Región anota 691 casos Covid: el menor número en más de dos semanas
La positividad diaria también tuvo una reducción, al registrar 13,1%.
El 25 de enero pasado, hace exactamente 15 días, la Región de Antofagasta reportó 939 contagios nuevos de Covid-19. Esa fue la última vez en poco más de dos semanas que la zona informaba de menos de los mil casos nuevos diarios.
En total fueron 13 días consecutivos en los que el Minsal reportó más de mil contagios diarios en la región y ayer la zona quebró esa tendencia al anotar 691 casos nuevos de personas infectadas con SARS-CoV-2.
Esto significa además que el dígito informado ayer corresponde a la menor cifra desde el pasado 23 de enero, hace más de dos semanas.
Si bien el lunes el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena, señaló que se ha visto una "mejora sustantiva" en las semanas anteriores respecto al número de casos diarios que se están detectando, también advirtió que aún se desconoce con certeza lo que podría ocurrir durante los próximos días, esperando que se reduzca el número de infectados debido a los retrocesos en el plan Paso a Paso.
Ayer esta baja de contagios diarios en la jornada también tuvo eco en el indicador de positividad, el cual por segunda jornada consecutiva tuvo una caída.
Esta vez el índice cayó a un 13,1% para 4.448 exámenes procesados en las últimas horas por la red de laboratorios regional.
Aun así, febrero sigue con cifras bastante altas. Con los 691 casos de ayer el total acumulado del mes en estos primeros ocho días ya está muy cerca de los 10 mil pacientes al acumular 9.804 personas que contrajeron el coronavirus.
En cuanto a las comunas, ayer Antofagasta reportó 355 nuevos pacientes, su menor cifra desde el pasado 13 de enero, mientras que Calama sumó 225.
En tanto, Tocopilla añadió 34 nuevos casos de coronavirus y Mejillones 19, San Pedro de Atacama 13, Taltal tres, Ollagüe dos y María Elena uno.
Se agregan además 39 personas que dieron positivo a los exámenes de PCR y antígeno, pero que no tenían residencia en la región.
Con esto y de acuerdo a las cifras del Minsal, ya son 101.480 personas que se han contagiado de Covid-19 a lo largo de toda la pandemia y de las cuales se han recuperado 93.734.
En cuanto a los casos activos, es decir, aquellos pacientes que están en fase de propagar la enfermedad, también tuvieron una baja y llegó a 6.201 contagiantes.
En relación a los fallecidos no se agregaron nuevos pacientes y por lo tanto, el número global se mantuvo en 1.323 decesos a lo largo de toda la crisis sanitaria.
Finalmente, el impacto de la variante Ómicron ya se está poco a poco observando en las hospitalizaciones, pero no aún en las unidades de cuidados intensivos, sino que en las camas intermedias (ver página siguiente), en donde se ha registrado un incremento.
9.804 contagios se registran en la región hasta la fecha en febrero, el segundo mes con más casos de toda la pandemia.
25 de enero pasado fue la última vez que la región había reportado menos de mil casos diarios.