Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Calameño con descendencia atacameña tuvo puntaje nacional

Se trata de Omar Antonio Berna Valencia del Colegio Leonardo Da Vinci.
E-mail Compartir

Redacción

Seis estudiantes en la región de Antofagasta lograron puntaje nacional en la prueba de matemáticas, con 850 puntos, uno de ellos de Calama. Se trata del egresado del Colegio Leonardo Da Vinci, Omar Antonio Berna Valencia, con descendencia atacameña y cobreloíno de corazón.

"Para mí fue muy emocionante ver los resultados porque yo no me esperaba sacar puntaje nacional", manifestó este joven de 17 años, tras conocer la noticia oficial. Aunque reconoció que muchas personas siempre le indicaron que de seguro sería puntaje nacional, tal vez porque durante los cuatro años de enseñanza media logró promedio 7 al final.

Con tranquilidad y mesura, más allá de la sorpresa que no fue del todo para su círculo más intimo, reconoció que "muchos amigos y muchos cercanos siempre me dijeron que iba a sacar puntaje nacional. Ellos, siempre tuvieron esa esperanza en mí".

También estuvo a punto de sacar puntaje regional en ciencias. "Obtuve 813, estuve cerquita -a tres puntos de los 816-, como dos preguntas malas. Pero, también fue súper emocionante", conocer dicho resultado en particular explicó en el análisis que efectuó en su hogar.

Ahora, después de realizar los estudios del primer ciclo de enseñanza básica en el Colegio Montessori, y posteriormente continuar en el Colegio Leonardo Da Vinci la segunda etapa, donde también concluyó la enseñanza media, señaló que "tengo planeado estudiar ingeniería civil en la Universidad Católica de Santiago. Creo que es el mejor lugar para estudiar".

Esfuerzo y alegría

En cuanto a la preparación, señaló que durante el último año comenzó a prepararse a "full" a fines de marzo, realizando ensayos y revisando la materia. "Y fue más que eso, yo creo que fruto del esfuerzo realizado durante todo el año, constantemente que logre este puntaje nacional", donde desde hace dos años que fue becado en el 3° y 4° medio en el preuniversitario del Colegio Leonardo Vinci de Calama que estaba preparándose para enfrenta la prueba de transición universitaria.

"Todos mis amigos me felicitaron, mis papás también -Omar y Laura-, mi familia, todos han estado celebrando", detallando que "sin duda, su apoyo incondicional me ayudo bastante a concretar este logro", considerando que después de concluir la etapa universitaria quiere continuar especializándose en Estados Unidos, y para esto está aprendiendo inglés.

"Es un ejemplo y una vara muy alta también para ellos -Sebastián y Javiera-, porque mis padres van a esperar mucho de mis hermanos después de mi resultado", puntualizó al respecto este joven que cuenta con descendencia atacameña y cobreloíno de corazón.

Regional

Cabe señalar que a nivel regional, se registraron seis puntajes nacionales, además de cuatro regionales y un máximo regional, todos los cuales fueron invitados a desayunar en la presente jornada en la seremi de educación de Antofagasta.

A este respecto, se refirió el secretario ministerial regional de educación, Jefferson Contreras Figueroa, quien indicó que "en la región de Antofagasta hubo 11 estudiantes con destacados puntajes, resultando 6 con puntajes nacionales, 4 con puntajes regionales y una alumna con puntaje máximo regional. Los seis puntajes nacionales se registraron en la rendición de la prueba de matemáticas; un puntaje regional en la prueba de compresión lectora, y dos puntajes altos de la región en la prueba de ciencias y un puntaje regional en historia y ciencias sociales".

"Asimismo -agregó-, queremos felicitar a todas las personas independiente de sus resultados, que fueron parte de este proceso, pese a todas las dificultades que ha conllevado la pandemia. A los jóvenes que no obtuvieron los puntajes de sus expectativas les enviamos un abrazo y ánimo, ya que existe la oportunidad de rendir nuevamente la Prueba de Transición".

850 puntos en Matemáticas obtuvo el calameño Omar Berna Valencia.

La Estrella del Loa

Realizan 2º llamado a licitación para el museo Gustavo Le Paige

E-mail Compartir

Con el objetivo de seguir adelante con la licitación de la prefactibilidad del proyecto de reposición del Museo Gustavo Le Paige de San Pedro de Atacama en la Región de Antofagasta, el ministerio de Obras Públicas (MOP) -a través de la Dirección Regional de Arquitectura- realizó el 2º llamado a las empresas consultoras interesadas para la ejecución del estudio inicial de la obra, según indicó el seremi del MOP, Patricio Labbé Lagunas.

"Invitamos a las empresas interesadas a participar de esta significativa iniciativa que considera una inversión proyectada para esta primera etapa que bordea los $200 millones provenientes de la Provisión Puesta en Valor del Patrimonio y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional", especificó Labbé.

La autoridad regional además detalló que tras el primer llamado sin oferentes, la Dirección Regional de Arquitectura modificó algunos criterios respecto a la nominación previa de los equipos profesionales, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad a la oferta.

El estudio de prefactibilidad permitirá evaluar técnica y económicamente las diferentes variables de localización, solución constructiva y sostenibilidad, entre otros. Lo anterior, con el objeto de poder definir las condiciones óptimas para la preservación de la colección arqueológica.