Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cataldo suma dos nuevos títulos en la arcilla ecuatoriana

El tenista antofagastino se tituló campeón del ITF Futuro de Guayaquil (Ecuador) en singles y dobles.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

La arcilla ecuatoriana le viene muy bien al tenista antofagastino Alexander Cataldo (21° ITF) que sumó dos nuevos títulos tras consagrarse campeón en singles y dobles del ITF Futuro de Guayaquil.

El número uno de Chile derrotó en la final al israelí Guy Sasson (35° ITF) por los parciales de 6-3 y 6-2, consiguiendo su título 24 como profesional y el décimo jugando en Ecuador. Cataldo logró en temporada ganar la triple corona ecuatoriana al imponerse en Quito, Cuenca y Guayaquil.

Luego de sortear libre la primera ronda por ser uno de los cabeza de serie en el Futuro de Guayaquil, Cataldo derrotó en cuartos de final al ecuatoriano Paul Barrios (sin ranking) por un doble 6-0.

En semifinales se encontró con su compañero de dobles, el estadounidense Jason Keatseangsilp (56° ITF), a quien se impuso por 6-2 y 6-0, para medirse en la final con Sasson, con quien no registraba duelos previos.

En dobles el antofagastino hizo dupla con Keatseangsilp, derrotando en la final al binomio peruano-israelí integrado por Ysabelino Apaza y Sasson. La dupla chileno-estadounidense se impuso por 6-1 y 6-2. En semifinales habían derrotado a los locales Efraín Cabrera y Eduardo López Manzano por 6-1 y 6-2.

Sube en el ranking itf

La participación ganadora de Cataldo en Ecuador le permitió además escalar una posición en el Ranking Mundial de la ITF, acercándose a su mejor posición histórica (20° del mundo en 2018).

Alexander se ubicó en el puesto 21°, subiendo un lugar en el escalafón con 824 puntos, muy cerca de entrar en el top 20 que cierra el francés Guilhem Laget (20°) con 853 puntos.

El antofagastino reafirma ser la raqueta número de Chile y el segundo mejor latinoamericano del mundo por detrás del argentino Gustavo Fernández (3° ITF).

Alexander volverá a Chile para preparar lo que será su cierre de temporada con la disputa del torneo de Cali (15 al 18 de diciembre). Un torneo que podría permitirle al antofagastino entrar al selecto grupo de los mejores 20 jugadores del planeta tenis, si se titula campeón y se dan otros resultados.

Malla sube 31 puestos en el ATP

El tenis antofagastino Bastián Malla tuvo un gran ascenso en el ránking mundial de la ATP. El campeón del M15 de Antalya hace un par de semanas, subió 31 puestos y se ubicó 502° del listado. Fue el salto más destacado entre los chilenos que disputan el tour profesional.

Malla dio por cerrada su temporada hace unos días luego de sufrir un desgarro gastrocnemio izquierdo, lo cual le impide seguir jugando. El tenista nacional cerró su año con los títulos del M15 de Ulcinj (Montenegro), El Cairo (Egipto) y Antalya (Turquía).

24 títulos tiene Cataldo en sus vitrinas y el décimo (single y dobles) ganado en Ecuador.

21° es la posición del antofagastino en el ránking ITF. Su mejor lugar fue en 2018 (20°).

La Estrella de Antofagasta

Cobreloa quiere un entrenador con experiencia en el ascenso

E-mail Compartir

La dirigencia de Cobreloa quiere asegurar lo antes posible a su entrenador para la temporada 2022 y quiere que sea un técnico de experiencia en la categoría para conseguir el anhelado sueño del ascenso.

Luis Vera, presidente de los loínos, confirmó al programa En la Línea que entre los entrenadores que tienen en vista está Héctor Tapia, campeón con Coquimbo Unido y que acaba de conseguir el ascenso con los "Piratas".

"El gerente deportivo (Ramón Tapia) está haciendo los acercamientos con varios nombres. Esperamos ya tenerlo definido a más tardar la próxima semana. Tiene que ser un técnico que venga a apoyar y ejecutar nuestra política y no hacer más de lo mismo de lo que ha sido en los últimos años".

Según el medio calameño, otros candidatos a la banca son Gustavo Huerta, Osvaldo Hurtado y Jorge Aravena, todos con experiencia en Primera "B".

Entre los que suenan, dos ya han estado en la banca naranja. Huerta, que actualmente dirige a Cobresal, dirigió a los Zorros en 2007 y logró en 2011 el ascenso con Deportes Antofagasta.

El "Mortero" Aravena en 2006 dirigió a los loínos y viene de estar en el banco de Deportes Puerto Montt.

"Arica" Hurtado hizo una buena campaña con Deportes Santa Cruz en la presente temporada, pero su continuidad no está asegurada en la banca de los albiazules.