Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Tribunal decretó descenso de Melipilla y modificó la Promoción

La Segunda Sala le restó seis puntos, por lo que jugará en Primera B, evitando la expulsión del profesionalismo. Huachipato enfrentará a Copiapó.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Vuelco total en el caso de Deportes Melipilla. El Tribunal de Disciplina de la ANFP revirtió la expulsión del equipo del profesionalismo y decretó la resta de seis puntos por irregularidades sentenciándolo a jugar en la Primera B.

La Segunda Sala del Tribunal revirtió en su fallo el entregado por la Primera Sala que dejaba al equipo de la Región Metropolitana fuera del profesionalismo, haciéndolo perder seis puntos de los "obtenidos en la competencia del año 2020".

Al estar terminada esa competencia, la resta de puntos se realizará en el campeonato 2021 de acuerdo al artículo 43° N°4 del Código de Procedimiento y Penalidades, lo que modifica la permanencia. Melipilla pasa al penúltimo lugar y sufre el descenso directo, mientras que Huachipato, quien era el descendido junto a Santiago Wanderers, queda antepenúltimo disputando la Promoción.

¿Cómo queda la llave? Finalmente, el conjunto acerero jugará la Promoción ante Deportes Copiapó, con la ida el sábado 22 de enero a las 18:00 horas en el estadio "Luis Valenzuela Hermosilla", mientras que la revancha será el miércoles 26 a las 19:00 horas en el CAP de Talcahuano. Además, Curicó Unido, quien en primera instancia jugaría la Promoción, se mantiene en la división de honor.

"La verdad que lo tomamos con calma, era uno de los escenarios posibles atendido a la gran cantidad de denunciantes que teníamos", dijo a Radio Futuro el abogado de Melipilla, Mauricio Acuña.

Además, adelantó que están pensando en acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) o a la justicia chilena. "Vamos a estudiar el fallo, tenemos la opción de ir al TAS y agotar los recursos ordinarios acá. Creemos que debe haberse revocado en su totalidad el fallo de la Primera Sala", agregó.

"Estamos muy satisfechos por el fallo porque nos da la razón en todas las infracciones que señalamos en cuanto a dobles contratos y pagos en negro. Aunque creemos que la expulsión era lo procedente, de todos modos la sanción aplicada es alta", comentó el abogado de los acereros Ciro Colombara.

Dakar: Quintanilla necesita un milagro

E-mail Compartir

Ayer era la jornada para Pablo Quintanilla, pero el piloto chileno de Honda no pudo dar el zarpazo para tomar el liderato de las motos en la penúltima etapa del Rally Dakar. "Quintafondo" arribó sexto a 7'40" del ganador de la etapa, el argentino Kevin Benavides.

El francés Adrien Van Beveren, quien había tomado el liderazgo y debía abrir pista, no pudo aguantar el asedio de los pilotos y cedió hasta finalizar 14° la etapa desarrollada en Bisha, que tuvo una especial de 346 km.

Sí supo aprovechar el momento el británico Sam Sunderland, que retomó el liderazgo gracias a su segundo lugar en la etapa. Así, lidera la general con un tiempo total de 37h04'05" y le saca 6'52" de ventaja al chileno.

"Fue una de las etapas más difíciles, con mucho viento, intenté empujar lo que más pude desde el primer kilometro, pero no fue fácil porque las líneas se perdían. Ha sido un buen día dentro de todo. Todavía quedan 160 kilómetros de especial y la carrera no se define hasta que se cruza la meta. Si hay un error de navegación hay que atacar", dijo sobre lo que espera hoy, con la última etapa entre Bisha y Jeddah, que comprende un enlace de 516 kilómetros y la especial de solo 164 km.

Garin chocaría en octavos con Djokovic, si es que el serbio no es deportado de Australia

E-mail Compartir

Una cuota de incertidumbre tuvo el sorteo del Australian Open la madrugada de ayer, porque la instancia se suspendió y dio paso a una conferencia del Primer Ministro de Australia Scott Morrison, del que se esperaba confirmara una decisión entorno a la situación de Novak Djokovic en Melbourne.

Pero nada de eso ocurrió. Consultado, dijo que la posible deportación del serbio sigue en las manos del ministro de Inmigración Alex Hawke, quien por su parte no ha dado luces de una decisión. Puede que Djokovic no deje el país, o que sí sea deportado por supuesta información falsa en su declaración para ingresar a Australia.

Mientras nada de eso se aclaró, el sorteo se realizó posteriormente y 'Nole', el primer cabeza de serie, debutará ante su compatriota Miomir Kecmanovic (78°). Si es que se le retira la visa antes de la programación de la primera jornada, el primer cabeza de serie será el ruso Daniil Medvedev (2°). Si llega a ocurrir después, un lucky loser asumirá como el 1°.

En caso de seguir avanzando, Cristian Garin (17° del ATP) asoma en el horizonte del ganador de 20 Grand Slam y podrían chocar en los octavos de final del torneo.

"Chaleco" López cauto ante un tercer título: "No está nada dicho"

E-mail Compartir

Sexto arribó el Can-Am de Francisco López y Juan Pablo Latrach en la penúltima jornada de los Prototipos Ligeros en el Rally Dakar, lo que les permite seguir como líderes de la general, pero con solo 40 minutos de ventaja sobre Sebastian Eriksson. Según la organización, la dupla chilena tuvo una sanción de 15 minutos por supuestamente saltarse un waypoint, por lo que "Chaleco" es cauto para la última etapa de hoy de 164 kilómetros, donde podría firmar su tercer título. "Contento, queda el último día. No está nada dicho, pero hoy (ayer) era importante pasarlo".