Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Puma Boxing se consolida como la cuna del boxeo antofagastino

El técnico federado Hugo Torres tiene más de 80 alumnos que aprenden este deporte.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Hace cinco años la escuela Puma Boxing Antofagasta daba sus primeros pasos con un puñado de entusiastas aspirantes a boxeador de la mano del entrenador federado Hugo Torres. Hoy ya son más de 80 los alumnos que practican este deporte, que no hace distinciones a la hora de querer practicarlo.

La escuela va por su sexto año de trabajo y Torres quiere seguir creando campeones y fomentando este deporte, que no obliga a sus participantes a subirte al cuadrilátero porque tiene fines formativo-recreativo en su primera etapa, para dar paso al competitivo si así lo decide el deportista.

"La escuela busca fomentar el deporte y en este caso el boxeo. Todos pasan por la fase de formación y después pueden seguir la etapa competitiva, pero no es obligatorio", dijo Torres.

Hoy la escuela cuenta con niños desde los 10 años hasta jóvenes y varias mujeres. "Entrenamos de lunes a jueves, desde las 18:00 hasta las 20:30 horas, en la playa Trocadero. Desde los 12 años se pueden integrar quienes deseen practicarlo", agregó el entrenador, certificado por la Federación de Boxeo de Chile para dirigir este tipo de escuelas.

Durante el verano seguirán trabajando en El Trocadero con la intención de que sumen nuevos alumnos en un deporte que suma y suma adeptos en Antofagasta.

10 mil pesos es el costo de la mensualidad para ser parte de la escuela Puma Boxing.

18:00 de lunes a jueves en El Trocadero trabaja la escuela a cargo de Hugo Torres.

La Estrella

puma boxing antofagasta
puma boxing antofagasta
cuatro veces a la semana (lunes a jueves) la escuela trabajó en uno de los sectores de playa trocadero.
Registra visita

"Nacho" González elegido como el mejor arquero de Latinoamérica

E-mail Compartir

El portero de Deportes Antofagasta, Ignacio González apareció en el equipo ideal de Latinoamérica creado por el sitio Sofascore que traduce los números de cada futbolista en una calificación que utiliza para todo tipo de ránking.

El "Nacho" aparece en este equipo ideal por sus números en el Campeonato Nacional con un rendimiento promedio de 7,18 en 2021. "Es un honor para mí estar en el once ideal de Latinoamérica de una página tan prestigiosa, que se utiliza mucho en el fútbol. Son muy certeros los datos estadísticos", explicó González al sitio RedGol.

El meta del cuadro "Puma" jugó 29 partidos en el torneo nacional y mantuvo en diez de ellos su arco en cero. Estuvo en cuatro oportunidades en el equipo ideal de Chile y promedió un gol por partido y capturó dos de diez lanzamientos penales.

González reconoció que tiene varias ofertas de equipos chilenos y también en el extranjero, aunque sigue siendo jugador de Deportes Antofagasta. "En cuanto a lo que viene, hay hartas ofertas y estoy viendo qué pasa. Pretendo mejorar lo realizado en 2021, tengo contrato vigente y hay objetivos altos como competir en una copa y aspirar a un título en Chile", enfatizó el formado en Colo Colo,.

El once ideal del sitio estadístico lo completan Emanuel Coronel (Banfield), Pablo Míguez (Alianza Lima), Leo Ortiz (Red Bull Bragantino) y César Ibáñez (Huracán) en defensa. Vecchio (Rosario Central), Lavandeira (Ayacucho), Giorgian de Arrasceate (Flamengo) y Raziel García (Cienciano) para el medio. Julián Álvarez (River Plate) y Hernán Barcos (Alianza Lima) en ataque.

deportes antofagasta
deportes antofagasta
la campaña 2021 de gonzález en el cda fue fenomenal.
Registra visita

O'Higgins cierra el año con cinco nuevas caras para el 2022

E-mail Compartir

O'Higgins comenzó a darle forma a su plantel 2022 con el objetivo de no pasar zozobras como lo vivido el pasado campeonato y volver a ser uno de los protagonistas de torneo chileno. El "Capo de Provincia" anunció -en el mismo día- los arribos del portero Alexis Martín Arias (ex Unión La Calera), el mediocampista Diego Fernández (ex Deportes Iquique), el delantero Sebastián Ubilla (ex Santiago Wanderers) y los defensores Juan Fuentes (ex UC) y Diego Carrasco (ex U. de Chile).

Coquimbo Unido es otro de los clubes que se está rearmando para jugar en Primera División. El cuadro "Pirata" fichó a Álvaro Ramos, Dilan Zúñiga, Fabián Carmona, el portero uruguayo Rodrigo Formento y Luis Cabrera. Además, suma los retornos de Víctor González, Rubén Farfán y Joe Abrigo, y la renovación de Esteban Paredes.

agencia uno
agencia uno
martín arias a rancagua.
Registra visita