Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Récord de "No miren arriba" en Netflix sorprende a su director

Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence es la película que más reproducciones ha sumado en una semana. En Chile es la más vista.
E-mail Compartir

C.C.

Desde su estreno en diciembre pasado, la comedia negra "No miren arriba" se ha convertido en un verdadero fenómeno. La cinta dirigida por Adam McKay para Netflix fue el tema de conversación obligado durante los últimos días de 2021 por ser una sátira sobre el fin del mundo en los tiempos de las redes sociales y las fake news. Y con el paso de los días su éxito se ha agigantado.

Con más de 152 millones de horas de visualizaciones entre el 27 de diciembre y el 2 de enero, "No mires arriba" se convirtió en la película que más reproducciones ha conseguido durante una semana en Netflix.

Una cifra que impactó a su director, quien a través de su cuenta de Twitter manifestó: "Quedé atónito".

Fin del mundo en chile

Estrenada el pasado 24 de diciembre, esta comedia apocalíptica de elenco estelar fue especialmente comentada desde el primer día en la plataforma de streaming por una particular mención a Chile.

"No mires arriba" comienza cuando una astrónoma aspirante a doctora encarnada por Jennifer Lawrence, descubre que hay un asteroide gigante aproximándose a la Tierra y que, de impactarla, eso significaría el fin de la humanidad. Los disparates comienzan cuando ella y su profesor a cargo, interpretado por DiCaprio, intentan advertirle al mundo lo que va a ocurrir.

Pero hubo un detalle que llamó la atención de los espectadores chilenos: de inmediato notaron que el asteroide caería nada menos que sobre Chile, generando tsunamis cataclísmicos.

Más allá de esa anécdota, la película se ha mantenido a lo largo de las últimas dos semanas como lo más visto en el país en Netflix, algo que se replica a nivel global y en países vecinos como Argentina y Perú.

Dirigida por McKay, responsable de cintas como "La gran apuesta" y "El vicepresidente: más allá del poder", esta comedia cuenta con un estelar elenco, que completan Cate Blanchett, Timothée Chalamet, Meryl Streep y Ariana Grande, que tiene una participación especial como una estrella pop.

TVN estrenará serie sobre la vida del fotógrafo Sergio Larraín

E-mail Compartir

La de Sergio Larraín no fue una vida común y corriente. El fallecido fotógrafo chileno recorrió el mundo entero con su cámara bajo el alero de la prestigiosa agencia Magnum, para luego desaparecer de la luz pública. Su historia más íntima fue retratada en el documental "El instante eterno", que se estrenó a mediados del año pasado y que ahora llegará a la televisión abierta como serie.

TVN estrenará este domingo 9 de enero a las 15.00 horas la primera de las cuatro entregas que componen la serie que, con material inédito y entrevistas, intenta develar la misteriosa figura de Larraín, uno de los artistas más importantes de Chile.

Moreno, quien antes dirigió la aclamada "La ciudad de los fotógrafos", reconstruye su historia conversando con familiares y conocidos del fotógrafo, y da con fotografías conocidas y también inéditas que tomó Larraín, quien murió en 2012 en Ovalle, en la Región de Coquimbo, zona del país donde pasó sus últimos años meditando.

Muy admirado en los años 60, Larraín inspiró el cuento de Julio Cortázar "Las babas del diablo", que a su vez fue el punto de inicio de la película "Blow-Up", de Michelangelo Antonioni.

"Es una serie biográfica que profundiza en la historia de vida de Sergio Larraín pero también en el sentido de su obra porque, para descubrir la profundidad de su fotografía, hay que conocer su historia personal que nos da luces y nos acerca un poco más al sentido del arte fotográfico", destacó Moreno.

Murió a los 82 añosel cineasta Peter Bogdanovich

E-mail Compartir

Quien fuera uno de los directores más importantes del Nuevo Hollywood de la década de 1970, Peter Bogdanovich, murió ayer a los 82 años por causas naturales, informó su hija, Antonia.

Con un legado de una veintena de películas como director, entre las que destacan la ocho veces nominada al Oscar "La última película" (1972), "Luna de papel" (1973) y la comedia "¿Qué me pasa doctor?" (1975), Bogdanovich tuvo una versátil trayectoria, en la que se desempeñó como crítico de cine, actor, guionista y productor. Uno de sus últimas apariciones como actor de cine fue en (It: Capítulo 2" (2019).

Además firmó uno de los libros más importantes que se hayan escrito sobre Orson Welles, "Ciudadano Welles", y otros títulos como "El director es la estrella" y "Las estrellas de Hollywood", en los que entrevista a figuras como Alfred Hitchcock.

También actuó en la serie "Los Soprano" como el Dr. Elliot Kupferberg.

Un pasaje triste de su vida lo marcó su romance con la conejita Playboy Dorothy Stratten, quien fue asesinada en 1980 por su exmarido y manager, Paul Snider, cuando se enteró de que iba a dejarlo por Bogdanovich.