Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Después de seis meses Calama llegó al peak más alto de covid

Ayer se notificaron 40 nuevos casos en solo 24 horas, un número que vivió en julio del 2021, cuando la segunda ola estaba por retirarse.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Tal como pasó en el resto del país, Calama tuvo abrupto aumento de contagios covid-19 en la jornada de ayer.

Ya solo en los siete primeros días de este año, van 122 nuevas infecciones. Una proyección, es que enero podría concentrar más contagios que meses anteriores.

Según información entregada ayer por la Delegación Presidencial Regional, en menos de 24 horas, se notificaron 40 nuevos contagios de coronavirus en Calama.

Una cifra que la comuna no tenía hace 6 meses, en julio tuvieron esos números, cuando ya se estaba disminuyendo lentamente la segunda ola de infecciones.

Ahora se anota el primer peak del año y de este mes, reflejando lo que proyectaban las autoridades, que se vendría un rebrote importante, producto de las fiestas de Fin de Año.

Siguiendo con las notificaciones, también se registraron en esta primera semana del 2022, la lamentable muerte de dos personas por covid-19. Así los números suben en total, de toda esta pandemia, a 466 fallecidos producto de este virus en la comuna.

Según el último Informe Epidemiológico, la comuna tiene un 2.9% de positividad en los PCR y 76 casos activos, los que subirán en los próximos días, debido a los 40 nuevos contagios de ayer.

En cuanto a San Pedro de Atacama, no presentó nuevos contagios en estas últimas 24 horas, pero sí acumulan 5 infecciones en esta primera semana del 2022.

El que notificó un nuevo caso en estas últimas 24 horas, fue la comuna fronteriza de Ollagüe, la que tuvo un nuevo contagio. Así la localidad, en toda la pandemia acumula 77 contagios, manteniéndose como una de las ciudades con menos infecciones y sin muertes por esta pandemia, a nivel regional.

Las autoridades frente a este escenario, llama a la comunidad a retomar las medidas de autocuidado, vacunarse y evitar las fiestas en espacios cerrados y con más aforo permitido.

Llaman a utilizar correctamente la mascarilla en estos días

Si bien, se reiteran todos los días las medidas de autocuidado frente al covid-19, una de las más importantes, es utilizar las mascarillas adecuadamente, sobre todo en espacios cerrados. La mayoría de las personas, suele manipularlas mal y eso podría perjudicar, incluso poniendo en riesgo.

Consejo de la Sociedad Civil de la ciudad tuvo su primera sesión con el Hospital Carlos Cisternas

E-mail Compartir

El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas realizó su primera sesión del 2022 en el poblado de Lasana.

Actividad en la que todos sus participantes trataron diversos tópicos de cara al nuevo año, siendo el tema central la renovación de sus integrantes.

La reunión de trabajo se concretó en el restaurante Pukara de la localidad del Alto El Loa, en donde se llegaron a varios acuerdos para avanzar en el próximo proceso eleccionario del COSOC.

El director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, Milton Olave, comentó que "para nosotros es una tremenda oportunidad sacar a nuestro COSOC al territorio y con ese objetivo partimos trabajando el año 2022. Tenemos hartos desafíos para este año, pero el más importante serán las elecciones, por lo que estamos trabajando fuertemente en revisar los estatus y el reglamento, lo que significa que tenemos que ampliar la invitación a toda la comunidad para que pueda participar".

Cosoc

Por su parte, la representante del COSOC del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, Érica Reyes, indicó que "en cada reunión se tocan temáticas diferentes y esta oportunidad se trató la renovación del COSOC. Agradecer al director del hospital, don Milton Olave, por organizar este COSOC, ya que para nosotros es súper relevante estar en terreno".

Cabe destacar que los COSOC son un mecanismo de participación ciudadana cuyos integrantes representan a organizaciones de la sociedad civil relacionados al quehacer de la institución y su función es acompañar a la máxima autoridad de cada Ministerio o servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas.

APS se reunió con el hospital de Calama para enfrentar Ómicron

E-mail Compartir

El director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, Milton Olave y su equipo médico, sostuvieron una reunión de coordinación con la directora del Departamento de Salud de Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) Calama, Edith Galleguillos.

El objeto de definir estrategias y estar preparados ante el avance de ómicron, la nueva variante de covid-19. Cabe mencionar, que ambos han trabajado en conjunto durante toda la pandemia, al grado que es la APSlos que son primera línea en los consultorios para detectar los contagios y derivar. El HCC concentra todo para los tratamiento efectivos de esta pandemia en el recinto.

HCC hizo despedida simbólica a querida trabajadora que se jubiló tras 22 años

E-mail Compartir

Juana Ardiles Pastén, quien después de 22 años trabajando en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas se jubiló.

Destacar que la ahora exfuncionaria, ingresó al establecimiento el 1 de noviembre de 1999 como Auxiliar de Servicios en la Central de Alimentación, para luego pasar a formar parte del equipo de la Central de Esterilización, en esta oportunidad como Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS).

En su último día fue despedida por toda la familia HCC con mariachis y sus compañeros de trabajo le brindaron un merecido reconocimiento de forma simbólica tras largos años de vida laboral.