Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cuenta regresiva para el arranque del torneo 2022

El técnico Juan Domingo Tolisano hará su estreno con el CDA este domingo frente a Cobresal (12:00).
E-mail Compartir

Deportes

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio del Campeonato Nacional 2022 que arranca oficialmente este viernes con el partido entre O'Higgins y La Serena en El Teniente, y que tendrá a Deportes Antofagasta jugando de local el sábado ante Cobresal en el Tierra de Campeones (12:00).

Tras 28 días de pretemporada, los Pumas entran en tierra derecha para enfrentar su primer partido oficial de la temporada, que además trae para el cuadro antofagastino Copa Sudamericana (primera fase).

El venezolano Juan Domingo Tolisano comienza con tres bajas: Diego Orellana, Andrés Robles y Marco Collao se perderán la primera fecha por arrastrar un castigo del campeonato pasado. Los tres jugadores están suspendidos por un encuentro, por eso se pierden el duelo con Cobresal pero podrán ser considerados para el choque con Universidad de Chile (segunda fecha).

El equipo del técnico llanero, que hará su estreno en el fútbol chileno, jugó dos amistosos de pretemporada: triunfo ante Audax Italiano (5-2) y derrota frente a O'Higgins de Rancagua (1-0). Dos encuentros que le ayudaron a encontrar la base del equipo y mover algunas de sus piezas, según las circunstancia de cada encuentro. Sin embargo, en uno de ellos pudo contar con Tobías Figueroa -que emigró al fútbol de los Emiratos Arabes- y en el otro no -ante O'Higgins- por eso está la duda sobre si utilizará a Manuel López como centro delantero, porque apenas lleva unos días trabajando con sus nuevos compañeros.

El arco es otra de las interrogantes que plantea este inicio de campeonato. Ignacio González debería ser el portero titular, fue uno de los mejores de la temporada 2021, aunque tiene al frente peleando por un puesto de titular a Diego "Mono" Sánchez, una de las nuevas incorporaciones que tiene el CDA para este año.

Pero Deportes Antofagasta no solo tendrá que poner sus ojos en el torneo local. El 10 de marzo jugará su partido ida por la primera fase de la Copa Sudamericana ante Unión Española de visita. Siete días después disputará la vuelta en casa.

A diferencia de la temporada pasada, donde enfrentó a Huachipato y fue eliminado por los acereros, esta vez el equipo llegará con rodaje (cinco partidos). Tiempo suficiente para que Tolisano tenga el equipo aceitado y poder dar el salto de calidad que los hinchas esperan de Antofagasta.

Localía de antofagasta

La falta de mantención de la cancha principal del estadio Calvo y Bascuñán obligó a la dirigencia de Antofagasta a buscar un recinto fuera de la ciudad para jugar su primer partido del campeonato. Este sábado jugará con Cobresal en el Tierra de Campeones de Iquique. Su segundo partido en "casa" será frente a Deportes La Serena (19-20 de febrero) en un recinto por confirmar y después tendrá que disputar dos encuentros consecutivas como forastero (Audax Italiano y Coquimbo Unido) además del partido con Unión Española por la Sudamericana. El cuadro Puma vuelve a ser local en la sexta fecha cuando reciba a Colo Colo (...) pero dónde es la interrogante.

12:00 este sábado Deportes Antofagasta reibe a Cobresal en por la primera fecha de torneo.

La Estrella Antofagasta

Avanzan los trabajos del gimnasio Guibaldo Ormazábal

E-mail Compartir

A paso firme avanzan las obras de mejoramiento del Gimnasio Guibaldo Ormazábal de Antofagasta, proyecto que presenta un 55% de ejecución y que considera una completa intervención a este recinto de manera de extender su vida útil.

En octubre pasado se dio inicio a los trabajos, los que consideran una inversión superior a los 525 millones de pesos, correspondientes a recursos sectoriales. La directora regional del IND, Nellie Miranda Eldan, constató en terreno la ejecución de las faenas que se efectúan tanto en la nave central como en las secciones laterales de este emblemático inmueble.

Tras recorrer el recinto, la autoridad regional informó que "gracias al avance de las obras - el que bordea el 55% - ya podemos advertir el cambio realizado a la estructura de la cubierta lo que nos permitirá mejorar las condiciones de ventilación al interior del gimnasio".

La autoridad regional detalló que para brindar una mejor experiencia de uso a los deportistas, el proyecto considera la habilitación de una lucarna en la parte alta con el fin de facilitar la circulación del aire, como así también la ejecución de obras complementarias que permitirán aislar el calor.

Este proyecto enmarcado en el Plan Paso a Paso Chile se Recupera, considera además la habilitación de 250 butacas, el cambio de las barandas y el pintado interior y exterior de la fachada de este gimnasio cuya edificación data de la década de los setenta.