Crece demanda de la comunidad para la toma de exámenes PCR
Desde la CMDS indicaron que tienen un sobredemanda en la toma de PCR.
Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta
Desde que comenzó a aumentar los casos de contagios por Covid-19 en la región, también comenzó a subir la demanda de las personas para tomarse el examen PCR y corroborar o descartar si tienen la enfermedad.
Ante esto, los puntos que dispone la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) se han visto sobrepasados, tal como se vio ayer en el punto que estuvo habilitado frente al Registro Civil, donde la gente hizo fila para tomarse un PCR.
"Ante la situación actual, la contingencia y el aumento explosivo de casos la gente está sobredemandando la toma de PCR como búsqueda activa, asintomático. (...) Nosotros tenemos pocos cupos diarios, el viernes pasado nosotros tuvimos una situación especial en la cual tuvimos que bajar uno de los puntos", dijo la directora (s) de Salud de la CMDS, Claudia Fernández.
Referente a esto último, Fernández que tuvieron que hacer testeos preventivos a sus funcionarios de salud de la atención primaria para que puedan seguir atendiendo a los pacientes en los Cesfam.
"Nosotros quisiéramos aumentar el número de testeos, lo podríamos hacer pero no podríamos tener la capacidad de análisis en los laboratorios, ahí tenemos un cuello de botella en los análisis de laboratorios", expresó.
Es por esto, que señaló que una de las medidas que tomaron es que avisan a la comunidad un día antes dónde será la toma de PCR, para que la gente se prepare y pueda asistir lo más temprano posible.
Además, el punto tiene una capacidad de 160 cupos para la toma de exámenes.
"Tenemos uno o dos puntos y eso va a variar de acuerdo a la capacidad que podamos tener", comentó.
Autocuidado
Sin embargo, la directora también hizo un llamado al autocuidado de las personas para evitar que los contagios sigan subiendo.
"Es sumamente importante que la comunidad entienda que los cuidados son personales, que tienen que mantener el distanciamiento social, el lavado de mano, evitar aglomeraciones y estar en lugares seguros", señaló.
"Producto de esta gran alza de casos los equipos en cuanto acuden a tomar los exámenes se han visto muy sobrecargados e incluso llamados agresicamente, tenemos miedo que los equipos acudan a tomar porque no alcalizan a cubrir la cantidad de demanda. (...) Yo llamo a la calma, a que tenemos que cuidarnos y porque esa es nuestra función (tomar las muestras de PCR)", señaló Fernández.
Hoy, el punto de toma de exámenes PCR nuevamente estará ubicado en el Registro Civil (Pasaje Abaroa) con 160 cupos desde las 09:30 horas hasta agotar stock. Además, se reitera el llamado a que las personas asistan sin síntomas de Covid-19.
Recuadro
Vecinos del Parque Brasil han mostrado su preocupación ante las aglomeraciones que se producen durante la semana en un edificio del sector donde se encuentra un laboratorio de análisis clínicos.
Ante esta situación, el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, indicó que se hizo la visita con Carabineros ya que hubo una denuncia de los propios trabajadores por una persona que llegó al lugar sin estar utilizando su mascarilla, pero que al momento de llegar, la persona ya se había retirado.
"Se le dio indicaciones al laboratorio que hicieran una atención de acuerdo al horario establecido para que no se genere esta fila tan larga, si esto sigue vamos a tener que ir con los mismos fiscalizadores, porque yo también he pasado por ahí y me di cuenta que sí se genera una fila muy grande, y tomar otras medidas", señaló.


