Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Balacera en Avenida Ecuador dejó un herido

El hecho ocurrió pasadas las 15 horas. Pericias quedaron a cargo de la PDI.
E-mail Compartir

Redacción

Momentos de pánico y miedo sufrieron los residentes de la población Orlando Latorre, tras una balacera que se produjo ayer en plena avenida Ecuador, la que dejó a una persona herida y que debió ser trasladada hasta el hospital Carlos Cisternas de urgencia para ser atendida por personal médico.

De acuerdo al relato de los vecinos, pasadas las 15.20 horas de ayer, comenzaron a sentir una serie de balazos, los que alteraron la tranquilidad de la tarde y que motivó que Carabineros debiera concurrir al lugar y con ello iniciar los protocolos de resguardo del sitio del suceso.

"En un comienzo pensamos que se trataba de fuegos artificiales, pero nos dimos cuenta que no era así y que se trataba de una balacera. Una de las balas ingresó a la casa de mi madre, y por suerte esta no impactó en alguno de mis familiares. Esto ya es demasiado y estamos muy asustados porque tememos que los delincuentes regresen a terminar lo que tenían pensado ejecutar", comentó una vecina que se encontraba visiblemente afectada por este violento hecho en la avenida Ecuador.

Investigación

Por orden del fiscal de turno la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), la que ayer concurrió hasta el hospital Carlos Cisternas, para hacer algunas diligencias con el afectado por la herida que le provocó uno de los proyectiles disparados, y luego efectuaron diligencias en el sector de avenida Ecuador, y donde se produjo el violento hecho.

Por otra parte, fueron varios los vecinos que explicaron a este medio que habían encontrado balas en sus hogares, y no sólo eso algunos casquillos de los proyectiles se encontraban a la vista en el asfalto, y por lo que debieron ser rigurosos en el cuidado del sitio del suceso y evitar alteraciones hasta la llegada del equipo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Temor

Tras el violento hecho, los vecinos -muy afectados por la violencia de la cual fueron testigos-, comentaron que "tememos que los delincuentes regresen a terminar lo que tenían en mente. Porque las balas no eran para nosotros, claramente acá hubo una intención de ajustar cuentas y como vecinos nos vamos a reunir y coordinar para tomar medidas al respecto. Esto ya es demasiado, se trata de un sector residencial y que se caracteriza por la tranquilidad y seguridad que tiene. Por suerte no hubo heridos de gravedad o muertos, pero hubo varios que sí estuvieron a sólo minutos de recibir una bala loca. Acá viven adultos mayores, gente de bien, niños, y que pudieron haber sido víctima de esta situación. Hay temor de que esto vuelva a repetirse", dijo una de las vecinas que recibió un impacto en su hogar.

Sobre el afectado de esta balacera, se informó que debió ser trasladado al recinto médico para que recibiese atención de urgencia debido a las lesiones de carácter grave.

La Estrella del Loa

Se espera que hoy el ministerio reingrese el PDA para Calama

E-mail Compartir

Conocido el pasado martes que el ministerio de Medio Ambiente había retirado el Plan de Descontaminación Atmosférica para Calama (PDA), autoridades locales y también regionales esperan que el documento sea reingresado a la Contraloría Nacional de la República, y que este no continúe dilatándose en el tiempo.

A través de su cuenta de Twitter el ministerio de Medio Ambiente respondió a las quejas y el malestar del gobernador regional, Ricardo Díaz, y en la que se lee "Gobernador, para nosotros es prioridad, lo hemos impulsado con fuerza logrando avanzar en el PDA para Calama luego de más de 10 años, con absoluto respeto. Por ello explicamos que Contraloría hizo observaciones y lo retiramos para contestarlas y este viernes esperamos reingresarlo", explicaron brevemente en su cuenta de la red social.

"Aun cuando no sabemos cuáles eran las observaciones hechas por Contraloría en cuanto a la forma y fondo del plan. Esperamos que sea reintegrado para su análisis cuanto antes a Contraloría, porque esto tiene sentido de urgencia porque se trata de la calidad de vida y de la salud pública de los calameños", dijo el gobernador.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, dijo que "esperamos que esto sea reintegrado a Contraloría y que de una vez por todas la comunidad sepa el verdad".

Alerta temprana por lluvias y tormentas

E-mail Compartir

Desde ayer por la tarde y hasta mañana -sábado 15 de enero-, se pronostican precipitaciones moderadas a fuertes en el sector de la precordillera salar y cordillera en la Región de Antofagasta. Esto de acuerdo a la Alerta Temprana Meteorológica dada a conocer por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Además para hoy, y hasta mañana, se vaticinan precipitaciones moderadas a fuertes en corto período de tiempo en el tramo sur del sector de la cordillera de la costa y precordillera de la Región de Antofagasta, y de igual manera probables tormentas eléctricas en el tramo sur del litoral y cordillera de la costa.

Tras el anuncio de alerta temprana preventiva por lluvias en la región, el Ministerio de Obras Públicas informó los planes de contingencia y monitoreo, los que tienen por objetivo alertar ante cualquier evento y restablecer la posterior normalidad a través de sus direcciones operativas, según anunció el seremi del MOP, Patricio Labbé Lagunas.

"Siempre estamos coordinados con todos los actores claves del ministerio: Dirección General de Aguas, Vialidad, Obras Hidráulicas, Aeropuertos, entre otros, a través del Comité Regional de Gestión de Desastres del MOP y junto con mantener operativas las estaciones hidrométricas y trabajar en la restitución de la normalidad ante cualquier evento natural, también hemos ejecutado obras de control en toda la región con el objetivo de mitigar los efectos negativos del cambio climático".

El sistema de monitoreo es liderado por la Dirección General de Aguas del MOP, entidad que pone a disposición de la Onemi información de las estaciones fluviométricas.