Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Marcela Hernando quiere trabajar para incentivar la inversión extranjera

En una entrevista para EMOL, la futura Ministra de Minería entregó sus impresiones sobre las normas aprobadas por la Convención Constitucional con respecto al sector minero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En una entrevista otorgada para el medio emol.com, la futura Ministra de Minería Marcela Hernando destacó la importancia de que en Chile existan "certezas" y así incentivar a los inversionistas extranjeros a venir al país.

Todo bajo el contexto en el que la Convención constitucional ha aprobado normas que sin lugar a dudas han provocado el completo rechazo del sector minero.

Es en ese aspecto que la futura ministra llamó también a "desdramatizar" estas polémicas dejando claro que "falta mucha agua que corra todavía bajo el puente".

Polémicas

Una de estas polémicas, fue la iniciativa visada por la comisión de Medio Ambiente, la cual apunta a nacionalizar las empresas mineras que operan en territorio nacional, lo que de todas formas debe ser aprobado por 2/3 del pleno y varias voces han deslizado que es altamente improbable que aquello ocurra.

Es por ello que se le consultó respecto a la eventualidad de que esta norma sea aprobada por el pleno de la Convención tal y como salió de la comisión, la próxima secretaria de Estado comentó que "no es una cosa extraña. En Chile ya ocurrió con la estatización en los 70. Eso fue apoyado transversalmente, aquí tendría que haber un acuerdo transversal. Se tiene que llegar a acuerdos que son tremendamente exigentes en cuanto al quórum, por lo tanto, hay que dialogar, dialogar y dialogar"-. De todas formas, indicó que "si llegara a ser aprobado el que se estatice una empresa, correspondería pagar en justicia lo que tenga de inversión esa empresa y lo que más complicación, diría yo, es cómo valorizas que tendrías que pagar. También evaluar si es que el país está en condiciones para eso".

Respecto a si en Chile se estarían dando las señales correctas para atraer inversión extranjera, Hernando manifestó que "a los privados lo que más les interesa es tener certezas. A eso me refiero cuando digo que hay que bajarle el tono a la discusión, porque aquí nadie está haciendo una revolución ni va a haber una toma de la Bastilla ni nada por el estilo". Dicho eso, reconoció que actualmente esas certezas no existen en el país, por lo que "la idea es trabajar en que existan y que, por lo tanto, se incentive la inversión en Chile. Pero que esa inversión deje créditos en Chile, no solo agregar valor, sino que capturar ese valor para nuestro territorio".... "Chile sigue ofreciendo una estabilidad e institucionalidad que todavía parece muy atractiva para la inversión extranjera", concluyó.

Cuando se le consultó por sus expectativas en el cargo, Hernando declaró que "recibo este nombramiento con bastante agradecimiento, sorpresa y entusiasmo. La idea de ser parte de este gobierno nos tiene entusiasmados a todos, hay mucha expectativa a nivel de la gente y te lo hacen saber, entonces esas expectativas a nosotros nos pone un tremendo desafío porque lo que espera la gente es que las cosas cambien".

Taltal vivió con entusiasmo la fiesta patronal de la Virgen de Lourdes

E-mail Compartir

Respetando el aforo permitido y todas las medidas sanitarias impuestas, personas devotas y peregrinas de la Virgen de Lourdes en Taltal, celebraron su fiesta patronal por primera vez en la Plaza Arturo Prat, y no como era la tradición en el sector de La Puntilla.

Esta es la única fiesta religiosa que se celebra frente al mar, pero este año se tomó la decisión de cambiar el lugar, privilegiando la seguridad y salud ciudadana.

El lema 2022 adoptado por los santuarios de Lourdes en Argentina y Chile, fue: "María de Lourdes, acompaña con la misericordia de Dios al mundo que migra en el dolor y la esperanza". La temática es una invitación a reflexionar en torno a la crisis migratoria a nivel nacional y mundial.

cada 11 de febrero en el santuario ubicado en el sector costero La Puntilla de Taltal se celebra una eucaristía dedicada a la Virgen de Lourdes. El lugar se llena de música y bailes religiosos que llegan para agradecer los favores concedidos.

Este año participaron de la celebración los bailes religiosos de la localidad y los caporales que danzaron a la imagen de la Virgen en la entrada del templo.El programa de actividades comenzó con la visita de su imagen a las autoridades comunales.

Una comitiva, encabezada por el cura párroco David Barril de la Iglesia San Francisco Javier, llevó la figura hasta el frontis de municipalidad de Taltal.