Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Autoridades se reunieron ante el aumento de casos

Seremi de Salud indicó que se está pidiendo al Minsal que se aumente la habilitación de residencias sanitarias.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Ayer se llevó a cabo la reunión entre las autoridades regionales, representantes de la red asistencial de salud y los representantes de las municipalidades de las nueve comunas de la región ante la preocupante alza de contagios en la región.

El encuentro, las autoridades sanitarias informaron sobre el estado de la red asistencial, los retrocesos de algunas comunas en el plan paso a paso y planes de contingencia por la nueva ola de contagios de Covid-19.

El seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, indicó que la mayoría de las municipalidades mostraron su inquietud sobre las residencias sanitarias, ya que actualmente hay pocas habilitadas.

"Preocupa que no exista una gran cantidad de residencias sanitarias como las que teníamos antes , se les explicó que estamos trabajando en eso a través de solicitudes que le estamos haciendo al Ministerio de Salud", explicó.

También expresó que conversaron con el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, y que se éste se mostró receptivo en aprobar un proyecto de residencias sanitarias.

Además, anunció que van a presentar un proyecto el jueves para aumentar el número de trazadores que hay en Salud.

"Nos va a ayudar mucho porque el personal que teníamos antiguamente hoy tenemos la mitad, entonces cuando estamos un alza de contagios y tenemos la mitad de personal esto hace que se demore en llegar l ainformación a las personas que son positivas para que declaren sus contactos estrechos", manifestó Herrera.

Además, expresó que se les ofreció a las municipalidades generar algún punto de vacunación en el lugar que ellos estimen conveniente de sus comunas.

"También estamos disponibles y también les dije que podíamos intensificar las fiscalizaciones en algún lugar que ellos consideran que los casos han aumentado", declaró.

Segunda reunión

Por su parte, el delegado presidencial regional, Daniel Agusto, indicó que la reunión fue bastante fructífera ya que se trataron todas las temáticas atingentes a la situación epidemiológica que están ocurriendo en la región.

"Han aumentado preocupantemente los contagios y creemos que a través de esta instancia de coordinación hemos podido recoger las inquietudes, pero también liderar esta mesa que lo que pretende es llevar adelante una estrategia para enfrentar, este aumento de casos", dijo Agusto.

Además, también indicó que tienen iniciativas y proyectos que se está trabajando con la seremi de Salud para efectos de palear esta situación.

"Junto con lo anterior, nosotros hemos comprometido todo nuestro despliegue con operativos de vacunación para cada una de las comunas de nuestra región", expresó.

En tanto, desde Delegación Presidencial Regional informaron que se convocó a una segunda reunión la cual involucra a distintos representantes del sector privado para analizar líneas de apoyo en algunas problemáticas que afectan al servicio público.

La Estrella de Antofagasta

Hospital implementó nuevo correo para pedir hora con especialistas

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta volvió a recordar a los usuarios que para poder ir a las consultas ambulatorias con los médicos especialistas, deben solicitar las horas por correo eletcrónico.

Cabe recordar que las reservas de horas presenciales fueron suspendidas al inicio de la pandemia del Covid-19 y dicha medida se siga manteniendo hasta la actualidad.

Los usuarios deben pedir sus horas al correo admisionhra@ssantofagasta.cl. La jefa del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), doctora Carmen Schweitzer, indicó que durante la pandemia implementaron varios correos Gmail para atender a la fran demanda por horas médicas y que debían ir cambiándolos por saturación. Sin embargo, dicha situación quedó atrás ya que se implementó de forma definitiva el nuevo correo informado anteriormente.

Además, Schweitzer explicó que las únicas personas que pueden agendar horas en forma presencial son los adultos mayores que no tengan acceso a un correo electrónico. "Para ellos habilitamos la ayuda de una asistente social que atiende de 8:30a 12:00 horas en el sector de Admisión del Hospital", comentó.

Además, informó que durante el día se procesan alrededor de 20 solicitudes hechas por adultos mayores que llegan al hospital e insistió en que los pacientes ambulatorios acudan solos a las consultas para evitar aglomeraciones.