el pasado 14 de julio.

Una situación similar es la de la comuna salitrera de María Elena que también aumentó a más del doble sus cifras de contagios activos, debido a que en el informe anterior reportó sólo dos de este tipo de pacientes y en el actual los subió a siete.

En San Pedro de Atacama el alza fue bastante drástica (para su cantidad de habitantes que no superan las 11 mil personas), dado que si la semana anterior registró sólo cuatro casos activos, ahora los aumentó a 15, es decir a casi el cuádruple.

En Sierra Gorda se registraron dos casos que se mantienen como activos.

En el resto de comunas y localidades las cifras fueron a la baja. Así es lo que ocurrió con Mejillones que redujo el número de contagiantes de cinco a sólo tres personas.

En Ollagüe ocurrió algo similar porque si bien anteriormente su conteo de este tipo de pacientes era de cuatro personas, ahora sólo reportó un único caso activos.

Taltal también bajó sus números, cayendo de 22 personas consideradas como casos activos de Covid-19 a 13.

Finalmente Tocopilla anotó su cuarta jornada consecutiva al descenso, teniendo en cuenta que a mediados de octubre el Puerto Salitrero sobrepasaba los 90 contagiantes, anotando de sus peores números de la pandemia.

Sin embargo, esa cifra cayó 37 casos activos la semana pasada y 27 que fueron registrados en el informe de ayer.

20 comunas con más casos activos

Maipú: 536

Puente Alto: 528

Santiago: 482

Concepción: 451

Viña del Mar: 399

Antofagasta: 364

Valparaíso: 341

Valdivia: 338

Los Ángeles: 336

La Florida: 298

Iquique: 293

Osorno: 276

Puerto Montt: 273

Pudahuel: 269

Arica: 267

San Bernardo: 244

Coquimbo: 240

Quilicura: 235

La Serena: 232

Chillán: 230

20% subió la región sus casos activos de coronavirus durante una semana.