Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Detienen a quien habría dejado con riesgo vital a un joven profesional de 28 años

Se trató de una golpiza ocurrida el fin de semana, en una fiesta en un inmueble de calle Caracoles.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con las iniciales F.M.R., de 25 años, fue identificado el joven detenido por carabineros de la Tercera Comisaría, tras una grave agresión registrada en una fiesta en una vivienda del Barrio Estación de Antofagasta.

Los hechos tuvieron como víctima a P.G.G., de 28 años y de profesión odontólogo, quien se encuentra internado en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" bajo riesgo vital.

El ataque, de acuerdo a lo informado ayer por Carabineros, ocurrió el sábado y se conoció aproximadamente a las 8 horas, con el ingreso del profesional al Servicio de Urgencia de ese recinto médico, al que fue trasladado en ambulancia desde calle Caracoles.

La situación fue informada por el carabinero de servicio a la Central de Comunicaciones (Cenco), lo que motivó las primeras diligencias, que permitieron que a las 11.30 horas del sábado fuera detenido F.M.R., quien sería el presunto autor de las lesiones y quedó a disposición de la Fiscalía Local. El fiscal de turno encargó las diligencias del caso a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría.

Un amigo de P.G.G. dijo a soyantofagasta.cl que "durante la fiesta y con trago encima" tuvo problemas con el dueño de la casa, "a tal punto que esta persona lo quería fuera de su vivienda". Fue ahí cuando el joven se resistió a irse y "entre el dueño y sus amigos comenzaron a pegarle. Fueron cerca de 10 las personas que lo golpearon".

La situación continuó afuera de la casa- dijo - y "lo sacó el dueño y otros dos amigos de él, quienes continuaron agrediéndolo hasta que cae al piso, golpeándose la cabeza". Tras ello lo dejaron tirado en la calle, "cerraron la puerta de la casa como si nada y estuvo sin ayuda cerca de 40 minutos, que fue lo que tardó la ambulancia en llegar".

El joven ingresó con una fractura grave en el cráneo e inconsciente, siendo dejado en coma inducido. Más tarde tuvo una hemorragia cerebral, por lo que fue sometido a una cirugía, "la cual salió como era esperado, pero él se encuentra en estado de gravedad", agregó, indicando que "si mi amigo sale de ésta, los doctores ya nos indicaron que quedaría con secuelas debido a los golpes sufridos".

Mujer y dos hijas se dedicaban a la venta de droga en Tocopilla

E-mail Compartir

La detención de tres mujeres consiguieron detectives de la agrupación Microtráfico 0 (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI Tocopilla, tras una denuncia anónima realizada al programa "Denuncia Seguro" .

Según la policía civil, los oficiales iniciaron las diligencias por el ilícito que era cometido en la población 21 de Octubre de esa ciudad. El trabajo policial permitió "verificar la actividad ilícita, mediante vigilancias y seguimientos a las actividades diarias realizadas por las personas investigadas, logrando acreditar el modus operandi de este clan familiar que comercializaba droga en pequeñas cantidades".

Allanamiento

Con la información y medios de prueba obtenidos, los policías solicitaron a la Fiscalía la orden de entrada y registro que fue autorizada por el Juzgado de Garantía de la comuna.

Fue así como "el equipo MT-Cero de la Bicrim Tocopilla, conjuntamente con oficiales de esta unidad, de la Sección de Migraciones y Policía Internacional, además de la cooperación del personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta procedieron a dar cumplimiento a la Orden Judicial en un operativo. Durante esta operación, se logró la detención de este clan familiar formado por una madre y dos de sus hijas", informó la institución.

A raíz de ello fueron incautados 588 dosis de droga, que arrojaron un peso de 99,37 gramos de pasta base de cocaína y otro s44,37 de marihuana, además de 588 mil pesos en efectivo.

El Juzgado de Garantía estimó que la madre del grupo familiar representa un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que decretó para ella la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.

Recuerdan riesgos del uso de fuegos artificiales

E-mail Compartir

En pleno centro de Antofagasta, carabineros de la Prefectura de Antofagasta y Coaniquem lanzaron suya tradicional campaña, con el fin de crear conciencia sobre los peligros y prohibiciones del uso de elementos de artificio.

El subprefecto de Antofagasta, teniente coronel Francisco Franzani, explicó que la iniciativa busca prevenir accidentes por manipulación de fuegos pirotécnicos, evitar que los padres y comunidad en general compren esos artefactos e instar a la denuncia si se observa su venta y/o manipulación .

Junto a ello recordó que los fuegos artificiales, pirotécnicos, sus partes, piezas y otros elementos de similar naturaleza se encuentran sometidos a control de la autoridad, quedando su uso y venta prohibidos para fines domésticos mediante la ley 19.68, dado su alto grado de peligrosidad.

Desde el Labocar Antofagasta, la teniente Carmen Ross indicó que "la manipulación de estos elementos y de quienes se encuentran próximos a ellos suponen un riesgo de lesión básicamente por efectos del fuego y/o detonación, pudiendo afectar principalmente cara, brazos y ojos, con quemaduras muchas de ellas graves, lesiones oculares e incluso amputaciones, siendo los más afectados en muchos casos menores los que pueden incluso sufrir lesiones que los afecten de por vida".

Según Coaniquem, en la macro zona norte es donde se registra la mayor cantidad de niños quemados con esos elementos.