La preocupante y casi vertical curva de casos activos en la región
La cuarta ola Covid trajo consigo alza que no se habían visto antes: en sólo una semana contagiantes pasaron de 392 a 1.224.
La llegada de la cuarta ola de contagios por Covid-19 ha mostrado un incremento tan rápido en los casos, incluso de una manera nunca antes vista en toda la pandemia.
Al menos así lo muestran los números del más reciente Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, en el cual se detallan los casos activos, es decir aquellas personas que están en fase de propagar el virus SARS-CoV-2.
Así, en el nuevo documento el registro de casos activos aumentó más del triple en sólo una semana, reportando 1.224 contagiantes, cifras que no se veían desde junio.
Aclaración
Pero antes se debe hacer una aclaración. En el Informe Epidemiológico se entregan los casos activos de manera semanal y con todo el detalle por comunas. El más reciente publicado la noche del miércoles considera datos al 9 de enero pasado.
Hasta esa fecha el número de casos activos alcanzó los 1.224, pero la cifra en las gráficas del balance de la pandemia que entrega la Delegación Regional Presidencial es más alta: ayer informó de 2.088 contagiantes.
¿Por qué si el Informe Epidemiológico es más detallado presenta menos casos activos que las gráficas de la Seremi de Salud?
La respuesta es porque ésta última se efectúa de forma diaria y no semanal, por lo que está más actualizada, pero al mismo tiempo sin el detalle por comunas.
El explosivo aumento
Realizada dicha aclaración, para efectos de esta nota se utilizarán sólo las cifras del Informe Epidemiológico, en el cual todas las comunas subieron sus contagiantes de manera considerable en comparación con el anterior.
Así, a diferencia de las demás olas en que los casos activos crecieron de manera paulatina, en este informe el incremento fue explosivo.
De esta forma, el actual informe registró 1.224 casos activos en la región, pero la semana anterior el número era de 392. Por lo tanto, entre un documento y otro publicados con siete días de diferencia, la cifra creció más del triple.
Eso es lo que se ve en el gráfico de la izquierda, un crecimiento casi vertical entre la primera y la segunda semana de enero.
En las comunas la situación es la misma. Antofagasta en una semana pasó de 221 a 714, lo que corresponde también a más del triple y con ello es la cuarta comuna de todo el país con mayor registro de contagiantes.
En Calama el aumento de pacientes activos también fue más del triple, con una variación de 76 pacientes a 246.
María Elena de cero casos activos que tenía en el informe de la semana pasada, ahora se incrementó a 14; en Mejillones el número prácticamente se multiplicó por seis: de siete a 39.
En San Pedro subió más del doble: de ocho a 17, al igual que Taltal que varió de seis a 15 y Tocopilla que tuvo un alza de 37 a 90.
Ollagüe y Sierra Gorda que no tenían casos activos la semana pasada, ahora registran tres y dos, respectiva,memte.