Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Capacitan a cinco jóvenes del exSurgam para mundo laboral

Programa Sence los preparó en técnicas de soldadura y les entregó set de herramientas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cinco jóvenes que cumplen sanción en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) del Sename en Antofagasta fueron capacitados para el mundo laboral.

A través del programa de Transferencia al Sector Público, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) los preparó en técnicas de soldadura por oxigas al arco voltaico. Junto al curso gratuito, recibieron un set de herramientas avaluado en 300 mil pesos, lo que complementará su aprendizaje.

Los beneficiados también crearon y construyeron contenedores de reciclaje para el centro y así reciclaron todos los plásticos que se generan, con el apoyo de la pyme local Norteplast, que pretende contratarlos este año.

"Hemos capacitado junto al Sename a jóvenes que han infringido la ley como soldadores. Estas son herramientas concretas que le van a permitir a cada uno de ellos poder reinsertarse laboralmente generando condiciones de crecimiento y desarrollo, y es el trabajo que, como el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, debemos desarrollar y seguir fortaleciendo", indicó la directora regional del Sence, Claudia Meneses.

El director regional (S) del Sename, Robinson Alcayaga, dijo que "hay que considerar que los procesos de reinserción social no son sólo labor del Sename, sino que es una obligación del Estado, y en ese sentido este convenio suscrito da cuenta de poder trabajar en conjunto para crear estos espacios reales".

El programa busca complementar las acciones de las instituciones públicas en convenio, con capacitación que dé herramientas que faciliten las condiciones de empleabilidad y posterior inserción laboral de los beneficiados. Uno de ellos fue M.J.J (19), para quien el proceso es una oportunidad para salir adelante. "Cuando llegué al centro fue difícil, pero gracias a mis compañeros ahora estoy mucho más tranquilo. Este curso en sí fue súper bueno, porque nos ayudará a poder salir adelante. Ojalá que sigan dando estos aprestos o capacitaciones, para que todos los chicos que estén como yo, logren tener una herramienta afuera".

5 fueron los jóvenes, que cumplen sanción en el CIP-CRC del Sename, que participaron en la capacitación.

300 mil pesos es el avalúo del set de herramientas que recibieron los beneficiados por el programa.

PDI: la hidratación es clave en cuidados de mascotas en verano

E-mail Compartir

Una serie de consejos para el cuidado de las mascotas, durante este verano, entregó la Brigada de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la PDI Antofagasta.

El comisario Tomás Silva Luengo explicó que las mascotas caninas o felinas no transpiran, por ello su eliminación de calor es realizada a través del jadeo o almohadillas plantares. Por ello es necesario mantener una hidratación constante del animal, con agua limpia y fresca, ya que si está al sol o sin renovar puede que no sea consumida.

Silva agregó que, en caso de viajar debe dejarse siempre a las mascotas al cuidado de alguien , para que no queden sin alimentación ni hidratación, "ya que además de poner en peligro su vida, este descuido sería considerado como un delito de maltrato animal".

Por otro lado, llamó a cuidar las zonas donde se veranea, manteniendo un medio ambiente limpio y libre de contaminación. Quienes acampen en zonas costeras o al interior de la región deben limpiar la zona en que están, sobre todo al momento de partir, ya que aún cuando la región no tiene mayores incidencias en el tema de incendios forestales, sí tiene zonas de gran valor ecológico.

Recordó, además, que en los últimos años sobre todo en las áreas costeras de la zona se han encontrado con veraneantes que al hallar zonas de interés arqueológico las intervienen, llevándose piezas y osamentas, lo que está penado por la ley y causa un daño irreparable.

Chofer de bus terminó detenido por cohecho en control en Tocopilla

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla detuvieron al conductor de un bus, luego que les ofreciera 200 mil pesos para evitar una fiscalización.

Fue en el kilómetro 189 de la Ruta 1, en la garita norte de la comuna, donde los efectivos controlaron la máquina que circulaba al sur, al parecer proveniente del sector de El Loa con cerca de 30 pasajeros extranjeros.

Al solicitar la documentación correspondiente el chofer, de nacionalidad chilena, les ofreció 200 mil pesos para evitar la fiscalización, siendo detenido por cohecho.

El imputado pasó a control de detención y se le cursó una infracción por transporte remunerado sin autorización. Los pasajeros serán individualizados y denunciados por oficio a la oficina de sección de migraciones de la PDI.