Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Juzgado de Familia aumentará las horas para atender a mujeres que viven violencia en Antofagasta

Módulo especial funcionará de manera presencial los viernes y los martes recibirá consultas online.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A dos aumentó el Juzgado de Familia de Antofagasta los días de atención especializada a mujeres que viven violencia intrafamiliar, gracias a un convenio suscrito con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género(SernamEG)

Así, a la atención presencial del módulo especial de dicho tribunal durante los viernes, se sumarán también los martes, para consultas online.

La jueza vocera del Juzgado de Familia, Mae Valdebenito Fuentes, explicó que el acuerdo fue suscrito para "cumplir con el deber que tiene el Estado de Chile y sus agentes en cuanto a darle protección a las mujeres víctimas de violencia de género, cumpliendo con el deber y el estándar de debida diligencia que se establece en la Convención Belem do Pará, que también ha sido señalado en la Recomendación 19 del Comité de la CEDAW, y además ha sido reafirmado en múltiples sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que se traduce en la obligación de todos los organismos del Estado de no poner trabas si no que facilitar la investigación, protección a la víctima y sancionar la violencia contra la mujer".

Derivaciones

Además de incorporar una mayor cantidad de horas de atención presencial y de forma remota en algunos casos, el convenio también genera un vínculo de acción inmediata para derivar mujeres a los Centros de la Mujer y las Casas de Acogida de la capital regional, según los cupos que deben ser informados regularmente.

La magistrada Mae Valdebenito destacó que "la violencia contra la mujer no es un problema familiar, ni tampoco una enfermedad de quien realiza estos actos, sino un problema social que es calificado en el preámbulo de la convención de Belem do Pará como una violación de los derechos humanos de la mujer ya que limita total o parcialmente sus libertades fundamentales y el reconocimiento, goce y ejercicio de estos derechos".

Derechos

La alianza, para la directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón, les permitirá "ampliar nuestro radio de acción como servicio y acercarnos a las mujeres que se atreven a denunciar a quienes las agreden porque es en esta decisión que toman las mujeres donde deben estar más acompañadas que nunca, y por eso pondremos nuestros mayores esfuerzos en orientar, defender sus derechos y propender a un juicio justo con perspectiva de género", precisó.

2 serán los días de atención del tribunal: los martes, online, y los viernes, presencial.

Condenan a joven a 10 años de presidio efectivo por homicidio

E-mail Compartir

A la pena efectiva de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo condenó el Tribunal Oral en Lo Penal de Calama a un joven, como autor de un homicidio simple consumado, perpetrado el 26 de julio del 2020 en esa comuna.

El acusado, A.E.G.Q., de 23 años, fue también sentenciado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos y oficios públicos y ejercer derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para realizar profesiones titulares durante el tiempo que transcurra la condena.

Según la Fiscalía de Calama, el día de los hechos, cerca de las 20 horas, la víctima llegó junto a unos amigos al domicilio del acusado, ubicado en Pasaje Laguna Azufrera de esa comuna, para compartir con diversas personas.

Tres horas después llegó un sujeto apodado el "Jamaica" y todos comenzaron a compartir en la fiesta. Cuando eran alrededor de las 5.15 horas, A.E.G.O. "le dijo a los invitados que le habían robado su notebook y una tercera persona en el lugar aseguró que también le habían sustraído un teléfono celular.

Fue entonces cuando se percataron que el "Jamaica" ya no se encontraba en el inmueble y aparentemente había sustraído las especies. Por ello, dos de los invitados que lo conocían fueron a buscarlo.

El acusado permaneció en el domicilio molesto y alterado y "fue tratado de ser calmado por la víctima en reiteradas veces. Sin embargo, el acusado se ofuscó e insultó a la víctima y se produjo una discusión verbal entre ambos. Tras esto, el acusado fue hasta la cocina y sustrajo un cuchillo cocinero y le propinó una estocada en el abdomen a la víctima, luego la golpeó y la lanzó a la vía pública", informó el Ministerio Público. La víctima finalmente falleció en el hospital, por herida abdominal alta por arma blanca .

Obtener pasaporte ya es más barato: precio bajó en 20 mil pesos

E-mail Compartir

Desde el inicio de este mes el precio de los pasaportes bajó de $89.740 a $69.740, rebaja se mantendrá hasta que comience a regir el nuevo contrato de licitación de pasaportes a comienzos del próximo año.

En ese momento habrá una nueva reducción en su valor, gracias al nuevo modelo de operaciones. Así lo recordaron la seremi de Justicia y DDHH, Paula García Barría, y el director regional del Registro Civil e Identificación, Ricardo Baeza González.

García destacó la disminución inmediata en el valor de un 22%, indicando que "esta medida se suma a lo logrado en 2020, cuando se aumentó la duración del pasaporte de 5 a 10 años".

Baeza, en tanto, dijo que el documento es el más poderoso de Latinoamérica.