Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Reconocimiento para los mejores

La esgrimista Rafaela Santibáñez fue reconocida como la deportista del año.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella de Antofagasta

Con la entrega de reconocimientos a diversos personeros de la actividad deportiva regional, Mindep-IND puso término a sus actividades recreativas 2021, talleres fitness que solo durante este año beneficiaron a más de cinco mil 600 usuarios de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y Mejillones.

En el marco de este hito de finalización que consideró además una muestra deportiva, la Dirección Regional del Instituto Nacional de Deportes (IND) distinguió a los talentos que han destacado en diversas disciplinas. La esgrimista, Rafaela Santibáñez (16), se consagró como la mejor deportista del año del programa Promesas Chile por sus múltiples logros, entre ellos las medallas de plata y bronce que obtuvo en el Sudamericano de la especialidad realizado en Colombia.

El joven nadador, Ricardo Gutiérrez (12) -también Promesas Chile - recibió el galardón al deportista con mayor proyección, reconocido por su excelente desempeño en el Open Waterman de Aguas Abiertas realizado en Concón, donde se quedó con el oro en el circuito de 1 kilómetro, mientras que el premio al técnico más destacado del año recayó en el maestro de esgrima Luis Álvarez, quien llevó al team regional a liderar el medallero en los dos campeonatos nacionales de la disciplina realizados recientemente.

Tras recibir este estímulo, Rafaela Santibáñez comentó que "es bueno ser reconocida por todos los esfuerzos que uno hace de seguir entrenando, estudiando y hacer todo a la vez, la verdad estoy muy feliz", mientras que el maestro de esgrima del programa Promesas Chile, Luis Álvarez, calificó esta distinción como "un gran honor porque me he dedicado a detectar el talento, preparar a los chicos y los resultados son estos".

En la oportunidad también fueron destacados los monitores de los programas Deporte y Participación Social y Crecer en Movimiento. Asimismo, se entregaron galvanos a los medios de comunicación que han contribuido a fortalecer la actividad deportiva en la región de Antofagasta y como reconocimiento a su trayectoria, el connotado locutor Humberto Carmona Flores, fue premiado, manifestando su alegría por este homenaje.

Cataldo gana el ITF de Cuenca

E-mail Compartir

El tenista Alexander Cataldo (22° ITF) se tituló campeón del ITF Ciudad de Cuenca (Ecuador) al vencer en la final al local Eduardo López Manzano por 6-0 y 6-1.

Cuarto título individual para el antofagastino en esta temporada que ya había ganado el Open Fundación Ganbare (Colombia), ITF de Quito y XIII Memorial Oliver Puras (Ecuador).

El número uno de Chile no cedió sets en todo el campeonato disputado en el Cuenca Tenis y Golf Club. Luego de sortear libre la primera ronda, en cuartos de final se impuso por un doble 6-0 al ecuatoriano Efraín Cabrera.

En semifinales su rival fue el peruano Gerardo Manuel Chomba a quien se impuso por 6-0 y 6-2, accediendo a la final como favorito, ratificando porqué está entre los 25 mejores jugadores de mundo.

En la final de dobles del mismo torneo cayó ante la dupla ecuatoriana integrada por Efraín Cabrera y Eduardo López por un doble 6-3. El antofagastino hizo pareja con el local Esteban Ortiz.

Es uno de los mejores años para Cataldo, en lo que se refiere a competencia internacional. El tenista antofagastino estuvo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y logró por primera vez en su carrera ingresar al Master de Orlando en dobles, donde estaban los mejores del mundo. Logró sumar cuatro títulos y podría aparecer la próxima semana entre los 20 mejores del ránking ITF.